castillo de Segovia entre los más bellos
Img/Reegan Fraser-Unsphash. Castillo de Hohenwerfen.

El castillo de Segovia entre los más bellos comparte protagonismo con el de Saumur, a orillas del Loira, o el de Hohenwerfen, en Austria, entre otras impresionantes fortalezas europeas.

En el ranking de los castillos más bellos de la vieja Europa elaborado por National Geographic, sólo figuran dos españoles. Por un lado, el segoviano y, por otro, una fortaleza en Huesca.

Así, la representación española la ostentan el Alcázar de Segovia y el castillo de Loarre.

Segovia

De la fortaleza segoviana, National Geographic destaca la Torre del Homenaje. También subraya que «las cúpulas cónicas de sus torretas dibujan su inconfundible silueta».

Además, apunta, frente al Alcázar de Segovia «se extiende el centro histórico segoviano, repleto de alicientes artísticos y gastronómicos».

Disney confirma que el Alcázar
Img/Freepik

Huesca

Del castillo de Loarre dice que en el siglo XI su silueta ya dominaba los campos de la Hoya de Huesca. «Es una de las  fortificaciones mejor conservadas de la Península y su construccción románica ha llegado hasta hoy en condiciones inmejorables», recalca.

También reseña «su aspecto auténtico y contundente» que «lo ha convertido en escenario de películas en distintas ocasiones, como el filme de Ridley Scott, el Reino de los cielos de 2005».

Castillos de la vieja Europa

El castillo de Bran, en Rumanía. El de Chillon, a orillas del lago Leman y con los Alpes al fondo. La fortaleza de Guimaraes, en Portugal. El de Saumur, a orillas del Loira. La belleza de cuento del castillo austriaco de Hohenwerfen. En Alemania enumera dos fortalezas, el castillo de Eltz y el impenetrable castillo de Stahleck. El de Warwick, en Gran Bretaña, el de Cardiff en Gales, el castillo de Edimburgo y el de Ashford, en Irlanda, completan la terna.

Puedes leer el artículo completo de National Geographic aquí.

Foto de portada de Reegan Fraser en Unsplash