Castillo de Windsor - Wikiwand
cover image

Castillo de Windsor

palacio y residencia de la monarca del Reino Unido y de la Mancomunidad de Naciones / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Castillo de Windsor?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

El castillo de Windsor es un palacio y residencia real situado en Windsor, en el condado de Berkshire, Reino Unido, notable por su antigua relación con la familia real británica y porque encarna casi un milenio de historia arquitectónica.

Quick facts: Castillo de Windsor, Ubicación, País, Localid...
Castillo de Windsor
Windsor_Castle_%2839968064392%29.jpg
Vista aérea del castillo de Windsor
Castillo de Windsor ubicada en Berkshire
Castillo de Windsor
Castillo de Windsor
Ubicación (Berkshire).
Ubicación
País Bandera del Reino Unido Reino Unido y Reino de Inglaterra
Localidad Windsor, Berkshire
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 51°29′02″N 0°36′17″O
Características
Tipo Tres murallas y una torre del homenaje
Parte de Royal Collection
Construcción 1070
Materiales Piedra
Uso actual Residencia de la Familia Real Británica
Estado Intacto
Propietario Carlos III
Entrada Con limitaciones
Administración The Royal Household
Historia
Conflictos bélicos Primera Guerra de los Barones y Revolución inglesa
Eventos Primera Guerra de los Barones
Revolución inglesa.
Windsor_Castle_at_Sunset_-_Nov_2006.jpg
Fachada sur del castillo en noviembre de 2006
Close

El castillo original se construyó en el siglo XI, tras la conquista normanda de Inglaterra por Guillermo I el Conquistador. Desde tiempos de Enrique I de Inglaterra (r. 1100-1135) ha sido habitado por todos los monarcas británicos, hecho que lo convierte en la segunda residencia real europea de ocupación más antigua solo superado por el Real Alcázar de Sevilla.[1][2][3] Algunas de sus lujosas estancias, como los «Apartamentos de Estado», son arquitectónicamente muy interesantes y han sido descritas por el historiador Hugh Roberts como «una secuencia magnífica e inigualable de habitaciones ampliamente reconocidas como la mejor y más completa expresión del estilo del periodo georgiano tardío».[4] El castillo incluye la Capilla de San Jorge, del siglo XV, considerada por el historiador John Robinson como uno «de los logros supremos del diseño del gótico perpendicular inglés».[5]

Esta fortificación fue diseñada originalmente sobre una mota y con tres murallas en torno a un montículo central para servir como baluarte de los conquistadores normandos en las afueras de Londres y dominar una zona estratégicamente importante del río Támesis. Su fábrica fue gradualmente sustituida por piedra, y a comienzos del siglo XIII sufrió un largo asedio durante la primera guerra de los Barones (1215-1217). Enrique III construyó un lujoso palacio real dentro del recinto a mediados de ese siglo y Eduardo III fue más allá con la reconstrucción del palacio, que creó un conjunto mayor de edificios que se convertiría en «el proyecto arquitectónico secular más caro de toda la Edad Media en Inglaterra».[6] El núcleo de la obra de Eduardo pervivió hasta el período Tudor (siglo XVI), cuando Enrique VIII e Isabel I le dieron al castillo un uso mayor como corte real y centro de entretenimiento diplomático.

El complejo sobrevivió al turbulento período de la guerra civil inglesa, en que fue usado como cuartel militar por las fuerzas parlamentarias y como prisión de Carlos I. Durante la Restauración de los Estuardo, Carlos II reconstruyó gran parte del castillo con ayuda del arquitecto Hugh May y creó una serie de extravagantes interiores barrocos que todavía hoy causan admiración. Tras un período de negligencia en el siglo XVIII, los reyes Jorge III y Jorge IV renovaron y reconstruyeron el palacio de Carlos II sin reparar en gastos para producir el diseño de los actuales Apartamentos de Estado, engalanados en estilo rococó, gótico y barroco. La reina Victoria realizó cambios menores en el castillo, que empleó como centro de entretenimiento real durante gran parte de su extenso reinado en el siglo XIX. El castillo de Windsor también sirvió como refugio de la familia real durante los intensos bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y sobrevivió a un incendio en 1992. En la actualidad en el castillo de Windsor viven y trabajan más de quinientas personas, es una atracción turística muy popular, sede de visitas de Estado y era el hogar de fin de semana preferido por la reina Isabel II del Reino Unido, siendo su última residencia oficial permanente[7] desde 2021. Sus instalaciones incluyen la Biblioteca Real, famosa por sus colecciones de dibujos de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarrotti.