¿Cuál es la función del vasto medial? - CAMPUS KINÉSICO: INFORMACIÓN EN MOVIMIENTO! Skip to content

¿Cuál es la función del vasto medial?

La función del vasto medial: un jugador clave en la función del cuádriceps

El cuerpo humano es una maravilla de diseño intrincado, con cada músculo cumpliendo un propósito específico para facilitar el movimiento y la estabilidad.

Entre los principales grupos musculares responsables de la locomoción, los cuádriceps se destacan como actores fundamentales en actividades que van desde caminar hasta el ejercicio físico intenso.

Dentro del grupo muscular del cuádriceps se encuentra el vasto medial, un músculo con un papel distintivo que contribuye significativamente a la función de la extremidad inferior y la biomecánica general (1).

músculo vasto medial

Vasto medial del cuádriceps

El vasto medial es uno de los cuatro músculos que componen el cuádriceps femoral, ubicado en la cara anterior (frontal) del muslo.

Su nombre, traducido del latín, significa “gran músculo interno”, indicando su posición dentro del grupo del cuádriceps.

Si bien a menudo se ve eclipsado por sus contrapartes más prominentes, como el vasto lateral y el recto femoral, el vasto medial juega un papel fundamental en la extensión y estabilización de la rodilla, especialmente durante actividades que involucran carga de peso y flexión de rodilla.

Función del vasto medial

Una de las funciones principales del vasto medial es extender la articulación de la rodilla.

Esta acción es esencial para actividades como caminar, correr, saltar y levantarse de una posición sentada.

Leer  Comprende la Relación entre Anatomía y Fisiología

Durante la extensión de la rodilla, el vasto medial se contrae, trabajando junto con los otros músculos del cuádriceps para estirar la pierna y generar la fuerza necesaria para el movimiento.

Sin la acción coordinada del cuádriceps, estas actividades básicas serían difíciles, si no imposibles, de realizar de manera eficiente.

Estabilidad de la rodilla

Además de la extensión de la rodilla, el vasto medial también contribuye significativamente a la estabilidad y alineación de la articulación de la rodilla.

Una de sus funciones clave es el rastreo patelar (de la rótula), ayudando a mantener la alineación adecuada de la rótula dentro del surco femoral durante el movimiento.

La disfunción o debilidad en el vasto medial puede provocar problemas como mal rastreo patelar o síndrome de dolor patelofemoral.

Estas son afecciones comunes que se caracterizan por molestias alrededor de la rótula durante actividades que involucran flexionar o estirar la rodilla.

Limitación del movimiento lateral

El vasto interno juega un papel crucial en la prevención del movimiento lateral (hacia afuera) excesivo de la rótula, lo que puede provocar inestabilidad y un mayor riesgo de lesiones.

Su posición en la cara interna del muslo le permite contrarrestar el tirón del vasto lateral, el músculo ubicado en la cara externa del muslo, ayudando así a mantener la alineación y estabilidad adecuada de la rótula durante el movimiento.

La función del vasto medial oblicuo

Es importante tener en cuenta que el vasto medial no es un solo músculo, sino que se compone de múltiples segmentos con funciones ligeramente diferentes.
El vasto medial oblicuo, en particular, se cree que es especialmente importante para estabilizar la rótula durante la fase inicial de la extensión de la rodilla.
Este segmento corre en ángulo y se piensa que tiene una mayor influencia en la alineación patelar en comparación con las otras partes del vasto medial.

Conclusión

En conclusión, el vasto medial del cuádriceps juega un papel vital en la extensión, estabilidad y alineación de la rótula de la rodilla.
Sus funciones son esenciales tanto para los movimientos cotidianos como para el rendimiento deportivo, lo que subraya la importancia de comprender y entrenar este músculo a menudo subestimado.
Al incorporar ejercicios dirigidos al vasto medial en un programa de entrenamiento integral, las personas pueden optimizar la función de la extremidad inferior y reducir el riesgo de problemas relacionados con la rodilla.