Causas, diagnóstico y tratamiento de fractura de fémur
 

Fractura de fémur

Fractura de fémur

¿Qué es la Fractura de fémur?

El fémur, a pesar de ser un hueso fuerte y estar rodeado de una musculatura que lo protege, también puede fracturarse si es sometido a una fuerza muy elevada como puede ser una caída, un golpe y demás traumatismos. La población en la que mayor incidencia tiene la rotura de fémur una son los niños y la población de avanzada edad.

Fractura de femur

Anatomía / Biomecánica

Dentro de las fracturas de fémur vamos a hacer una diferenciación que las clasifique según su localización y según su forma.

Localización:

  • Trocantéreas: la localización de la línea de fractura se sitúa justo por debajo de la cabeza femoral. Normalmente no existe compromiso vascular por lo que aparecen menores complicaciones.
  • De cuello femoral: suelen tener más complicación puesto que se producen internamente a la capsula y por tanto el paquete vascular queda afectado. Si se trata de una fractura no desplazada y es suficientemente estable, podrá ser tratada de manera conservadora prescindiendo de cirugía.
  • De cabeza femoral: son las de menor incidencia y a menudo se relacionan con una fractura del acetábulo (lugar donde articula el fémur en la cadera) así como de una luxación de cadera traumática.
  • Diafisarias: como norma general se realizará la fijación (y reducción si fuese necesaria) salvo que se trate de un niño en fase de crecimiento con el que trataremos de manera conservadora para no afectar al desarrollo óseo.
  • Fracturas del tercio distal: pese a ser las más infrecuentes también debemos tenerlas en cuenta puesto que pueden tener consecuencias graves sobre la biomecánica de la marcha por estar íntimamente relacionadas con tibia y peroné, en la articulación de la rodilla (y por tanto también con meniscos, cartílago y ligamentos).

Forma:

  • Completas/incompletas: la línea de fractura afecta por completo al espesor del hueso o solo afecta a alguna de las caras.
  • Abiertas/cerradas: según si se rompe o no la continuidad del tejido cutáneo.

Diagnóstico de la fractura o rotura de fémur

Los signos más comunes que indicaran fractura serán:

  • Dolor local
  • Edema
  • Hematoma
  • Deformidad (no tiene por qué aparecer siempre)
  • Alteración de la marcha

Los síntomas más comunes tras una fractura de fémur son el dolor local, aparición de edemas y hematomas, deformidad en la zona afectada, así como, la imposibilidad de caminar.

Fractura de femur

Tratamiento de la Fractura de fémur

Distinguiremos la manera de abordar la fractura según su localización, forma y el tipo de paciente, ya que no tendrá las mismas implicaciones si se trata de un niño en fase de crecimiento (el cual se podría ver afectado si se coloca una fijación) que si se trata de un adulto con la estructura ósea completamente formada. Normalmente, se suele optar por una operación de fémur para que recupere su funcionalidad normal. El tiempo de recuperación de la fractura de fémur es de un promedio de entre 4 y 6 meses.

Desde el punto de vista de la fisioterapia, deberemos comenzar con la intervención activa precoz por parte del paciente con contracciones activas de cuádriceps y movimientos de tobillo y rodilla (e incluso de cadera dependiendo de la localización de la fractura) para ir adaptando la musculatura al trabajo y evitar la pérdida de funcionalidad.

Poco a poco los objetivos serán (según la localización de la fractura) el aumento progresivo de rango de movimiento en la cadera y la recuperación del tono y fuerza sobre todo en la musculatura flexora y extensora (cuádriceps, isquiotibiales) mediante el apoyo y diferentes ejercicios activos.

Una vez hayamos logrado estos objetivos, el último paso será empezar a caminar después de la fractura de fémur y el entrenamiento de la propiocepción para la vida diaria normal del paciente. LA fractura de fémur no suele presentar complicaciones, por lo que no deja secuelas en el paciente a largo plazo. Rekovery Clinic es una clínica de fisioterapia deportiva en Madrid especializada en fracturas de fémur, donde podrás realizar tu rehabilitación con grandes profesionales del sector.

145 Comentarios
  • Antonio
    Publicado 13:30h, 23 marzo Responder

    Si se presenta un hueso movido antes de poner yeso se llega a ubicar sin problemas y la callosidas se forma de mejor manera o el hueso no llega a ubicarse nunca

    • Rekovery Clinic
      Publicado 14:11h, 25 marzo Responder

      Hola Antonio,

      Para tener una respuesta a tu pregunta necesitaríamos poder verte y conocer tu historial.

      Si buscas un traumatólogo en Madrid que responda de manera profesional a tus dudas, podemos recomendarte al Dr. Elgeadi y su equipo. Utilizan técnicas punteras y pasan consulta en varias clínicas de Madrid. Puedes ver toda la información en su web https://elgeaditraumatologia.com

      ¡Gracias por leernos!

  • Danna Ramirez
    Publicado 02:57h, 30 marzo Responder

    En este apartado estan incluidas todas las fracturas que van desde la cabeza del femur hasta aproximadamente 5 cm del troncanter menor. Los especialistas consideran que las fracturas de cadera son indicativas de osteoporosis cuando se producen tras un traumatismo de baja energia, como una caia cuando la persona esta de pie. Las fracturas de alta energia, como las que se producen tras un accidente de trafico, no se consideran un sintoma de la osteoporosis.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:59h, 01 abril Responder

      Hola Danna,

      Gracias por leer y comentar nuestro blog.

      Agradecemos esta información que nos brindas y, la tendremos en cuenta para post posteriores sobre el tema.

      Un saludo

  • maurelis palacios
    Publicado 03:28h, 12 mayo Responder

    hola, mi hija de 2 años tuvo fractura de femur. hace 6 semanass ya retiraron el yeso. a las cuantas semanas puede caminar y que tipo de ejercicio puedo hacerle. ella puede mover la pierna completamente bien. pero si tengo una curiosidad la pierna afectada, no tiene el mismo tamaño que la otra.
    gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 18:48h, 12 mayo Responder

      Hola Maurelis,

      Gracias por comentar y leer nuestro blog.

      Con la diferencia de tamaño que nos refieres, no entendemos concretamente a qué te refieres. Ten en cuenta que, al ser un niño, puede que sus extremidades no se hayan terminado de desarrollar y por eso una haya crecido un poco más rápido al no estar escayolada. Para recuperar mejor de su fractura, existen tratamientos de fisioterapia específicos que pueden enseñarte nuestros fisios y que podrás hacer en casa. Aprovecha nuestra primera cita gratis y consulta con ellos: https://rekoveryclinic.com/cita/

      Un saludo y nos vemos pronto

    • Andrea Garcia
      Publicado 10:47h, 21 octubre Responder

      Hola, tuve una cirugía de fémur, me pusieron clavos y ya pasó 2 meses y medio de la cirugía, pero no me dolía nada hasta apenas me empezó a doler y me dan piquetes cuando me muevo, ya me preocupe xq ya me podía mover sin ninguna complicación y ahora ya no puedo por los piquetes q me dan, por que creen q me este pasando?

      • Rekovery Clinic
        Publicado 14:11h, 26 octubre Responder

        ¡Hola, Andrea!

        Lo mejor es que acudas al médico que está llevando tu caso, para que compruebe que todo está desarrollándose de forma normal. Si te recomienda ejercicios de rehabilitación, en Rekovery contamos con fisioterapeutas especializados que podrán ayudarte. Puedes llamar al teléfono 913532323

        ¡Un saludo!

