Efemérides del 15 de noviembre
Mundo

Conoce las efemérides del 15 de noviembre

En un día como hoy, pero de 1889, derrocan al emperador Pedro II en Brasil y el gobierno provisional proclama la República Federal presidencialista

Por EFE

-

El día 15 de noviembre es una fecha que cuenta con diferentes acontecimientos importantes a lo largo de la historia en el mundo, algunos de ellos por ejemplo son: En 1867 se funda el diario La Capital en Argentina, este es el periódico más antiguo de la nación; En 1940, las autoridades nazis ordenan el cierre del gueto de Varsovia y 350 mil judíos quedan recluidos; En 2001, Microsoft lanza la primer consola de XBOX y en la misma fecha pero del 2018 surge la criptomoneda Bitcoin SV

OTRAS EFEMÉRIDES:

  • 1533.- El imperio inca de Perú cae en manos de Francisco Pizarro, el gobernador nombrado por el rey de España, que ocupa el Cuzco y reconoce como soberano inca a Manco Cápac II, hermano de Atahualpa.
  • 1573.- El explorador español, Juan de Garay, funda oficialmente la ciudad de Santa Fe, en la actual República Argentina.
  • 1867.- Se funda en Rosario (Argentina) el diario "La Capital", el más antiguo de los periódicos argentinos.
  • 1884.- Se inaugura en Alemania la Conferencia de Berlín, organizada por el canciller Otto Von Bismark, para acordar la repartición del continente africano en la que también. Se firma también el Acta General sobre la libre navegación marítima y fluvial de los ríos Congo y Níger.
  • 1889.- Tras ser derrocado el emperador de Brasil, Pedro II, el Gobierno provisional proclama la República Federal presidencialista.
  • 1906.- La científica Marie Curie imparte su primera clase de Física en la Universidad de la Sorbona, en París.
En 1906 Marie Curie imparte su primera clase de Física en la Universidad de la Sorbona. Foto de archivo
  • 1908.- El rey Leopoldo II lega, mediante Tratado, el Congo a Bélgica, que se convierte en una colonia del país y pasa a denominarse Congo Belga.
  • 1920.- Se celebra en Ginebra (Suiza) la primera asamblea de la Sociedad de Naciones.
  • 1930.- El geofísico y meteorólogo alemán Alfred Wegener muere en Groenlandia, en una expedición científica al polo Norte.
  • 1940.- Las autoridades alemanas ordenan cerrar el gueto de Varsovia, con unos 350.000 judíos recluidos. Era el gueto más grande tanto en área, como en población.
En 1940 cierran en gueto de  Varsovia. AP
  • 1982.- Se celebran en Brasil las primeras elecciones legislativas después de veinte años.
  • 1983.- Los turco-chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declaran independientes y se proclama la República Turca de Chipre del Norte.
  • 1985.- Es detenido en Buenos Aires el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann, agente de la Gestapo.
  • 1986.- Los Gobiernos de Cuba y España acuerdan el pago de indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados en 1959, tras el triunfo de la revolución cubana.
  • 1988.- El Consejo Nacional Palestino proclama en Argel el Estado palestino independiente, con reconocimiento implícito del Estado de Israel.
  • 1990.- El escritor argentino Bioy Casares gana el Premio Cervantes, la más alta distinción de las letras españolas.
  • 1991.- Una delegación de rebeldes de Afganistán y las autoridades soviéticas acuerdan poner fin a trece años de guerra y preparar elecciones democráticas.
  • 1992.- Panamá rechaza en referéndum la abolición del Ejército y otras reformas constitucionales propuestas por el Gobierno.
  • 1995.- La Conferencia General de la UNESO aprueba el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, que se celebra cada 23 de abril en todo el mundo.
  • 1999.- China y Estados Unidos logran un acuerdo bilateral "clave" para el acceso del país asiático a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  • 2001.- Sale a la venta la XBOX, la primera videoconsola de Microsoft.
En 2001 la empresa Microsoft lanza a la venta la XBOX, su primera consola. Pixabay (user:iBrand )

2003.- Quince personas mueren y unas 30 resultan heridas al desprenderse una pasarela de acceso al trasatlántico "Queen Mary 2", en dique seco en la ciudad francesa de Saint-Nazaire.

2006.- El proyecto genoma Neandertal se pone en marcha con la primera lectura de un millón de "letras" de ADN de un fósil.

2007.- La Asamblea General de la ONU adopta una resolución impulsada por la Unión Europea (UE) que, por primera vez, insta a la declaración de una moratoria internacional en la aplicación de la pena de muerte.

2013.- La Corte Suprema de Nicaragua aprueba la reforma de la Constitución.

2016.- En Egipto, la Corte de Casación anula la condena a muerte y ordena la repetición de juicio contra el expresidente Mohamed Mursi por su fuga de una cárcel durante la revolución en 2011.

2017.- En Argentina, se pierde la comunicación con el submarino ARA San Juan con 44 tripulantes a bordo.

2017.- Fuerzas Armadas de Zimbabue se rebelan contra el gobierno de Robert Mugabe, toman el control del país y confinan al presidente en su residencia. Mugabe dimite el día 21.

2018.- La uruguaya Ida Vitale gana el premio Cervantes.

2018.- Surge la nueva criptomoneda Bitcoin SV al actualizarse de nuevo la cadena de bloques de Bitcoin Cash.

´Pixabay (MichaelWuensch ) 

NACIMIENTOS:

1891.- Erwin Rommel, militar alemán.

1922.- Francesco Rosi, cineasta italiano.

1942.- Daniel Barenboim, pianista y director de orquesta de nacionalidad argentina, israelí y española.

1977.- Sean Murray, actor estadounidense.

DEFUNCIONES:

1630.- Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán.

1916.- Henryk Sienkiewicz, escritor polaco, Premio Nobel 1905.

1958.- Tyrone Power, actor estadounidense.

2010.- Francisco Morales Padrón, editor hispanoargentino.

2016.- Sixto Durán, político y expresidente de Ecuador.

2017.- Lil Peep, rapero neoyorquino.

Síguenos en

La primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, tiene cerca de ochenta años de experiencia, produce casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, infografía, fotografía, audio, video y multimedia. Ofrece información instantáneamente desde su red mundial de delegaciones y corresponsalías en español, portugués, inglés, árabe, catalán y gallego. Es una Sociedad Mercantil Estatal, cuya titularidad corresponde a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Los editores recomiendan