Los mejores Kayaks Rígidos ¿Como elegir el kayak adecuado?
Home » Kayak » Kayak Rígido – Mejores modelos y guía de compra


Kayak Rígido – Mejores modelos y guía de compra

Si estás interesado en comprar un kayak rígido, este es el lugar adecuado. Vamos a explicarte todo lo referente a los kayak rígidos: características, mejores modelos, diferencias con los kayaks hinchables y cuál debes elegir según tu uso y actividad.

Qué es un kayak rígido

Los kayak rígidos son embarcaciones de pequeña eslora utilizadas habitualmente para paseos por ríos, lagos o para el mar. Estos kayaks están fabricados con materiales resistentes como el polietileno, fibra de vidrio o PVC, los cuales hacen que el kayak soporte los choques o roces contra las rocas.

Son mucho más estables, resistentes y duraderos que los inflables.

Estas piraguas rígidas son muy comunes entre los amantes del kayak por su versatilidad y por su resistencia. Si vamos a cualquier cala o playa en verano, veremos a muchas empresas de alquiler de kayaks.

Quizá te interese: Tipos de kayaks o piraguas

Pues bien, estas empresas no alquilan kayak hinchables, sino kayaks rígidos ya que son perfectos para lograr estabilidad, resistir los golpes e ir de ruta por cuevas.

Tipos de kayak rígidos

Existen dos tipos de kayak rígidos: los kayak abiertos o autovaciables y los kayaks cerrados.

Kayak Autovaciable

Son los kayaks que más de moda están por su estructura y por su versatilidad. Los kayak abiertos o autovaciables cuentan con válvulas de entrada y salida de agua en la embarcación, lo que permite que vaciar el agua que va entrando.

kayak autovaciable

La gran desventaja que tienen es que, al ser abiertos, les entra agua, por lo que nos mojaremos un poco si o si, al contrario que si utilizamos un kayak cerrado.

Los kayaks autovaciables son rígidos y abiertos, lo que permite libertad de movimientos al kayakista de forma que puede acceder fácilmente a todos los accesorios.

Este tipo de kayak es el más utilizado en el mar, lagos o embalses. Es ideal para paseos por la costa porque es muy estable y nos permite llevar algún accesorio como cañas de pescar, una pequeña nevera portátil, etc.

Las piraguas autovaciables están diseñadas para uso recreativo o pesca y son perfectos para hacer ejercicio y disfrutar del mar en cualquier época del año.

Kayak cerrado

Entre los kayaks rígidos también encontramos el kayak cerrado, un modelo clásico de kayak que tiene como función evitar la entrada de agua. Los compartimentos están cerrados, lo que permite al kayakista centrarse únicamente en el paleo, ya que el agua no penetra en la embarcación.

kayak cerrado

El cuerpo tiene más superficies de contacto a la embarcación en un kayak cerrado, lo que permite realizar menos esfuerzo y aumentar la velocidad del kayak. Estas piraguas cerradas son las más rápidas y están diseñadas para travesías en el mar, aunque también las hemos visto en embalses o lagos.

Los mejores kayaks rígidos

Si hablamos de kayaks rígidos, las marcas más conocidas son Sevylor, Cambridge y BIC. A continuación os mostramos los mejores modelos de kayak rígidos según nuestra experiencia con estas piraguas.

Cambridge Herrings / Zander

kayak cambridge herring es

[button-white url=»https://amzn.to/2KsGjSl» target=»_blank» rel=»nofollow» position=»center»]Ver Precio y Opiniones[/button-white]
  • Longitud: 308cm x 75cm x 35cm
  • Peso: 23 kg.
  • Carga máxima: 130 kg.

DESCRIPCIÓN

El Kayak rígido Cambridge Herrings Zander es uno de los kayaks autovaciables más populares. Muy utilizado en centros de alquiler de kayaks, se ha convertido en un super ventas y una de las opciones más económicas para comenzar con el kayaking.

Este modelo es perfecto para paseos por la playa, embalses o ríos. Su diseño permite que el navegante pueda palear de forma fácil y cómoda. Al ser autovaciable, la entrada y salida del agua se regula automáticamente sin tener que preocuparnos de tener que achicar agua.

No tiene un peso muy alto, por lo que es fácil de transportar y de introducir en el mar. Fabricado con polietileno, es una piragua bastante resistente a los golpes de las rocas.

Incluye un asiento exterior que se puede ajustar y que es bastante cómodo, permitiéndote alcanzar todos los accesorios que metas en el kayak. Ideal para pesca deportiva en kayak, ya que cuenta con tambuchos y varios compartimentos para guardar los accesorios de pesca.

[button-white url=»https://amzn.to/2KsGjSl» target=»_blank» rel=»nofollow» position=»center»]Ver Precio y Opiniones[/button-white]

Kayak rígido BIC Sport

kayak pesca rigido bic bilbao

[button-white url=»https://amzn.to/2HsGmfW» target=»_blank» rel=»nofollow» position=»center»]Ver Precio y Opiniones[/button-white]
  • Material: Polietileno termoformado (Kayak rígido y resistente)
  • Longitud: 3 m de largo y 78 cm. ancho
  • Peso: 23 kg.
  • Carga máxima: 120 kg.
  • Malla elástica para guardar objetos y espacio para bebidas

DESCRIPCIÓN

El kayak BIC Sport Bilbao es un kayak rígido y autovaciable diseñado para pescar. Gracias a su diseño, consigue una buena combinación entre estabilidad y velocidad lo que lo hace perfecto para cualquier tipo de aguas.

Cuenta con varios compartimentos donde poder almacenar accesorios de pesca, aunque también sirve para paseos por la costa. La gran ventaja que tiene frente a otros modelos es su estabilidad, ya que tiene el centro de gravedad muy bajo y permite al usuario poder moverse con total libertad.

Es un kayak rígido pero no ocupa demasiado como otros modelos, aunque hablamos de un kayak individual.

[button-white url=»https://amzn.to/2HsGmfW» target=»_blank» rel=»nofollow» position=»center»]Ver Precio y Opiniones[/button-white]

Kayak Cerrado Devessport Hug

kayak cerrado de travesia devessport[button-white url=»https://amzn.to/2UQAHn6″ target=»_blank» rel=»nofollow» position=»center»]Ver Precio y Opiniones[/button-white]

  • Kayak pensado para el mar
  • 2 plazas
  • Cerrado y reforzado
  • Con timón
  • Peso máximo: 210 kg.

DESCRIPCIÓN

El kayak Devessport Hug es un kayak cerrado diseñado para travesías en el mar. Este kayak está pensado para profesionales que buscan un producto de calidad.

Con tan solo 8 kilos, hablamos de un kayak super ligero pensado para buscar la velocidad y el mínimo esfuerzo en el paleo.

Está fabricado con fibra de vidrio lo que lo hace un kayak duradero y resistente a cualquier golpe con piedras o rocas en el mar.

Su precio es bastante alto, pero si queremos un kayak profesional cerrado es la mejor opción que podemos encontrar en la actualidad.

[button-white url=»https://amzn.to/2UQAHn6″ target=»_blank» rel=»nofollow» position=»center»]Ver Precio y Opiniones[/button-white]

¿Cuál es el mejor kayak rígido?

En mi opinión y después de haber probado varios kayaks rígidos, creo que el kayak cerrado de Devessport Hug es el mejor kayak rígido cerrado.

Este modelo es una piragua profesional, por lo que el precio se dispara superando los 1000€. Hablamos de un kayak de travesía, ligero y rápido.

¿Cuál es el mejor kayak rígido para principiantes?

Si estás empezando en el mundo del kayak, quizá te convenga comenzar con un kayak rígido autovaciable para coger sensaciones y no invertir demasiado.

El mejor kayak rígido para principiantes el kayak rígido Cambridge Herrings/ Zander, un kayak perfecto para aquellos que comienzan pero que no quieren un kayak hinchable por todas sus desventajas en el transporte o el almacenamiento.

¿Cuál es el mejor kayak rígido de 1 plaza?

Si quires disfrutar del mar y hacer ejercicio a tu aire, lo mejor es un kayak individual. El kayak individual rígido más recomendable es el Cambridge Herrings /Zander porque es muy versátil, sirve para pasear e incluso para pescar por sus accesorios de pesca.

¿Cual es el mejor kayak rígido de 2 plazas?

Si lo que quieres es disfrutar del kayak en pareja,el Cambridge Sun Fish es el mejor de todos los modelos conocidos. Este kayak es una versión biplaza (para dos personas) del Herrings o Zander pero cuenta con más eslora, más peso máximo y un asiento más.

Ideal para aquellas parejas o amigos que buscan un kayak por menos de 500€ para comenzar a disfrutar de esta maravillosa actividad en el mar, lagos, ríos o embalses.

Guía de compra: lo que debes saber antes de comprar un kayak rígido

kayak deporte

Si estás pensando en comprar un kayak o quieres conocer las ventajas de los kayaks rígidos, sigue leyendo.

Vamos a ir detallando todas las características de estos kayaks que son más estables y duraderos que los modelos hinchables, más que nada por el material con el que se fabrican.

¿Kayak rígido o kayak hinchable?

A la hora de comprar un kayak suelen aparecer muchas dudas acerca del tipo de kayak que debemos comprar: rígido o hinchable.

Por un lado, debemos tener en cuenta que un kayak rígido es más estable, duradero y resistente que un kayak hinchable. Los kayaks hinchables están pensados para un uso muy esporádico, a no ser que nos vayamos a modelos de alto precio (por encima de los 500€)

Los kayaks rígidos, ya sean autovaciables o cerrados, están fabricados por plástico de alta calidad. Este plástico tiene una base de polietileno, el cual permite al kayak resistir los golpes y roces de las rocas.

 

Los kayaks hinchables por su parte, son la gran mayoría abiertos pero no son autovaciables. Esto significa que no permiten la salida de agua mediante agujeros o válvulas, por lo que tendremos que ir achicando nosotros en caso de tener alguna ola rebelde.

Por otro lado, las piraguas inflables son mucho más inestables por su peso y su composición. Sin embargo, la gran ventaja que nos ofrecen es su almacenamiento y su transporte, ya que no ocupan mucho espacio.

Al terminar nuestra jornada de kayaking, podemos desinflarlo, endulzarlo y guardarlo una caja hasta una nueva aventura.

kayak inflable challeger

Queremos que esta guía de compra sea lo más útil posible, por ello vamos a explicarte varios factores que afectan a la decisión de comprar un kayak rígido: uso, precio, espacio para almacenarlo y transporte.

¿Qué uso le vas a dar a tu kayak rígido?

Tu ubicación geográfica influye mucho en la compra de un kayak rígido, así como la actividad que vayas a realizar.

Si tu intención es salir a pescar o recorrerte la zona de la costa con alguna cerveza en el kayak, sin duda el kayak rígido autovaciable es la mejor opción que puedes encontrar. Al ser abiertos, permite al kayakista llevar algunos accesorios como cañas o alimentos, perfectos para descansar en el mar.

Si por el contrario quieres recorrer grandes distancias, necesitas un kayak de travesía o cerrado. Estas piraguas cerradas te permiten moverte mucho más rápido en el mar con menos esfuerzo, ya que su estructura lo hace más aerodinámico.

Además, no entra agua por lo que si quieres ir en kayak en invierno, esta es tu mejor opción.

Espacio para guardar o almacenar tu kayak

Si compras un kayak rígido, ten en cuenta que necesitarás un gran espacio para guardarlo. Los kayaks individuales miden unos tres metros de eslora, por lo que son difíciles de almacenar.

Los kayaks de dos plazas son un poco más largos, pudiendo sobrepasar los cuatro metros de eslora.

kayak rigido rojo

Si tienes terraza o un trastero amplio, puedes guardar tu kayak en épocas donde lo vayas a utilizar menos. Es evidente que si no dispones de este espacio, es mejor que mires algún kayak hinchable ya que ocupan mucho menos espacio en casa.

Precio o presupuesto para tu kayak rígido

¿Cuánto quieres gastarte en tu kayak? Debes saber que los precios de los kayaks rígidos superan con creces los 300€, por lo que si estás pensando en gastarte menos tendrás que decantarte por algún kayak inflable.

Los kayaks autovaciables son los más baratos que podemos encontrar si queremos uno rígido y, si buscamos uno individual, podemos encontrar ofertas que se acerquen a los 300€.

Los kayaks rígidos autovaciables de dos plazas son un poco más caros, pero hay modelos que no llegan a los 400€ y que son perfectos para un uso recreativo.

¿Kayak de mar o kayak para embalses y lagos?

Los kayaks rígidos, al contrario que los hinchables, están diseñados para un uso en el mar. Debes tener en cuenta que la estabilidad de un kayak rígido es mucho mayor y soportan mucho mejor las corrientes, algo fundamental en el mar.

tipos de kayak

Si buscas un kayak para embalses o lagos (aguas tranquilas), un kayak rígido será mejor pero uno hinchable es más económico y puede valerte.

Transporte del kayak rígido

Además del almacenamiento, uno de los factores que empuja al usuario medio a comprar un kayak hinchable es el transporte. A la hora de transportar un kayak rígido, debemos tener en cuenta que, o vivimos a pie de playa o tendremos que adaptar una baca en el coche para poder llevarlo.

Este inconveniente hace que sea muy tedioso pensar en comprar una piragua rígida pero, a la larga, sale mucho más rentable y es mucho más recomendable que una piragua inflable.

¡Haz clic para puntuar!
(Votos: 10 Promedio: 4.8)

Artículos sobre Kayak

Gemma Gloria Romero

Me llamo Gemma Gloria Romero y soy divemaster desde hace más de 15 años. Amante del buceo y la naturaleza, bióloga marina y emprendedora.

2 comentarios en «Kayak Rígido – Mejores modelos y guía de compra»

  1. Hola! Quiero comprar un kayak rígido biplaza para pescar en el Cantábrico y, cosa muy importante, quiero meterle un motor. Me podrías recomendar alguno o decirme en qué me tengo que fijar que tenga sí o sí? Gracias, muy bueno el post!

    Responder

Deja un comentario