  • Raquel lagos
    Publicado 04:36h, 03 agosto Responder

    Tengo 4 meses me isieron una sirujia de femur me pusieron una placa ya camino con andador pero ubo in dia q use el Bordón y me a quedado doliendo la dirujia

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:39h, 04 agosto Responder

      Gracias por leernos Raquel! Lamentamos que tu recuperación esté resultando lenta y tediosa, en muchas ocasiones es un proceso lento y de mucho reposo ya que si no puede ser contraproducente. Te recomendamos que acudas a tu doctor y que te haga las pruebas pertinentes a ver si está todo bien. Esperamos tu pronta recuperación 🙂

  • Elida
    Publicado 01:29h, 26 agosto Responder

    ¿Que tipo de evaluación (en niños) realiza el Ft después de que le hayan retirado el yeso al paciente?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:48h, 31 agosto Responder

      Buenos días Elida,

      Lo mejor es que consultes con tu traumatólogo de confianza. Si no, el equipo del Dr. Elgeadi podrá ayudarte.

      Un saludo

  • sergio
    Publicado 03:49h, 15 septiembre Responder

    buen dia, mi hijo de dos años y medio se fracturo el femur, ya hizo callo pero la pierna quedo mas corta alrededor de 1cm, es posible que con rehabilitacion se corriga este detalle?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:09h, 15 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Sergio!

      Lo mejor es que acudáis a un traumatólogo infantil, que estudie la lesión de tu hijo. Una vez realizado el diagnóstico, y si os recomiendan rehabilitación, en Rekovery contamos con profesionales que podrían ayudarle en el proceso.

      Muchas gracias y un saludo

      • Iva
        Publicado 21:29h, 01 enero Responder

        Hola mí hijo de 2 años se quebró el fémur. Ya lleva 4 semanas con yeso pero el es muy inquieto se mueve para todos lados, gira en la cama, se dan vueltas y hasta lo tengo q controlar xq se baja de la cama y queda apoyado en la pierna q está sana.. tengo miedo que esto le pueda causar algún daño .. q puedo hacer.?

        • Rekovery Clinic
          Publicado 11:25h, 04 enero Responder

          ¡Hola, Iva!

          Te recomendamos que acudas a tu traumatólogo de confianza y le comentes la situación. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com y contarnos más en detalle.

          ¡Un saludo!

  • Laura
    Publicado 03:56h, 19 septiembre Responder

    Hola buenas noches!!.. disculpe tengo una duda referente a lo que le paso ami hijo..hace 6 meses mi hijo de 2 años se fracturo el femur izquierdo lo lleve aurgencias…lo bajaron apiso para internarlo diro una semana internado con su piernita fracturada acausa de un virus infeccioso que agarro el en seguro…bueno una semana exactamente le pusieron yeso al dia siguente me lo dieron de alta…ala semana d estar en casa lo vuelvo ayebar aurgencia por que tenia su pierna muy inflamda y el yeso muy flojo..lo volvieron ameter aquirofano el traumatólogo le puso un liquido en su rodilla xq lla no podia flexionar la rodilla..le pusieron sujetadores melo dieron de alta ala hora q salio del quirofano…estuvo muy bien 5 semanas le quitaron los sujetadores el doctor dijo que no nesecitaba terapia ni nada por el estilo..que lo dejaramos hacer su vida normal ok ya an pasado 4 meses desde que le quitaron los sujetadores y hay dias en que se queja de su rodilla. Y se le inflama…me podra decir a que se debe porfavor..muchas gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:51h, 22 septiembre Responder

      Hola Laura,

      Lo más adecuado es que acudas de nuevo al traumatólogo para que realice un examen físico de la zona afectada y, a partir de eso, paute una rehabilitación adecuada.

      Un saludo

  • Mertxe Mendia
    Publicado 22:36h, 19 diciembre Responder

    Se me rompió el fémur por encima de la rodilla, ha pasado un mes, puedo apoyar con muletas ya, la semana q viene empiezo rehabilitación, me preocupa q porla rodilla solo doblo 90°, esto es normal, recuperaré toda la movilidad?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:14h, 21 diciembre Responder

      ¡Hola, Mertxe!

      En tu caso, adquiere especial importancia la rehabilitación. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com y contarnos más detalladamente.

      ¡Un saludo!

  • Esperanza
    Publicado 17:49h, 20 diciembre Responder

    Hola, buenas, tengo una fisura en la cabeza del fémur con la cadera desde hace ya 2 años pero entre q tardaron en detectarla y luego por retrasar las visitas por la pandemia me han logrado hacer una infiltración de cortisona el día 15 de Diciembre y esto días note bastante alivio hasta hoy que después de ir a caminar a los 10 minutos ya me he tenido q volver como mucho dolor y molestia, y mi pregunta es, como q no me a durado nada los síntomas de la información? Y si no hubiera sido mejor operar para soldar el hueso ya q con las infiltraciones no se cura, muchas gracias…

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:10h, 21 diciembre Responder

      ¡Hola, Esperanza!

      Lo más recomendable es que acudas al especialista que realizó la infiltración para que compruebe que todo está correcto. En Rekovery Clinic, contamos con especialistas que te pueden ayudar a recuperar la movilidad, puedes pedir cita llamando a nuestro teléfono 913532323 , ¡estaremos encantados de atenderte!

      ¡Un saludo!

  • Mario Guzmán
    Publicado 19:39h, 12 enero Responder

    Hola soy Mario estoy operado hace 4 meses empecé la rehabilitación hace dos semanas , ayer caminé en la cinta y hoy me duele muy mucho el abductor y donde tuve la fisura , es normal ? tengo 50 años

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:53h, 13 enero Responder

      ¡Hola, Mario!

      Lo más recomendable es que consultes a la persona que está llevando tu rehabilitación, pues no tienen porqué existir esos dolores. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

      ¡Un saludo!

  • María paula
    Publicado 03:23h, 05 febrero Responder

    Buenas, quiero saber si una persona queda coja después de la cx de fémur, y que tan cierto es que le queda una pierna más larga que la otra. Muchas gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:30h, 05 febrero Responder

      ¡Hola, María Paula!

      Cada paciente es un mundo, y en cada caso las consecuencias son distintas. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos resolver todas tus dudas.

      ¡Un saludo!

  • Enrique
    Publicado 13:33h, 06 febrero Responder

    Hola buenos días, mi pregunta es que hace 10 meses que me opere de una fractura de fémur y me sigue doliendo , y el médico me dijo que no se iso cayó en una parte , y que posiblemente tiene que volver a operar, la rehabilitación va ser la misma que la primera o es menos ?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:39h, 08 febrero Responder

      ¡Hola, Enrique!

      Cada caso es diferente, pero, efectivamente, tras la segunda cirugía tendrás que volver a realizar rehabilitación que te permita recuperar la movilidad. Si quieres puedes contactar con nosotros a través de nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos resolver todas tus dudas.

      ¡Un saludo!

  • Graciano
    Publicado 16:30h, 20 marzo Responder

    Buenos días me llamo graciano llevo un año después de mi aperacion tuve una fractura en el fémur divida en tres partes me colocaron un clavo intramedular e tomado rehabilitación pero es la fecha que todavía no puedo caminar normal me dice mi traumatolo que debo agregar una plantilla o aumento a mi zapato del pie afectado. Tengo muchas molestias de carácter muscular muchas contracturas a qué se debe eso

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:00h, 22 marzo Responder

      ¡Hola, Graciano!

      Por lo que nos cuentas tus dolores pueden deberse a lesiones musculares. De ser así, te recomendaríamos la visita a un fisioterapeuta. En nuestra clínica contamos con profesionales que puede ayudarte, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Claudia Vasquez Arango
    Publicado 00:17h, 29 abril Responder

    Buenas tardes estimados medicos, gusto en saludarlos!
    Quiero comentarles que mi mama de 80 años se fracturo su femur izquierdo y rodilla en 3 partes y la operaron hace 7 meses, no tiene dolor, se le empezo a hacer fisioterapia hace 1 mes con flexiones en su pierna, la cual ya puede doblar un poquito la rodilla. Pero escribo porque mi mama despues de la operacion no puede sentarse, su columna no la sostiene! Se va para atras o a los lados y se cae. Solo postrada en cama esta, invalida. Por favor me pueden decir si esto es normal debido a la operacion? Ella esta perdiendo demasiado peso tambien. Muchas gracias por su ayuda!!

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:10h, 29 abril Responder

      ¡Hola, Claudia!

      Lo más adecuado es que acudáis al especialista que llevó a cabo la intervención, para que pueda comprobar la evolución de la paciente. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Adrian
    Publicado 22:21h, 07 mayo Responder

    Disculpe ustd. Tengo 4 meses me quebre el femur ya estoy caminando con solo una muleta pero siento si me toco donde fue la fractura con el pie estirado y siento una bola dura.. que es lo que pueda ser o recomendarme ya k cita con mi medico la tengo dentro de 2 semanas

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:26h, 10 mayo Responder

      ¡Hola, Adrián!

      Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, ya que será necesario realizar un examen físico de la zona para poder realizar una evaluación de tu lesión. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

  • Vivina
    Publicado 17:11h, 17 junio Responder

    Buen dia mi niño tiene 2 años se quebró él fémur tiene 6 semanas y su hueso se movió es posible que se aga callo como este el.ortopedista me.dijo que si me.dio 20 días mas para aquitar su yeso pero tengo miedo que no le solde.su huesito

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:35h, 18 junio Responder

      ¡Hola, Viviana!

      En principio no tiene porqué haber ningún problema y lo más adecuado es que sigas las indicaciones del especialista que está llevando a cabo el tratamiento. No obstante, ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Wilmer
    Publicado 15:35h, 22 junio Responder

    Hola buenos días; estoy muy preocupado mi madre tuvo una fractura de fémur, tiene 78 años, ya fue intervenida exactamente hace 5 semanas pero la herida no deja de drenar y no cierra por completo. Cuando tenia 1 semanas el Dr. reviso la herida para curarla y se dio cuentas que se habían ido 2 puntos la dejo así y a los 8 días volvió a revisar la vio igual y seguía drenando, le hizo un cultivo donde arrojo presencia de una bacteria según el no muy fuerte. Decidió retirar todos los puntos y la trato con Panela por que dijo que las bacterias no se reproducen en lo dulce y eso ayuda mucho.; la dejo así por 8 días mas, en la cuarta semana limpio la herida vio que cerro por dentro que estaba mejor y volvió a suturar… Ya es la quinta semana y la herida sigue drenando; ahora también le duelen mucho las rodillas… Ella Camina bien en andadera; aunque por la noche le duele mucho. Disculpe con sus conocimientos, me puede decir si esto será normal o que debo hacer? Ya el Dr dice que si ella continua así hay que volverla a meter a quirófano, pero no quiero por que a mamá le cae mal la anestesia y no creo que aguante otra operación. En esta se la vio fea no reacciono normal en 8 días por que ella hace 10 años tuvo una ACV. De antemano mil gracias por su ayuda… y miles de Bendiciones!!!

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:08h, 23 junio Responder

      ¡Hola, Wilmer!

      Sentimos mucho saber de la situación de su madre. Sin embargo, lo más apropiado es que sigáis las indicaciones del médico que la está tratando, ya que, desde aquí, es complicado hacer una valoración sin contar con más información. Si quieres, puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos recomendarte traumatólogos a los que podrás consultar.

      ¡Un saludo!

  • Silvina
    Publicado 04:42h, 30 junio Responder

    Hola qué tal , comento que tuve una fractura diafisiaria de fémur izquierdo , me operaron hace 5 días , con clavos y prótesis de titanio . Mí consulta es cuando podré volver a movilizar mí pierna , caminar esas cosas , tengo un trauma q no me deja dormir . Soy Silvina y espero q me puedan responder

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:27h, 30 junio Responder

      ¡Hola, Silvina!

      Lo primero, te deseamos una pronta recuperación. En cuanto al tiempo de recuperación, varía en cada paciente. Lo más adecuado es que consultes con el especialista que llevó a cabo tu operación. Además, te recomendamos que acudas a tus revisiones para que todo se desarrolle con normalidad. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • John arboleda
    Publicado 22:46h, 29 julio Responder

    Tengo una operacion de femur ya 2 meses y camino con las muletas y el pies y los dedos se me hincha que puede ser

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:28h, 30 julio Responder

      ¡Hola, John!

      Lo más adecuado es que consultes con el especialista que llevó a cabo tu intervención, para que pueda estudiar tu sintomatología y pautar el tratamiento más adecuado. Si tienes alguna duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Didier vasco
    Publicado 12:48h, 02 agosto Responder

    Buenas mi nombre es Andres tuve fractura de femur lhace 10 días el problema es que desde el accidente hace 20 días y la cirugía hace 6 días no e podido volver. Dormir por el dolor que me recomiendan muchas gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 13:34h, 02 agosto Responder

      ¡Hola, Andrés!

      Gracias por leer y comentar en nuestro blog. Te recomendamos que acudas a tu traumatólogo de confianza, con el objetivo de que paute un tratamiento que ayude a aliviar tus dolores.

      ¡Un saludo!

  • Marlen
    Publicado 02:36h, 03 agosto Responder

    Q tal hace 2 meses me fracture el fémur y no hubo necesidad de operación solo reposo fue lo que me dijo el trauma pero hasta la fecha no puedo cargar peso a mi pierna y ni caminar lo más feo esq tengo los dedos y el pie entumido y dolor en el talón a qué se debe eso he ido con el doctor y no me saca de mi duda.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:32h, 03 agosto Responder

      ¡Hola, Marlen!

      Lo más recomendable es que acudas a un traumatólogo especialista, probablemente, será necesario que realices tratamiento de rehabilitación con fisioterapia ya que ayudará a aliviar tus dolores y a trabajar la movilidad. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com ante cualquier duda.

      ¡Un saludo!

  • Lorena Aide Hernández Hackleen
    Publicado 09:52h, 03 agosto Responder

    Buenas noches estoy muy triste,en el año 2017 tuve un accidente de coche yo era acompañante y se fracturó el femur derecho me hicieron cirugía y me colocaron un clavo intramedular y después de tres años seguía con mucho dolor recibí terapias y seguía con dolor resultó que el hueso de femur no pego, y se rompieron los tornillos y el clavo se movió, hace ya dos años me hicieron otra cirugía y me retiraron los materiales y me colocaron nuevamente una placa pero no e tenido mejoría porque dónde está la insicion. Se endureció y tengo una bola no sé cómo se llama, a lo largo y cada que camino o algo ejercicio se hace muy dura se inflama demasiado y me duele no puedo caminar que puedo hacer para deshacer esa inflamación muscular tan dolorosa por favor que pueda yo hacer en casa y porque pasó eso sí en la primera cirugía estaba bien por ese lado. Y podía caminar sin bastón

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:25h, 05 agosto Responder

      ¡Hola, Lorena!

      Lamentamos mucho tu situación. Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo que confianza para que pueda estudiar tu sintomatología y pautar el tratamiento más adecuado, que ayude a aliviar tus dolores. No obstante, el tratamiento con fisioterapia podría ser muy útil para reducir la inflamación. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com ante cualquier duda.

      ¡Un saludo!

  • Marynes
    Publicado 19:14h, 06 septiembre Responder

    Hola, tuve una fractura de fémur como a una cuarta debajo de la cadera… Y empecé las terapias a las 4 semanas del accidente porque no podía doblar la pierna. Fue poco a poco y ya gracias a Dios la doblo casi toda, tengo ya 8 semanas el médico me mandó a caminar, empecé apoyándome en un bastón y ya tengo una semana caminando con apoyo. Desde que apoye no siento dolor .. solo la pierna como débil… Lo que vengo sintiendo es como un pequeño corrientazo o pellizco cuando camino mucho.. es normal? Como se que me estoy esforzando mucho? Como se que no debo hacer. Que debo sentir y que no durante este proceso.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:57h, 08 septiembre Responder

      ¡Hola, Marynes!

