Adrian Lyne - 04 de Marzo de 1941 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
Adrian Lyne

Adrian Lyne

83 años
Adrian Lyne
Nació el 04 de Marzo de 1941 en Peterborough, Cambridgeshire, Reino Unido

Premios: 0 Oscar (más 1 nominaciones)

Con él llegó el escándalo

04 Marzo 2024

El rey de la polémica artificial. Siempre ha logrado que se hable de sus películas creando falsos escándalos, y con una visión del sexo pueril y demencial, recubierta de supuestos mensajes morales. Adrian Lyne no tiene miedo a versionar a los grandes.

Nacido el 4 de marzo de 1941, en Peterborough, Cambridgeshire (Reino Unido), Adrian Lyne es hijo de un maestro de escuela. Desde que iba al instituto se convirtió en un gran cinéfilo, y apasionado de la Nueva Ola francesa, pues admiraba sobre todo a Jean-Luc Godard y François Truffaut. Forma parte de una generación de cineastas ingleses que comenzaron su carrera en el campo de la publicidad en los 70, como Ridley Scott, Alan Parker, Tony Scott y Hugh Hudson. “Recuerdo haber rodado un anuncio cuando recibí un mensaje de que Stanley Kubrick me había llamado. Había visto mi trabajo, en el que había filmado la leche que se promocionaba con un tipo determinado de filtro. Quería saber exactamente cuál había usado”, recordaba el realizador.

Tras los cortos The Table (1973) y Mr. Smith (1976), Adrian Lyne debuta en el largometraje de la mano del productor David Puttnam con Zorras, de 1980, protagonizada por una adolescente Jodie Foster como integrante de un grupo de cuatro amigas que lidiaban con problemas con sus padres, los chicos, las drogas y las primeras experiencias juveniles, que les marcarán durante toda su vida. Los actores, salvo Foster, sobreactúan, y adolece de intentar meter demasiadas subtramas. Otros dos productores emergentes, Don Simpson y Jerry Bruckheimer, reclutaron a Adrian Lyne para Flashdance, que tuvo una repercusión mayor, hasta el punto de que se convirtió en la tercera película más taquillera de 1983. En gran medida, el triunfo se lo debía a “Maniac” y “What a Feeling”, canciones de la banda sonora omnipresentes en las radios de la época. Ambas recibieron nominaciones al Oscar y la segunda la ganó. Jennifer Beals se hizo popular como soldadora que aspira a convertirse en bailarina profesional. Como iba a ser habitual en la carrera del realizador, no tuvo un buen recibimiento crítico, pues por ejemplo el famoso Roger Ebert la incluyó en su lista de películas más odiadas. Ya por aquel entonces se recreaba en los muslos tonificados y mojados de la actriz principal.

El triunfo de este film puso a Adrian Lyne en posición de pedir a los ejecutivos de MGM que dieran luz verde s su primer proyecto provocador, 9 semanas y media, adaptación de las memorias de la autora austriaca-estadounidense Ingeborg Day. La entonces en alza Kim Basinger se consagró como empleada de una galería de arte que inicia una turbia relación sexual con un tipo que abusa de ella, encarnado por Mickey Rourke. Abundaban las escenas subidas de tono, y de hecho en Estados Unidos se estrenó en versión censurada, lo que no impidió que desatara también ríos de tinta en aquellas latitudes. También ayudó al éxito un tema musical, “You Can Leave Your Hat On", de Joe Cocker, que se convertiría en el himno oficial de los strip-teases. “Me han puesto a caldo por rodar un film sadomasoquista, pero yo pienso que trata sobre la ternura”, declaró el cínico responsable de la cinta.

Tiene más interés Atracción fatal, que se convirtió en la cinta de mayor recaudación de 1987, al generar 320 millones de dólares. Michael Douglas da vida a un abogado que pese a estar felizmente casado inicia una relación extraconyugal con Alex Forrest, soltera que se obsesionará con él y pondrá en peligro a su familia. Dio vida a esta última Glenn Close, que bordó al personaje. Aunque abusaba del morbo, Adrian Lyne también creó buenas secuencias de suspense, y pese a su superficialidad, el film encierra cierta reflexión en torno a que la deslealtad matrimonial destruye a la pareja y a las personas. La Academia nominó al film en seis categorías, relativas a Película, Director, Actriz (Glenn Close), Actriz de Reparto (Anne Archer), Guión y Montaje. Se conoce menos La escalera de Jacob, film de terror donde Tim Robbins encarna a un veterano de Vietnam que cuando intenta reintegrarse en la vida civil sufre retorcidas visiones. Por una vez que su película no iba de sexo, va y se estrella en la taquilla.

Demi MooreWoody Harrelson protagonizaron Una proposición indecente, que Adrian Lyne vendió muy bien con la frase “¿Se acostaría usted con un extraño por un millón de dólares?”. Como siempre, el cineasta estaba más interesado en el morbo que en analizar en profundidad el dilema moral propuesto. Además, el film no tenía mucho sentido porque el actor que interpretaba al millonario que se aprovechaba de un matrimonio en apuros económicos, Robert Redford, parecía un elegante galán, excesivamente caballeroso, no muy necesitado de pagar por sexo. Hubiera quedado mejor un intérprete poco atractivo que interpretara a un baboso…

En la cima de su carrera, Adrian Lyne tuvo la desfachatez de revisar la novela Lolita, de Vladimir Nabokov, ya llevada al cine por el mismísimo Stanley Kubrick. La excusa: poder explotar más explícitamente los elementos más malsanos. Pese al buen hacer de Jeremy Irons el film no resiste comparaciones con su ilustre precedente. Añadía una explicación del pasado del personaje de este actor, y por supuesto las escenas de sexo que se han convertido en marca de fábrica del realizador. “Yo mismo asistí a varios pases para la prensa, y notaba el ambiente destructivo”, reconocía el cineasta. “En la productora trataron de seleccionar frases buenas de las críticas para la promoción, pero no consiguieron encontrar gran cosa”.

En la vida real, todo indica que Adrian Lyne es más fiel que sus personajes a Samantha, su esposa a lo largo de cinco décadas. El matrimonio –que vive en una lujosa casa en lo alto de una colina de Beverly Hills comprada con los beneficios de Atracción fatal–, tiene una hija. Retomó las relaciones extraconyugales en Infiel, de 2002, disparatada revisión de La mujer infiel, de Claude Chabrol. “Fue una de mis películas favoritas, una especie de obra de Hitchcock en la que un marido se da cuenta poco a poco de que su mujer está teniendo una relación amorosa. Siempre me ha encantado y la tomé como referencia para esta película, eso sí, muy libremente”, afirmaba el realizador, que en esta ocasión cuenta el periplo de Connie Sumner, ama de casa felizmente casada que se lía con un desconocido que se dedica a la compra venta de libros. De nuevo volvía a chirriar el reparto, pues no colaba que Diane Lane (que logró una nominación al Oscar por su trabajo) le pusiera los cuernos a Richard Gere –como un tipo atractivo y galante– con Olivier Martinez encarnando a un zarrapastroso.

El autor de este artículo tuvo ocasión de echarle en cara al director su poco aprecio por su cine en una presentación de esta última cinta para dueños de videoclubs. “Mis películas no tienen tanto sexo como parece. Sólo un 10 por ciento del metraje. Pero la gente sólo se fija en eso”, respondió. “No me resulta interesante el 90 por ciento restante”, respondí. “Vaya, han dejado entrar a un periodista en la sala”, concluyó finalmente el cineasta. Cuando llegó a los cines esta cinta, ya habían cambiado los gustos con respecto a los 80 y 90, cuando los filmes ‘subidos de tono’ de Adrian Lyne, o al estilo de Instinto básico, hacían furor, así que no alcanzó la recaudación de antaño. Por esta razón, tardaría veinte años en rodar otro largometraje. Durante este tiempo trató de sacar adelante proyectos como la adaptación de “El asociado”, de John Grisham, y otras novelas. Se atrevió con un título de Patricia Highsmith, Aguas profundas, con Ben Affleck y Ana de Armas, como un matrimonio cuya relación no va bien, de modo que él ha terminado por aceptar los múltiples ligues de ella con hombres bastante jóvenes a cambio de no pedir el divorcio. Él siempre se atribuye, en principio en broma, el asesinato nunca esclarecido de una de las antiguas parejas de su esposa. De desarrollo cansino y reiterativo, algunas secuencias resultaban involuntariamente risibles. Tras la filmación, Affleck y De Armas acapararon las revistas del corazón internacionales al iniciar una relación.

Premios

0 Oscar (más 1 nominaciones)
Oscar
1988

Nominado a 1 premio

Filmografía

Aguas profundas

2022 | Deep Water

5/10
The Silent Wife

2021 | The Silent Wife

Infiel (2002)

2002 | Unfaithful

3/10
Lolita

1997 | Lolita

4/10
Una proposición indecente

1993 | Indecent Proposal

4/10
La escalera de Jacob

1990 | Jacob's Ladder

6/10
Atracción fatal

1987 | Fatal Attraction

5/10
9 semanas y media

1986 | 9 1/2 Weeks

3/10
Flashdance

1983 | Flashdance

5/10
Zorras

1980 | Foxes

4/10

Cumplen años hoy

Joseph
Fiennes

54 años

Paul
Bettany

53 años

Ana
Belén

73 años

Lily-Rose
Depp

25 años

Estrenos Películas