Escándalos y transformaciones en la industria de Miss Universo, ¿qué está pasando? - Canal 1
Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.878,07
  • Euro$ 4.201,02
  • MSCI COLCAP1.407,76
  • Petróleo (Brent)US$ 82,12
  • Petróleo (WTI)US$ 77,72
  • Café (lb.)US$ 2,18
  • Oro (oz.)US$ 2.356,90
  • UVR$ 370,88
  • DTF E.A. (90d)10,23%
Virales

Escándalos y transformaciones en la industria de Miss Universo, ¿qué está pasando?

La industria de los concursos de belleza enfrenta escándalos de corrupción y transformaciones importantes, como renuncias en Miss USA y la inclusión de participantes no tradicionales.

Publicidad
Miss Universo
FOTO: TIMOTHY A. CLARY / AFP

En los últimos años, la industria de los concursos de belleza ha experimentado una serie de transformaciones y controversias que han puesto en duda su viabilidad y relevancia en la sociedad contemporánea. Aunque estos certámenes han intentado adaptarse a los cambios sociales y los nuevos estándares de belleza femenina, una serie de escándalos políticos, económicos y denuncias de corrupción y abusos están poniendo a esta industria en una situación delicada.

Uno de los casos más recientes que ha sacudido a Miss Universo, la organización más prominente de estos concursos, ha sido la renuncia de Noelia Voigt y UmaSofia Srivastava, Miss USA y Miss Teen USA respectivamente, en este mes.

Sin embargo, los problemas dentro de la organización Miss USA se remontan a 2022, cuando la entonces presidenta, Crystle Stewart, fue acusada de manipular la competencia a favor de R’Bonney Gabriel. Un documental del New York Times titulado “Cómo arreglar un certamen” exploró este escándalo y reveló más denuncias de acoso sexual contra Max Sebrechts, quien era vicepresidente de Miss USA y esposo de Stewart. Tras estas revelaciones, Stewart y Sebrechts renunciaron, y la empresaria Laylah Rose asumió el liderazgo. No obstante, las controversias continuaron con la reciente renuncia de Claudia Michelle, directora de redes sociales de Miss USA, quien denunció maltrato laboral.

En su cuenta de Instagram, Michelle mencionó que la administración actual mostraba una falta de profesionalismo e inapropiado trato hacia las concursantes. Por su parte, Voigt alegó problemas de salud mental en su renuncia, y expertos señalaron que las primeras letras de las trece oraciones de su carta de renuncia formaban la frase “Estoy silenciada“. Srivastava también renunció, alegando que el concurso no reflejaba sus valores.

A nivel global, la industria de los certámenes de belleza enfrenta también un desafío con la inclusión de participantes con características antes inusuales. Un ejemplo notable es la nueva Miss Argentina, que tiene 60 años, y la actual Miss Colombia, que está casada y tiene una hija. Además, hay una creciente aceptación de mujeres trans y una reducción en la rigidez de los parámetros estéticos tradicionales.

La industria de los certámenes de belleza está viviendo una evolución similar a la de la sociedad en cuanto a la equidad de género“, comentó Harry Levy, un periodista venezolano especializado en concursos. “Los cambios que antes eran superficiales ahora son más profundos, buscando una mayor transparencia y una transformación del rol de las reinas de belleza”.

La política también ha jugado un papel en la turbulencia de esta industria. La actual Miss Universo, la nicaragüense Sheynnis Palacios, fue exiliada por el régimen de Daniel Ortega, quien había encarcelado temporalmente a la familia de Karen Celebertti, entonces presidenta de Miss Nicaragua.

México también ha sido testigo de controversias significativas. En enero, la presidenta de Miss Universo, Anne Jakapong, vendió el 50% del concurso al grupo mexicano Legacy Holding Group, tras declarar en quiebra su compañía. La venta trajo consigo cambios inmediatos, incluyendo el despido de Lupita Jones, quien había dirigido Miss Universo México por tres décadas, y la breve gestión de Cynthia de la Vega, quien solo duró seis meses en el cargo.

La contratación de Osmel Sousa como asesor también causó polémica. Sousa, conocido por su larga trayectoria en Miss Venezuela, dejó su puesto en medio de acusaciones de prostitución.

La próxima edición de Miss Universo se celebrará en México el 28 de septiembre. Aunque aún no se han seleccionado a la mayoría de las concursantes, ya se anticipan más controversias, como la ausencia de una candidata de Nicaragua, la participación de una Miss Cuba tras 57 años, que será seleccionada en Miami, y la posible inclusión de la primera Miss Arabia Saudita.

Le puede interesar: Hallan culpable a una profesora de tener relaciones sexuales con dos menores

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News