      ¡Qué alegría que tu lesión vaya mejorando progresivamente! Si quieres un diagnóstico completo de tu patología, Rekovery Clinic cuenta con fisioterapeutas especialistas que estudiarán tu caso y se encargarán de que tu rehabilitación sea lo más personalizada y eficaz para ti. Puedes concertar una cita online, ¡un saludo!

  • rosa manuela palma
    Publicado 16:40h, 08 septiembre Responder

    drs.desde hace 18 años tuve un accidente de tto . y por la gracia de Dios estoy viva . pero estoy preocupada por que desde hace 1 mes me siento que tengo mucha dificultad al caminar . realizo hidro terapia 3 veces por semana 1 hora diario – mi ortopedista me lo recomienda . trabajo turnos de 10-13 horas aveces de pie . el dx. que tengo es . osteartrosis de cadera que compromete la cabeza de femur . tengo 52 años . no se que hacer . el medico mevio hace 5 meses pero me revizaba cada año . hece 10 años medijo que cuando no pudiera caminar . lo unico que me ofrecia era cx .
    acudo a este medio a ver que me a consejan
    midios les pague

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:19h, 10 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Rosa!

      La respuesta a tu comentario está en el anterior que nos has enviado, ya que está duplicado. ¡Muchas gracias!

  • rosa manuela palma
    Publicado 16:41h, 08 septiembre Responder

    drs.desde hace 18 años tuve un accidente de tto . y por la gracia de Dios estoy viva . pero estoy preocupada por que desde hace 1 mes me siento que tengo mucha dificultad al caminar . realizo hidro terapia 3 veces por semana 1 hora diario – mi ortopedista me lo recomienda . trabajo turnos de 10-13 horas aveces de pie . el dx. que tengo es . osteartrosis de cadera que compromete la cabeza de femur . tengo 52 años . no se que hacer . el medico mevio hace 5 meses pero me revizaba cada año . hece 10 años medijo que cuando no pudiera caminar . lo unico que me ofrecia era cx .
    acudo a este medio a ver que me a consejan
    midios les pague.de colombia

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:18h, 10 septiembre Responder

      ¡Hola, Rosa!

      Sentimos mucho tu patología, por nuestra experiencia sabemos que es muy dolorosa. Si los métodos de fisioterapia y rehabilitación no han funcionado, es necesario que acudas a un médico traumatólogo especialista, ya que en ocasiones es necesario realizar una intervención quirúrgica para tratar la patología. Clínica Elgeadi es un equipo de traumatólogos profesionales estudiarán tu caso de manera personalizada y te ofrecerán las mejores opciones para su rápida recuperación.

      ¡Gracias por leernos!

  • Lizeth
    Publicado 05:48h, 09 septiembre Responder

    Hola mi hijo de dos años tuvo una fractura de fémur asé tres días y le pusieron yeso pero el se mueve mucho su cadera eso no le perjudica q se le mueva otra vez su hueso y quedé mal su piernita

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:11h, 10 septiembre Responder

      ¡Hola, Lizeth!

      Para que su hijo no presente de nuevo una patología en la zona afectada en un futuro, es necesario que acuda a un médico traumatólogo especialista para que estudie su caso de manera personalizada y eficaz. El doctor, es posible que le sugiera realizar sesiones de fisioterapia y rehabilitación para tratar la patología, si es así, puedes pedir una cita online a través de nuestro número de teléfono.

      ¡Muchas gracias!

  • Rubén Darío monsuy nandogo
    Publicado 20:45h, 12 septiembre Responder

    Tengo el femur separado del pelvis have 18 años

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:01h, 13 septiembre Responder

      ¡Hola, Rubén!

      Es importante que un fisioterapeuta estudie tu caso, y realices ejercicios personalizados adaptados a tu lesión. En nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación trataremos tu patología de manera eficaz y adaptada a ti. Puedes pedir una cita online a través de nuestra página web. ¡Un saludo!

  • Nelly
    Publicado 17:36h, 21 septiembre Responder

    Saludos, soy una Sra de 67 años tuve fractura de fémur muy cerca de la rodilla, me operaron y todo muy bien, desde el comienzo flexiono la rodilla, ya han pasado 3 meses y está casi totalmente consolidado, por lo q el Doctor dice puedo apoyar, comencé con andadera y se me ha hinchado un poco la pierna, pero no me duele, su valiosa opinión, si esto puede ser normal debido a q ahora es cuando stoy comenzando a andar…muchas gracias bendiciones

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:22h, 22 septiembre Responder

      Buenos días, Nelly.

      Tras la operación, ¿has realizado sesiones de fisioterapia y rehabilitación para tratar tu patología? Es un punto clave para conseguir una correcta y rápida recuperación. En nuestra clínica de Madrid contamos con un equipo profesional que te ofrecerá las mejores técnicas, puedes llamar por teléfono si lo deseas. ¡Un saludo!

  • Antonio
    Publicado 08:41h, 07 octubre Responder

    Hace 10 meses tuve un accidente, tuve tres fracturas de fémur izquierdo y fractura de cadera, me operaron y me pusieron una placa con clavos en el fémur y otra en la cadera, después de 4 meses empecé a tomar rehabilitación en casa por motivos de la pandemia, hay veces que ya me siento un poco mejor pero hay días que me duele muchísimo, mi pregunta es algún día podré caminar bien y se me quitara por completo el dolor?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:54h, 08 octubre Responder

      ¡Buenos días, Antonio!

      Respecto a tu pregunta, no podemos darte un diagnóstico correcto solo con lo que nos cuentas, ya que hay que realizar un examen de reconocimiento para evaluar tu patología. Sin embargo, puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com o llamarnos a nuestra clínica de fisioterapia para proporcionarte todos los detalles. ¡Un saludo!

  • alfredo
    Publicado 18:45h, 20 octubre Responder

    Buenos dias , estimado doctor , mi mama se cayo ayer sobre su propio peso y se fisuro la cabeza de femur , nos han indicado que debe operarse, al visitar al médico nos dijo que le pondrían un clavo , que asi se denomina , el echo es que mi mama tiene 86 años y su condicion es muy delgada , no tiene ninguna enfermedad , pero el dolor es intenso , como podriamos ayudarla , le agradezco su repuesta.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:58h, 22 octubre Responder

      Buenos días, Alfredo.

      Sería recomendable que acudieras a un traumatólogo especialista para que estudiase su caso en profundidad, y te ofrezca la mejor opción. Nosotros siempre recomendamos al equipo de traumatólogos especialistas de Elgeadi Traumatología, ya que son expertos en este ámbito.

      Un saludo.

  • Albeeto cadena
    Publicado 18:12h, 21 noviembre Responder

    Buenos dias soy Alberto hace 4 años me fracture El femur derecho,me operaron y no pego El hueso ,me hicieron una 2 operacion y me pusieron ingerto y en mi cita me informarin despues un año que me volveran a operar y yo esta ocasion me siento bien.habra algun problema si ya no me quiero operar porque son muy dolorosas o Tengo que volver a operar,ya que mi temor es que me acorte la pierna otra vez,Gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:25h, 22 noviembre Responder

      Buenos días, Alberto.

      Sería recomendable que siguieras las pautas de los médicos especialistas, ya que siempre optan por la mejor opción para sus pacientes.

      Un saludo.

  • Diego
    Publicado 17:25h, 30 noviembre Responder

    Hola buenos días tengo cirugía de fémur derecho aproximadamente hace 2 meses y medio fue mi cirugía ya apoyaba mi pie un 70% con muletas y de pronto me empezó a doler nuevamente como al principio perdí fuerza y movilidad y me duele

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:45h, 01 diciembre Responder

      Buenos días, Diego.

      Para casos como el presentas, lo más recomendable es que acudas a nuestra clínica de fisioterapia de Madrid para realizarte un estudio completo de la zona y optar por los mejores tratamientos de rehabilitación.

      Un saludo.

  • Daniela
    Publicado 18:06h, 07 diciembre Responder

    Hola buenos días 🌞 ase un mes me operaron de el fémur y la rodilla me dijo el médico que no pisara y sin querer lo hize pues perdí el equilibrio cn las muletas y tuve que apoyar mi pie para detenerme como puedo saber si se aflojó mi tornillo o si necesito nueva mente una operación pues me dijo que si no pegaba mi hueso o si pisaba me tendrían que volver a operar

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:00h, 10 diciembre Responder

      Buenos días, Daniela.

      Gracias por leer y comentar en nuestro blog de fisioterapia. Para ofrecerte un diagnóstico eficaz, sería recomendable que acudieras a tu médico y que él evaluase la zona, ya que sin realizar un estudio completo no se puede saber con exactitud si se ha visto afectada.

      Un saludo.

  • Wilmer mauco
    Publicado 13:45h, 10 diciembre Responder

    Hola,feliz día.
    Mi madre tiene 84 años y era muy activa hasta hace 3 días que sufrió una caída ocacionandole una fractura en la cabeza del fémur que comprometió la cadera,estamos en Venezuela y aquí el hermetismo médico es muy grande,cómo no tengo las posibilidades de operarla en una clínica ya lleve a un hospital,pero por la fecha no pueden operarla sino hasta enero,…mi pregunta o duda es : puede una sra de 84años esperar un mes con esa fractura sin que se complique más allá de la fractura??? El moretón por el golpe a ido creciendo está tomando un anticoagulante y notolac pero más nada.
    Agradezco alguna orientación al respecto gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:24h, 13 diciembre Responder

      Buenos días, Wilmer.

      Lamentamos no poder responder a tu pregunta, ya que habría que realizar un diagnóstico médico completo de la zona afectada. Siempre recomendamos acudir a un médico traumatólogo para una mayor precisión del estudio. Mientras tanto, puedes optar por tratamientos no invasivos hasta que acudas a la consulta médica.

      Un saludo.

  • Rita
    Publicado 00:47h, 16 diciembre Responder

    Q tal , soy de buenos aires arg uno ,necesito una opinión ,me fracture fémur arriba de la rodilla,me operaron mmm e colocaron placa clavos y tornillos como 12 ,hace 4,meses y el las radiografías de hace 2 meses y una a los 4 meses ,y no pega ,sigue igual ,la p lo acá y los clavos y to te nillos no se movieron ,ya q peso poco ,m de mandaron kinesiología al mes y con andador a los 2 meses ,me habían dicho el bb día de la operación q tenía muy poroso,pero mi preocupación es porq no pega,no me e gustaría pasar por otra operación,tengo 63 años. Y doy diabética ,gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:30h, 17 diciembre Responder

      Buenos días, Rita.

      Gracias por leer nuestro blog de fisioterapia. Sentimos enormemente no poder ayudarte, ya que no podemos ofrecerte un diagnóstico sin realizarte antes un estudio completo de la zona. Nuestra recomendación es que acudas a un médico traumatólogo, ya que están especializados en patologías como la que presentas.

      Un saludo.

  • Johan Castelo
    Publicado 01:05h, 21 diciembre Responder

    Hola buenos noches me operaron hace un mes y medio y ya estoy llendo a terapia 3 semanas y todavía no puedo flexionar la rodilla solo un treinta por ciento, pero mi terapeuta me dijo que ya debo tratar de pisar poco a poco para así caminar colo con una muleta pero hace dos días me dolió la rodilla intensamente y tuve una fiebre junto con escalofríos a que se debe eso

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:00h, 22 diciembre Responder

      Buenos días, Johan.

      Lamentamos mucho que el dolor perdure. Desde Rekovery Clinic, le recomendamos ponerse en contacto directamente con nuestro equipo experto en fisioterapia de rodilla para que puedan ofrecerle un diagnóstico adecuado sobre su patología de la rodilla y tratar de darle la solución más acertada. Puede pedir cita llamando por teléfono o rellenando el formulario de contacto.

      Un saludo.

  • Yonathan
    Publicado 01:43h, 22 diciembre Responder

    Buenas tardes soy yonayhan y mi operación fue el 29 de septiembre osea ya van 2 meses imedio me operaron del femur me pusieron placa kon 9 tornillos y ya ando kon las muletas y yo kiero saber si ya puedo pisar apollar más k nada mi pie sin muletas

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:05h, 22 diciembre Responder

      Buenos días Yonathan,

      Muchas gracias por leer nuestro blog. En su caso, sería necesario que contactase directamente con nuestros traumatólogos especialistas en rodilla, quienes podrán ofrecerle un diagnóstico completo de la patología. Puede contactar con nosotros por teléfono o rellenar el formulario de contacto para que se pongan en contacto con usted.

      Un saludo.

  • Andreina D castillo V
    Publicado 03:24h, 30 enero Responder

    Hace 8 meses sufrí una caída de aproximadamente 8 mtrs de altura. Lo cual me provocó la fractura de mi fémur y fisura en el tobillo. No me operaron xq tenia un mes de embarazo. Yo no sabía. Pues me dieron a elegir y preferí una extracción esquelética y continuar mi embarazo. Es muy doloroso lo q sigue. Así q prefiero no extenderme tanto. Tengo ya 2 meces q camino con muletas ya con una. Pero siento dolor y una especie de muro en mi hueso y q el dedo gordo de pies se me duerme. Quiero tener información para saber lo q me pasa. 😕

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:23h, 31 enero Responder

      Buenos días. Andreina.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog de fisioterapia. En tu caso, te aconsejamos acudir a un traumatólogo de confianza, para que pueda realizar un diagnóstico previo de la zona afectada. Si tienes cualquier duda, no dudes en escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com. Estaremos encantados de ayudarte.

      Un saludo.

  • Lucero
    Publicado 09:44h, 20 febrero Responder

    Tuve una fractura de fémur el 3 de Diciembre , el 9 me operaron y pusieron un clavo intramedular, para los dos meses de la operación podía ya doblar mi rodilla a 90 grados y andar con muletas sin poner todo el peso de la pierna derecha que fue la que me operaron . El Doctor dijo que ya debía empezar a caminar con pasos cortos . Pero al realizar sus ejercicios después de ello me empezó a doler demasiado la ingle , la cadera ,donde se había roto la pierna y hasta la rodilla . Ya no puedo ni hecharme bien en mi cama se me hace difícil dormir realmente no puedo . El dolor no pasa a la fecha y ya nose si hacer los ejercicios del doctor porque para mi es muy doloroso la pierna se puso más pesada y fue más como retroceder de todo lo que había avanzado

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:29h, 21 febrero Responder

      Buenos días, Lucero.

      Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos mucho la situación en la que te encuentras. Es este caso, te recomendamos acudir a consulta de un traumatólogo especialista en rodilla para que pueda ofrecerte el tratamiento más adecuado para tu patología y diagnosticar la zona de forma exhaustiva.

      Si fuera necesario, puedes contactar con nuestros especialistas en fisioterapia y rehabilitación deportiva.

      Un saludo.

  • Imelda López Feliciano
    Publicado 06:22h, 12 marzo Responder

    Hola a mi hijo l rompieron l femur n un partido de futbol, l doctor después d retirar los puntos m dijo q ya podía caminar pero l todavía no aguanta l pie como tal, q debo de hacer y no se si va a tener reabilitaciones o necesita q lo valoren nuevamente.

  • Elida
    Publicado 20:55h, 15 marzo Responder

    Buenas tardes Doctor mi hijo tiene 2 años y 11 meses hace dos meses tuvo una fractura de fémur le colocaron Yeso pero el hueso se había movido de su lugar y ya estaba con callo y tuvieron que hacerte una operación ya lleva una semana que lo operaron le pusieron platino lo que quisiera saber si va a quedar bien y a que tiempo va a caminar

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:35h, 16 marzo Responder

      Buenos días, Elida.

      Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos mucho la patología de su hijo. En este caso, sería aconsejable consultarlo con un traumatólogo especialista, para que este pueda realizar un estudio de la zona y ver cómo evoluciona dicha cirugía. Si el médico lo recomendase, puedes consultar con el equipo de fisioterapeutas de Rekovery Clinic.

      Un saludo.

  • alfredo solis
    Publicado 03:17h, 19 marzo Responder

    hola doctores mi nombre es Alfredo Solis fui operado del fémur izquierdo ase un mes y medio y a las 4 semanas empezá a moverme sobre un pie y después fui apoyando el otro poco y tengo ansiedad por fumar no he podido dejar de fumar no he tenido dolor fui a sacar una radiografía y aparentemente va soldando como puedo saber si me estoy excediendo

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:05h, 21 marzo Responder

      Buenos días, Alfredo.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para cuestiones como la tuya, te aconsejamos acudir a un traumatólogo experto, para que pueda realizar un diagnóstico de la zona y pautar el tratamiento más acertado. Si el especialista lo recomendase, nuestros especialistas en fisioterapia y rehabilitación estarán encantados de poder ayudarte.

      Un saludo.

  • Leidy
    Publicado 21:02h, 16 abril Responder

    Buenas Tardes
    Hace 25 Días Me Fracture El Femur Me Hicieron La Cirugía.
    PorQue Trato De Doblar La Rodilla Y No Puedo??

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:24h, 18 abril Responder

      Buenos días, Leidy.

      Muchas gracias por tu comentario. Para poder resolver tu cuestión, sería recomendable consultarlo con un traumatólogo especialista, de forma que pueda realizar un estudio diagnóstico de tu patología y determinar el tratamiento más adecuado más para la misma.

      Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • CARLA NUÑEZ
    Publicado 09:38h, 10 mayo Responder

    Hola buenos días
    Tengo una duda, tuve un accidente donde mi fémur quedó expuesto en la mitad de mi fémur, me insertaron un calvo centro medular y 4 tornillo. Tarde aprox 1,6 meses para poder caminar sin necesidad del bastón ya que no había consolidado mi fémur y 2 años para caminar “normal” ya que tenía un 80% de consolidación y me dieron de alta. sin embargo no puedo tolerar largas caminatas, ni estar sentada mucho tiempo porque mi pierna se entume y me da como punzones, no puedo esforzar mucho la pierna, ya sea subir por mucho tiempo las escaleras, estar parada, etc o a veces llego a cogear ya que el dolor un muy fuerte para poder caminar bien, y mayormente donde me duele en el la ingle yo creo que es el músculo iliaco o cerca de ahí y en un músculo de la pierna llamado abductor largo o cerca de ahí, ya fui a terapia hace 1 año para poder caminar, pero no se si tengo q ir volver a ir o tomar medicamentos ya que el dolor siempre tengo en leve y cuando esfuerzo mucho mi pierna pasa a moderado y aveces se me hace muy difícil seguir haciendo mis actividades ya que si me duele.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:48h, 11 mayo Responder

      Buenos días, Carla.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. los más recomendable para tu caso es consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda estudiar de forma exhaustiva tu caso y determinar el tratamiento más acertado. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Rekovery Clinic en este enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • Ileana
    Publicado 04:48h, 22 mayo Responder

    Hola tengo 15 dias que me pusieron clavos en mi fémur derecho todavía no me quitan los puntos no puedo doblar mi rodilla es recomendable bañarme sentada con ayuda que me sostengan mi pierna

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:15h, 23 mayo Responder

      Buenos días, Ileana.

      Lamentamos mucho la situación en la que te encuentras. Lo más recomendable es consultarlo con un especialista para un diagnóstico completo de tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • Estefania
    Publicado 23:08h, 02 junio Responder

    Hola, soy de Ecuador, tuve una fractura cuádruple de fémur, tengo una placa con 10 pernos y 2 alambres. La fractura fué en Dic 2020, empecé a caminar desde marzo 2021, hice terapia médica, luego gym, pero sigo sintiendo dolor y presión algunas veces al caminar, aún cojeo, unos días más que otros. Algún día volveré a caminar normal y sin dolor? O debo acostumbrarme a esto?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:05h, 03 junio Responder

      Buenos días, Estefanía.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Te recomendamos, en tu caso, consultarlo con un traumatólogo especialista para que pueda valorar el estado de tu fractura y derterminar el tratamiento más acertado. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapeutas en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • Stephani
    Publicado 22:57h, 08 junio Responder

    Hola doctor..mi nombre es stephani..yo hace 8 años me fracture el fémur izquierdo me pusieron clavo como de 25 centímetros..bueno hace unos días en mi trabajo cargue muy pesado tengo un dolor intenso en la cadera ..y en los 8 años no e tenido complicaciones de nada..asta ahorita me duele y mi pregunta es en que momento tendrían que retirarmelo o puedo vivir con el ..

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:01h, 10 junio Responder

      Buenos días, Stephani.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. En tu caso, lo más aconsejable es estudiar tu patología en la consulta de un traumatólogo especialista mediante un diagnóstico exhaustivo, de forma que se pueda determinar el tratamiento más efectivo. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapia en la siguiente dirección: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • Tony arevalo
    Publicado 21:06h, 06 agosto Responder

    Buenas tardes doctor tengo fracturado los dos techos del fémur y la cadera fue en un choque de una moto con un auto pero en los hospitales no me quisieron operar ya an pasado 34 días del accidente quisiera que me ayude con la información de que posibilidades tengo o si me puedo operar todavia

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:18h, 08 agosto Responder

      Buenos días Tony,

      Gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos en primer lugar, consultarlo con un traumatólogo especialista para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y determinar el tratamiento más acertado. Si el experto lo recomendase, no dudes en ponerte en contacto con nuestros fisioterapeutas expertos en fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • Josue
    Publicado 00:20h, 22 agosto Responder

    Hola buen día Disculpe tuve una fractura de fémur una cuarta debajo de la casera pero no puedo doblar mi rodia la siento tiesa y no se si es normal

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:58h, 22 agosto Responder

      Buenos días, Josue.

      Ante una fractura, sería necesario que acudieras presencialmente a un fisioterapeuta profesional para evaluar la zona afectada.

      Un saludo.

  • Jonathan
    Publicado 16:32h, 26 agosto Responder

    Saludos desde Perú hace un año tuve un accidente y me fracture el fémur y me operaron en agosto 2021 colocando una placa, mi recuperación es lenta y me recomendaron magnetoterapia y en octubre resbale con la muletas y caí en la fractura el médico indicó q continúe con mis terapias por q solo ubo una pequeña curvatura en febrero el médico me dijo q no hay recuperación por pseudoartrosis y necesitaba de una nueva operación, en junio de este año me opere y me colocaron un clavo endomedular con injerto q sacaron de mi caderan y presento ahora dolor muscular comonpuedo tratar la pseudoartrosis (quiero ya caminar y retomar mis labores)

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:50h, 29 agosto Responder

      Buenos días, Jonathan.

      Gracias por comentar en nuestro blog, lamentamos la situación en la que te encuentras. Te recomendamos seguir las indicaciones de un traumatólogo especialista, que tras valorar de manera exhaustiva tu patología, pueda determinar el tratamiento más acertado para la patología que presentas. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en fisioterapia en el enlace proporcionado.

      Un saludo y ánimo con tu recuperación.

  • Geiler rosel
    Publicado 08:10h, 06 septiembre Responder

    Buenos días doctor
    Hace 10 años me caí de una planta
    En ese entonces no sentí nada de dolor y dos años más adelante me empezó un dolor fuerte en mi cadera y hasta hora presentó ese dolor está como quebrado el hueso no puedo trabajar

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:16h, 07 septiembre Responder

      Buenos días Geiler,

      Muchas gracias por comentar en el blog de Rekovery Clinic. Te recomendamos acudir previamente a un traumatólogo de confianza para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado antes de que pase más tiempo. Si fuera aconsejable, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en fisioterapia en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • Andrés
    Publicado 05:40h, 14 septiembre Responder

    Tengo una cirugía de fémur con clavos ya tengo 2 años con ese material mi inquietud o pregunta es si hay alguna complicación o q se puede presentar al día de retirarme ese material… gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 13:42h, 14 septiembre Responder

      Hola Andrés,

      Gracias por comentar en nuestro blog. Lo que te recomendamos es consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda valorar la situación actual de tu cirugía y resolver la cuestión que presentas, pues esto dependerá del estado del material que presentas.

      Un saludo.

  • Shirley Espín
    Publicado 14:39h, 05 octubre Responder

    Hola , ya tengo más de dos años q me operaron por fracturas en ambos femur y además se me rompieron las cabezas femurulales así mismo de ambos femur , me quedo solo el problema q una pierna más corta q la otra y la más larga la rodilla se compensa para dentro y abajo el pie se me sale para fuera hay un valgo , y el otra secuela es q la pierna izquierda osea se ve bonita con buena masa muscular pero el dolor es constante y molesto y esta bien apretada pero la pierna derecha está más flaca pero no me duele q podría estar pasando allí

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:31h, 07 octubre Responder

      Buenos días, Shirley.

      Lamentamos mucho tu patología. Nuestra recomendación es que acudas a un médico traumatólogo, el cual podrá ofrecerte un estudio completo de la zona. En el caso de que requieras iniciar un tratamiento de fisioterapia, ponte en contacto con nuestra clínica.

      Un saludo.

  • Juan
    Publicado 06:58h, 24 noviembre Responder

    Hola que tal buen día,, tuve fractura de femur hace 10 años se partió a la mitad por lo cual tengo clavo centro medular y cuatro tornillos todo esta bien en cuanto al femur hiso buen callo(soldo bien todo) mi trauma dice que todo esta perfecto pero nunca me han podido explicar por qué sufro deves encuando fuertes dolores en mi pierna ya eh visto varios traumas y dicen que todo esta bien el dolor aveces es insoportable,,,, ustedes tienen alguna explicación?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:42h, 25 noviembre Responder

      Hola Juan,

      En tu caso, te recomendamos seguir las indicaciones de un especialista en traumatología, quien valorará el estado de tu patología y será quien determine, si fuera necesario, el tratamiento acertado.

      Para cualquier otra consulta, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de fisioterapeutas de Rekovery Clinic.

      Un saludo.

  • ARTEMIORAMIREZCAMPOS
    Publicado 22:27h, 24 enero Responder

    Hola buenas tardes soy de la ciudad de México por medio de las plataformas me asesoro y busco una solución ami problema .me fracture el femur me pusieron un clavo. fue expuesta mi fractura soy una persona con discapacidad secuelas de polio .me duele mucho mi rodilla Asia arriba no aguanto al pisar es insoportable las dolencias que tengo el médico me comento que la herida ya estaba sanada mi hueso ya estaba consolidado un 80 por ciento me fracture hace 4 meses al tercer mes el médico me pide que empieze a caminar a pisar pero yo no creo que se empiece de esa manera por pedirme que camine sin antes tener una rehabilitación de movimientos o flexibilidad sobre mi pierna me duele mucho la rodilla gracias por un comentario

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:26h, 25 enero Responder

      Buenos días,

      Lamentamos la situación en la que te encuentras. Para casos tan específicos como el tuyo, lo más recomendable es acudir a consulta de un especialista en traumatología para que pueda hacer un estudio médico completo de tu patología y determinar el tratamiento más acertado para acabar con los síntomas que presentas.

      En caso de que fuera recomendado por el especialista, no dudes en contactar con nuestros especialistas en fisioterapia y rehabilitación en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • Antonia Genoveva Martin
    Publicado 12:00h, 16 marzo Responder

    Buen día mi consulta es tuvo mi marido en accidente de tránsito una fractura expuesta y se perdió 10 cm de hueso del fémur que se hace en estos casos

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:05h, 17 marzo Responder

      Buenos días Antonia,

      Nuestra recomendación es que acuda a un traumatólogo especializado, el cual pueda realizarle los estudios médicos necesarios para ofrecerle el tratamiento más adecuado.

      Un saludo.

  • Antonia Genoveva Martin
    Publicado 12:02h, 16 marzo Responder

    Ya pasaron 20 días y tiene infección y hace cuadros de fiebre alta x favor nesecito que recomiendan para estos casos

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:06h, 17 marzo Responder

      Buenos días Antonia,

      Hemos contestado a tu pregunta en el comentario anterior.

      Un saludo.

  • Fabricio
    Publicado 06:49h, 31 marzo Responder

    Tengo 21 años me caí de una altura muy prolongada y me rompí el fémur mi pusieron placas con injerto que sacaron de mi cadera pasó par de meses y me caí de Nalga estuve 5 meses con la placa doblada no tenía dolor ni nada . me volvieron a operar esta vez me pusieron clavo Inter medular, mi pregunta es es normal que truene el hueso cuando me muevo en la cama no siento dolor pero ese esa mi pregunta gracias. Espero respuesta

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:25h, 31 marzo Responder

      Buenos días Fabricio,

      En tu caso, sería necesario que acudieras a un médico traumatólogo, el cual podrá realizarte los estudios médicos necesarios para tu diagnóstico.

      Un saludo.

  • Merlina
    Publicado 04:14h, 16 abril Responder

    Hola buenas tardes ya casi un año de mi cirugía de fémur y ya me duele muy poco cuando camino por mucho tiempo regrese al gym si ninguna complicación gracias a dios lo único que veo raro es que la pierna operada la tengo un poco más delgada que mi otra pierna así me va quedar o si vuelve a su normalidad ?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:56h, 17 abril Responder

      Buenos días Merlina,

      Lo ideal sería que acudieras al médico que te realizó la operación, ya que podrá valorar la zona.

      Un saludo.

  • Paola Ussa
    Publicado 01:59h, 21 junio Responder

    Buen dia.

    Me accidente en moto hace 8 meses, tuve una fractura en el distal del fémur derecho (epífisis inferior del fémur). El traumatólogo que me atendió me coloco 3 tornillos. estuve en terapias desde los primeros 20 días de la operación, juiciosa, logre recuperar mi movilidad 100% y doblar la rodilla al 95%. por los ejercicios se me hinchaba mucho la pierna, no podía dormir delado y cuando hacia ejercicios de alto impacto me dolía o se hinchaba la zona. En la radiografía el medico identifico que el hueso ya había consolidado y se podían retirar. Hace una semana me realizaron la cirugía de extracción del material osteosíntesis (3 tornillos y 3 arandelas de 6,5MM). hoy estoy asentando, sin embargo estoy coja, mucha inflamación, no he podido doblar mi pierda debido a que los puntos son bastantes largos de la herida.

    Cuanto tiempo tardara en que pueda caminar sin cojear?
    El hueco que dejaron los clavos, em cuanto tiempo lo vuelve a rellenar el mismo hueso?
    Es posible que me pueda volver a fracturar esa zona?
    se deben seguir tomando terapias?

    Muchas gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 13:42h, 23 junio Responder

      Hola Paola, gracias por la información pero no podemos darte un diagnóstico exacto sin hacer una exploración física. Lo mejor que sigas las instrucciones de tu médico y sino te cuadran del todo buscar una segunda opinión. Lo siento.

  • Angelo H. López
    Publicado 19:50h, 06 julio Responder

    Sali de Cirugía de fractura de ambos fémur. Aprox casi 3 meses, estoy con Fisioterapia ya 7 días. El problema es que mis rodillas están durísimas no logro flexionarlas. Me preocupa mucho. Que me podrían recomendar.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 14:06h, 07 julio Responder

      Hola Angelo, sin verte es complicado darte una solución; por favor si quieres pide cita gratis en la clínica y así podemos analizarlo en detalle, ok? Un abrazo

  • Maribel Berardinelli
    Publicado 15:57h, 17 septiembre Responder

    Hola hace 21 años tuve un accidente de transito, tuve fractura de cabeza de fémur me colocaron 2 clavos , al años los rechase y me los sacaron , me han operado 4 veces y ahora presentó mucho dolor no puedo cruzar la pierna, paso mucho tiempo sentada duele y me cuesta iniciar la caminada , que debo hacer

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:29h, 18 septiembre Responder

      Hola Maribel, para poder decirte algo lo mejor será evaluarte presencialmente. ¿Podrías acercarte a nuestra clínica para un cita gratuita para evaluar tu caso?
      Pide tu cita llamando al +34 91 353 23 23

      ¡Te esperamos!

  • Richard Yanez
    Publicado 09:58h, 05 octubre Responder

    hola como estan tengo una pregunta despues de un postoperatorio de fractura de cabeza de femur donde le implantaron clavos endomedulares cual es la carga inicial que le puedo aplicar a ese hueso y como se la aumento progresivamente?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 23:08h, 06 octubre Responder

      Hola Richard,
      La rehabilitaciçon es un proceso paulatino en el que el profesional que te acompaña irá evaluando tu evolución y cómo ir avanzando. Sin verte y realizarte un examen físico en persona, es difícil darte una respuesta. Puedes acercarte a nuestra clínica pidiendo una cita gratis. Llama al (+34) 91 353 23 23 y reserva el día y la hora que desees.
      Te esperamos!

  • Jhenny Suarez
    Publicado 20:26h, 21 octubre Responder

    Hola, soy de venezuela, hace 8 meses me realizaron una cirugia por fractura de cabeza de femur me colocaron 3 tornillos, para ese tiempo tuve una recuperacion excelente, pero al cabo de un mes estoy presentando en ocasiones unas punzadas raras al caminar, pero no me duele aunque antes de ese hice mis ejercicios en casa ya que realice terapias por muy corto tiempo, consulte a mi especialista y me envió nuevsmente a reevaluarme con las terapias, ya que piensa que tuve un exceso de ejercicios y mis musculos se inflamaron, que me recomienda uds

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:37h, 23 octubre Responder

      Hola Jhenny
      La rehabilitación es un proceso paulatino en el que el profesional que te acompaña irá evaluando tu evolución y cómo ir avanzando. Sin verte y realizarte un examen físico en persona, es difícil darte una respuesta.
      Nuestra recomendación es, ante todo, tener paciencia. Ya que los procesos de rehabilitación requieren persistencia y tiempo.

      Saludos

  • Juan romero
    Publicado 17:28h, 04 noviembre Responder

    Buenas escribo desde Venezuela tu un fractura en la cabeza del fémur ….ce me partió un 50 porciento….que tiempo de recuperación…..y eso requiere de operación?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:59h, 06 noviembre Responder

      Hola Juan,
      Para poder decirte algo necesitaríamos verlo junto a un equipo de traumatólogos y poder ver las pruebas de imagen y la gravedad de tu caso.
      Saludos

  • Carmen Eugenia Díaz
    Publicado 07:20h, 14 enero Responder

    Buenas Noches Antonio yo me caí por unas escaleras, y me fracturé el fémur confío distal algo así, esa pierna me la amputaron hace 15 años y no me alinearon la fractura eso me puede traer consecuencias al momento de utilizar mi Ortesis??? Si contra que me hicieron una mala praxis médica y me tienen que volver a operar 😭 me colocaron un clavo bloqueado y el calvo no me deja doblar la rodilla aparte que que el tornillo que colocaron abajo abajo para sostener el clavo lo tengo por fuera solo que la piel lo tapa pero tengo una protuberancia cerca de la rodilla que es el fulano tornillo que sostiene el clavo … Que consecuencias puede traer toda esa situación??? Gracias por tu atencion

  • German Peralta
    Publicado 08:41h, 15 enero Responder

    Buenas noches me dirijo a usted para preguntar si aún me puedo hacer una cirugía una fractura de fermu de la pierna izquierda y pz tengo corto un pies dígame a un me puede operar

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:21h, 15 enero Responder

      Muy buenos días Gernmán,
      Rekovery Clinic es un centro de fisioterapia especializado en rehabilitación. Para evaluar una posible cirugía, debería contactarse con un cirujano traumatólogo.
      Esperamos que encuentre la mejor solución y puede contar con nosotros para su rehabilitación.
      Saludos

  • Pastora Garcia
    Publicado 13:18h, 23 enero Responder

    Buenos días. Hace 8 meses me operaron la rodilla y colocaron prótesis. Comencé la fisioterapia y hace como 2 meses empecé a sentir un pequeño dolor en la parte de arriba del muslo. Siento como contracciones en la pierna y el dolor ha ido aumentando. A qué puede deberse eso? Será el fémur afectado? O puede ser que se esté adaptando? La pantorrilla de la pierna no operada me duele mucho al caminar más de 4 cuadras. Estoy en Francia. Mi nombre es Pastora.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:34h, 29 enero Responder

      Hola Pastora,
      Necesitaríamos realizar una exploración física para entender de dónde viene la inflamación y el dolor.
      Puedes pedir cita con nuestro equipo llamando al +34 625 234 231 / +34 91 353 23 23

      Saludos!

  • Dainellys lopez
    Publicado 18:48h, 30 enero Responder

    Hola mi hija de 7 años tiene fractura de femur diafisiaria abierta y me dicen que le colocaran clavos TENS 3.0mm
    Eso sí será bueno en su caso

    • Rekovery Clinic
      Publicado 00:21h, 02 febrero Responder

      Hola Dainellys,
      Somos un centro especializado en fisioterapia. Este tipo de consulta sería mejor que sea revisada por un traumatólogo.
      Saludos!

  • WENDOLYNE
    Publicado 18:29h, 11 febrero Responder

    Buen día!
    En una fractura mediodiafisaria de femur izquierdo el hueso debe de pegar? Y enque tiempo tarda para pegar el hueso?
    Aparte de eso en el hospital primero indicaron qué no tenia que mover pierna completa y se le genero fibrosis en rodilla como podría eliminarse esa fibrosis?
    Le agradecería mucho me saque de mis dudas

    • Rekovery Clinic
      Publicado 14:16h, 22 febrero Responder

      Buenos días,
      En una situación normal el hueso consolidará tras la inmovilización de 3/4 semanas. Tras ello suelen realizar una radiografía de control. Para tratar la fibrosis sería adecuado que comenzase un tratamiento de fisioterapia.
      Saludos

  • Alejandro Martínez
    Publicado 06:13h, 02 abril Responder

    Tuve fractura de fémur, fractura de tobillo y la cabeza del fémur se desprendió de la cadera, tuve cirugía y colocación de placa en fémur y en cabeza de fémur para ajustarla a la cadera, mi única complicación por ahora es que tengo unos dolores muy fuertes a la hora de sentarme o levantarme en la parte de la cadera, según los médicos se debe a qué los músculos se están adaptando a la placa y por eso mis dolores,el accidente lo tuve el 13 de mayo del 2023, los dolores empezaron el 12 de marzo del 2024, por ahora no puedo hacer mis ejercicios por qué al mover la pierna me dan los dolores, por ahora me encuentro en cama dándome masajes en los músculos de la pierna

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:38h, 11 abril Responder

      Hola Alejandro,
      Sería importante que a pesar de tener dolores, empieces sesiones de fisioterapia que te ayuden con los niveles de dolor y a que la pérdida de masa muscular no sea tan fuerte, reeducación de la marcha, movilidad, etc.
      Saludos

Escribe un comentario

1º consulta gratuita