Cuidados Primarios en la Salud - Stendhal

Cómo cuidamos la vida

Cuidado Primario

Impulsamos medicamentos innovadores, eficaces y seguros, con beneficios probados sobre padecimientos crónicos de alta prevalencia en México, para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias para que circule por todo el cuerpo. Está asociada con eventos cardiovasculares y muerte prematura; 1 de cada 4 adultos en México padece hipertensión arterial. Hoy en día existen tratamientos orales eficaces y seguros para controlar la hipertensión y prevenir las catástrofes cardiovasculares.


Riesgo cardiovascular

La enfermedad cardiovascular es la causa número 1 de muerte en México y el mundo. La población mexicana tiene factores de riesgo que se asocian con una mayor probabilidad de sufrir un evento cardiovascular, como hipertensión, dislipidemia, diabetes, sobrepeso y obesidad. Estos factores pueden controlarse con tratamientos efectivos que se encuentran disponibles en el mercado.

Anticoagulación

Diversos trastornos circulatorios favorecen la formación de trombos en el sistema circulatorio que pueden resultar en infartos cardiacos, cerebrales u otros bloqueos circulatorios. Hay tratamientos que evitan la formación de estos coágulos y sus complicaciones. Si se padecen algunas de estas condiciones, es importante seguir el tratamiento indicado por el personal médico.

Epilepsia

La epilepsia es una afección neuronal en todo el mundo, unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes. Se caracteriza por crisis recurrentes de disfunción cerebral que pueden manifestarse en una parte del cuerpo o en su totalidad y en ocasiones se acompañan de pérdida de conciencia y del control de esfínteres, lo que tiene un impacto en la calidad de vida del paciente y su familia. Hoy existen tratamientos que pueden evitar o disminuir la frecuencia de las crisis epilépticas, y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

Depresión

La depresión es algo más que sentirse triste, es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza principalmente por la presencia persistente de tristeza y/o una pérdida de interés en actividades que las personas normalmente disfrutan, acompañada de una incapacidad para llevar a cabo las actividades diarias por periodos de al menos 14 días. En México hasta un *95% de los pacientes con depresión mayor presentan una pérdida de interés o placer.

Hay tratamientos que ayudan a salir de un estado depresivo y que devuelven la capacidad de experimentar placer por las actividades cotidianas.


Migraña

El dolor de cabeza moderado o intenso puede ser migraña. La migraña suele aparecer en la pubertad, afecta principalmente al grupo de edad que se encuentra entre los 35 y los 45 años y es causa muy frecuente de ausentismo laboral y escolar. Es más frecuente que se presente en mujeres debido a influencias hormonales. Está causada por la activación de un mecanismo encefálico que conduce a la liberación de sustancias inflamatorias y causantes de dolor alrededor de nervios y vasos sanguíneos intracraneales. La migraña a menudo dura toda la vida y se caracteriza por episodios recurrentes de dolor de cabeza de un solo lado y/o pulsátil, el cuál empeora con la actividad física y puede durar desde algunas horas, hasta 2 o 3 días. El síntoma asociado más característico son las náuseas.

El médico puede hacer un diagnóstico adecuado de migraña para asignar un tratamiento indicado

Diabetes

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica, caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). Se asocia con una deficiencia absoluta o relativa de la producción y/o de la acción de la insulina. Con el tiempo, la diabetes conduce a daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. México es el segundo país en América Latina con prevalencia de diabetes.

El vínculo entre obesidad, diabetes e hipertensión explica hoy la pérdida de años de vida saludable en la población, debido a que son causas de enfermedad grave, tienen una baja tasa de diagnóstico, menor adherencia al tratamiento médico y un porcentaje reducido de pacientes con diagnóstico, tratamiento y control; en México sólo el 3.1% de la población cumple con estos tres principios.

Existen tratamientos orales eficaces y seguros que pueden controlar los niveles de azúcar en la sangre y disminuyen el riesgo de complicaciones graves de la enfermedad.


Únete al Equipo

Estamos abiertos a profesionales con alto nivel de iniciativa, con capacidad para transformar la incertidumbre en oportunidades.


Logotipo

© Stendhal International 2024. Todos los Derechos Reservados.
Stendhal Pharma es propiedad de Específicos Stendhal, S.A. de C.V.

Síguenos en: