Un tiempo precioso - Película - 2020 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Un tiempo precioso
3 /10 decine21
Un tiempo precioso
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Según su director "Un tiempo precioso es una poesía, una pintura transformada en imágenes y voces, a cada momento pretende transmitir al espectador la realidad de la enfermedad -Alzheimer- y mantiene la continua incertidumbre de todos los personajes con apariciones inesperadas y nada predecibles"

3 /10 decine21

Crítica Un tiempo precioso (2020)

El Alzheimer que viene

El Alzheimer que viene

Miguel es un hombre que sufre los primeros síntomas del mal de Alzheimer. Su ex esposa y su hijo, hijo de una primera mujer y del que lleva distanciado muchos años, reiniciarán su relación con él, mientras el enfermo imagina situaciones variopintas y vive la vida más o menos despreocupadamente.

Debut como guionista y director del actor Miguel Molina, quien también protagoniza un producto muy personal, con pocos alicientes en su planteamiento y que nunca acaba de funcionar. Asistimos a los desvaríos del alocado protagonista en una sucesión de escenas que dan la impresión de no tener una dirección concreta, en un constante tono de comedia, con Miguel Molina en lo que parece un perpetuo estado de ebriedad, mientras su enfadado hijo va poco a poco acercándose a un padre cuya cabeza se la va por momentos. Una peculiar despedida de lo que es Un tiempo precioso, la vida misma, los días que no se deben desperdiciar. Y en esta especie de reflexión sobre el Alzheimer, hay espacio para que el director recuerde a su padre, el célebre cantaor flamenco Antonio Molina, con referencias y añoranzas varias, especialmente con un par de canciones.

Rodada con escasos medios, en localizaciones anodinas, con una luz ambiental a menudo deficiente, el resultado tiene un regusto a cine amateur que no es demasiado atractivo. No se puede decir que la planificación sea tampoco especialmente llamativa, aunque incluye algunos bellos planos, sobre todo en las localizaciones ibicencas de la segunda parte, donde por otra parte sí se le saca partido a la luminosidad natural. Entre el reparto destaca la presencia de Saturnino García en un rol fantasmal que homenajea a su Justino, un asesino de la tercera edad. Por su parte, Miguel Molina, para quien el film es algo parecido a un “poema visual”, hace un meritorio esfuerzo interpretativo.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales