Qué ver en Jelgava -
Jelgava

Jelgava es una encantadora ciudad situada a orillas del río Lielupe y rodeada de un extraordinario paisaje, con playas de fina arena, grandes extensiones de bosques y pastos en los que hay caballos salvajes. Su atracción principal es el gran palacio ducal y sus jardines, aunque también vale la pena visitar su casco histórico y las iglesias ortodoxa, luterana y católica. Pasear por las orillas del río, tomar un bote para recorrerlo o adentrarse en sus parques es una auténtica delicia. En este artículo te contamos que ver en Jelgava. Si estas de visita en Riga una excursión a esta ciudad es muy recomendable. Si quieres más información de la capital letona, visita el artículo que ver en Riga, la Perla del Báltico.

Cómo llegar a Jelgava desde Riga

El tren desde la estación central de Riga tarda unos 45 minutos hasta la estación de Jelgava y tiene bastante frecuencia. Desde la estación de Jelgava al centro de la ciudad hay un pequeño paseo de unos 15 minutos a pie, aunque también puedes tomar un autobús.

Lo más interesante que ver en Jelgava

Palacio Ducal de Jelgava

El Palacio de los Duques de Curlandia y Zemgale está situado en una pequeña isla rodeado de un magnífico parque con una exuberante vegetación. Adéntrate en el gran patio del palacio para apreciar el encanto del lugar. Es el palacio barroco más grande de los estados bálticos. Actualmente alberga la Universidad de Agricultura. En su interior hay un pequeño museo en el que puedes ver los sarcófagos de los Duques de Curlandia. El precio es de 3 €.

Torre de la iglesia de la Santísima Trinidad

La torre es lo único que queda junto con algunos restos de muros de la iglesia de la Santísima Trinidad, destruida en 1944. Hay que recordar que la ciudad perdió la mayor parte de sus edificios en los bombardeos. En su interior está la Oficina de Turismo y alberga una exposición sobre la historia y cultura de Letonia y Jelgava.

Lo más atractivo es subir a lo alto de la torre para ver las vistas de la ciudad desde el mirador panorámico situado a 37 metros de altura. El precio por subir al mirador es de 1,5 €, y si quieres visitar la exposición son 4 €.

Museo de Arte e Historia de Ģederts Eliass

El edificio del museo originariamente llamado Academia Petrina fue el primer centro de educación superior de Letonia, construido en 1775. Actualmente es un museo dedicado al pintor letón Ģederts Eliass, y a exposiciones sobre la historia de Jelgava y su región. Puedes subir a la torre desde la que también tienes amplias panorámicas de la ciudad. El precio oscila entre 1,5 € y 4 € según subas solo a la torre o visites las exposiciones.

Iglesias de Jelgava

Iglesia ortodoxa de San Simeón y Santa Ana

Su exterior es realmente llamativo. Sus fachadas en blanco y azul y las cúpulas bulbosas azules le dan gran belleza.

Catedral Católica Romana de la Virgen María de Jelgava

Es una gran iglesia de ladrillo rojo construida en el siglo XX en un estilo neogótico.

Catedral Luterana de Santa Ana

Fue la primera iglesia luterana de Letonia. Es muy apreciada por los conciertos de música clásica que se celebran en ella y su magnífico órgano.

Esculturas de Jelgava

La ciudad está llena de esculturas que dan un valor añadido al paisaje urbano y natural. A lo largo de los años y gracias a diversos eventos artísticos las esculturas han ido encontrando su lugar. Se ha diseñado una ruta para conocerlas al tiempo que se recorre la ciudad.

A nosotros nos gustaron mucho las que hay en la isla de Pasta, donde también se encuentran los árboles llenos de “candados de amor“, y el Parque de Esculturas de Cerámica.

Isla Pasta

Está isla te va a encantar. Está pensada para hacer muchas actividades de ocio, culturales y recreativas. Tiene parques infantiles, una pista de patinaje sobre hielo en invierno y de roller en verano, pista de skate, senderos y caminos para andar o montar en bici, playas, la sala de conciertos Mitava y la posibilidad de hacer recorridos en barca.

En invierno se celebra el Festival de Esculturas de Hielo y en verano el Festival de Esculturas de Arena.

Isla del Palacio y Torre de observación

Los alrededores del Palacio Ducal es un gran parque construido sobre las ruinas del antiguo castillo. El lugar es muy romántico, bajo sus grandes árboles entre canales y puentes.

Si continúas por la orilla del río Lielupe desde el Palacio te adentras en la vasta extensión de la Isla del Palacio, en los que pastan los caballos salvajes. Acércate hasta la Torre de observación de madera que se asoma sobre el río y los amplios pastos, con una altura de 19 metros. El panorama de los amplios humedales, el Palacio Ducal y la ciudad al fondo es extraordinario.

Casco antiguo

Explora la parte vieja de la ciudad para ver las casas de madera que sobrevivieron al incendio de 1944. Algunas se han restaurado como la Casa de la Ciudad Vieja, del siglo XVIII, en la calle Vecpilsētas y que actualmente alberga una exposición sobre la arquitectura en madera, su historia y el proceso de restauración.

Dónde comer en Jelgava

Al ser una ciudad que ofrece muchas posibilidades de ocio su oferta de restaurantes es bastante amplia. Entre los mejores para degustar las contundente comida tradicional letona a precios asequibles están Restorāns PARKS, Chocolate and Peppers y Putnu Darzs, todos situados en el centro de la ciudad. En isla Pasta y con una estupenda terraza para disfrutar de las vistas tienes Pilsepas Elpa, y para tomar un café o un buen desayuno prueba en ACADEMIA coffee and breakfast bar.

Donde dormir en Jelgava

Al ser una ciudad muy cercana a Riga y como hemos dicho fácilmente accesible en tren, lo habitual es buscar alojamiento en Riga y visitar Jelgava en un día. Sin embargo, en Jelgava tienes muchas posibilidades de actividades además de visitar la ciudad, especialmente en verano, ya sean deportivas, acuáticas, conciertos, festivales, rutas de senderismo y bicicleta, o spas y saunas. Te indicamos algunos hoteles por si prefieres quedarte en Jelgava. El Hotel Jelgava es una opción muy buena por su situación, muy cerca del Palacio Ducal, además el edificio es Monumento Nacional. El Hotel Zemgale está un poco más lejos del centro aunque también es una opción práctica. Puedes también buscar alojamiento entre la oferta de apartamentos del centro de la ciudad, como Charme apartment o Central Luxury apartments.

Qué ver en los alrededores de Jelgava

Otros destinos que pueden interesarte

CONTRATA TU SEGURO DE VIAJE
Tanto para viajes largos como para cortas estancias siempre es recomendable contratar un seguro. Haciéndolo aquí tendrás un 5% de descuento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.