Doblete histórico: Guillermo Barros Schelotto, el único campeón de la Copa Sudamericana como jugador y entrenador - Balón Latino

Doblete histórico: Guillermo Barros Schelotto, el único campeón de la Copa Sudamericana como jugador y entrenador

Muchos futbolistas cuando terminan su carrera se dedican a entrenar y, la mayoría de las veces, lo hacen en equipos de la liga de su país para ganar experiencia y esperar una oportunidad en el extranjero. Al tener esa posibilidad de dirigir en la misma competición en la que jugó, existe la chance de que logren algo histórico: ganar una misma liga o copa tanto como jugador como entrenador. Este doblete histórico lo consiguió el ex director técnico de la Selección de Paraguay, estamos hablando de Guillermo Barros Schelotto, quién es el único campeón de la Copa Sudamericana como jugador y entrenador.

Te puede interesar: CUÁLES SON LOS EQUIPOS QUE MÁS VECES HAN GANADO LA RECOPA SUDAMERICANA

Bicampeón como jugador

Con el formato antiguo de la Copa Sudamericana, dónde el torneo iniciaba directamente en los octavos de final y eran todos partidos de ida y vuelta, Guillermo Barros Schelotto se consagró bicampeón defendiendo los colores de Boca Juniors. En primer lugar, levantó la Copa Sudamericana 2004 en dónde disputó seis encuentros y brindó dos asistencias, una de ellas en la final de vuelta, aportando su granito de arena para que el Xeneize levante su primer campeonato de la historia en la segunda competición más importante del fútbol sudamericano.

Doblete histórico: Guillermo Barros Schelotto, el único campeón de la Copa Sudamericana como jugador y entrenador
Fuente: Photo by Icon Sport

Al año siguiente, ya que Boca Juniors tenía que defender la corona, Guillermo Barros Schelotto volvió a ver acción, pero esta vez jugó un partido menos y tuvo mayor injerencia en todas las fases. Aportó un gol y tres asistencias en los cinco cotejos que disputó, pero no corrió con la misma suerte que en la Copa Sudamericana anterior y sólo sumó 12 minutos en cancha entre los dos partidos de la final de la edición 2005. Más allá de eso, se metió en el selecto grupo de los jugadores que se consagraron bicampeones.

Lea también: El fútbol europeo a los pies de Argentina: Los técnicos albicelestes que están en la élite del Viejo Continente, ¿se suma Marcelo Gallardo?

Guillermo Barros Schelotto, el único en ganar la Copa Sudamericana como jugador y entrenador

En el año 2012 inició su primera experiencia como entrenador en Lanús de la Primera División del fútbol argentino. Agarró a una institución que no estaba acostumbrada a pelear títulos y lo transformó, en sólo cuatro temporadas, en un equipo de peso a nivel local e internacional. Terminó en la cuarta posición de la máxima categoría del fútbol argentino en la temporada 12/13 y se metió en la Copa Sudamericana por quinta vez en su historia.

Sin embargo, antes de la llegada de Guillermo Barros Schelotto a la institución, Lanús no había superado los cuartos de final de la competición y el nacido en La Plata quería dejar una huella imborrable en la historia del Granate. Dejó eliminado a Racing Club de Avellaneda en la fase preliminar, a la Universidad de Chile en octavos y eliminó, para sorpresa de muchos, a River Plate en los cuartos de final por 3 a 1.

Doblete histórico: Guillermo Barros Schelotto, el único campeón de la Copa Sudamericana como jugador y entrenador
Fuente: CONMEBOL

Ya con ese resultado, el nombre del Mellizo estaba escrito en los libros de historia de Lanús, pero no conforme con ello, le ganó con mucha categoría a Libertad de Paraguay en las semifinales y en la final hizo lo propio contra Ponte Preta de Brasil. Siendo su primera experiencia como director técnico, Guillermo Barros Schelotto se convirtió en el único en ganar la Copa Sudamericana como jugador y entrenador, además de conseguir el primer trofeo internacional en la historia del Granate.

Martin Canaves

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.