Guillermo I de Inglaterra (1): genealogía por Guillermo Carlos DELGADO JORDAN (asguille) - Geneanet

Mensaje de infrormación a los visitantes

close

Paracitaciones: Prof. Guillermo C. Delgado Jordan:"Ancestros navarros y vascos en el Río de laPlata. Sus vínculos y costados" en:Geneanet


  • Nacido el 8 de noviembre de 1028 - Falaise, Francia
  • Fallecido el 9 de septiembre de 1087 - Ruan, Francia,a la edad de 58 años

 Padres

  • Roberto I de Normandía, nacido en 1004, fallecido el 3 de julio de 1035 - Nicea a la edad de 31 años
    Casado con
  • Arlette de Falaise, nacida en 1010 - Falaise, Normandía, fallecida en 1050 a la edad de 40 años

 Casamiento(s), hijo(s), nietos y/e  bisnietos

 Abuelos paternos, tíos y tías

 Notas

Nota individual

http://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_I_de_Inglaterra
Guillermo I de Inglaterra más conocido como Guillermo El Conquistador (c. 8 de noviembre de 1028 - 9 de septiembre de 1087), fue duque de Normandía desde 1035 como Guillermo II de Normandía. Conquistó Inglaterra en 1066 y arrebató el tronoa Haroldo de Wessex, alegando un derecho legítimo sobre la isla al ser primo de Eduardo el Confesor, rey anglosajón de Inglaterra, e instalando allí la dinastía normanda. Fue llamado Guillermo el Bastardo hasta 1066.
Duque de Normandía

Nació en el pueblo de Falaise, en el norte de Francia, posiblemente el 8 de noviembre de 1028, hijo natural de Roberto I el Diablo, duque de Normandía y de la aldeana Arlette de Falaise. Su padre lo nombró su legítimo heredero y, antes de ir en peregrinación a Tierra Santa, obligó jurar a sus hombres que le serían leales a Guillermo.

Roberto murió mientras regresaba de su peregrinaje el 22 de julio de 1035, en la ciudad de Nicea, en el Asia Menor, a la edad de 25 años, dejando a Guillermo, de ocho años, como duque de Normandía, y a su hermana, Adelaida, de cinco años.

Durante la minoría de edad de Guillermo, diversos tutores se ocuparon del gobierno: Gilberto de Brion (uno de los terratenientes más poderosos en Normandía); Herluin de Conteville (esposo de su madre Arlette y padre de sus cinco medios hermanos); Osbern el Senescal y Alano III de Bretaña —primo carnal de su padre—. Guillermo no gobernaría efectivamente hasta 1045.

Dos años después del inicio efectivo de su gobierno (1047), los señores del oeste de Normandía se rebelaron, aunque Guillermo, con ayuda de la Iglesia y de un nutrido ejército consiguió derrotarlos.

En 1051 visitó a su primo Eduardo el Confesor, rey de Inglaterra, quien le prometió la corona inglesa.
En 1052 se casó, en la capilla de Notre-Dame del castillo de Eu, con Matilde de Flandes, hija de Balduino V de Lille, conde de Flandes, y de Adela de Flandes, condesa de Corbie —hija del rey Roberto II de Francia, y nieta de Hugo Capeto—, pese a la oposición del papa León IX debido al grado de parentesco que había entre ellos. De este matrimonio nacieron 11 hijos:
Gundrada (n. 1053 - m. San Juan de Acre, Palestina, 27.5.1085), casada con Guillermo I de Warenne, primer conde de Surrey.
Roberto «Courteheuse» (n. 1053 – m. castillo de Cardiff, 10.2.1134), duque de Normandía al morir su padre (1087), hasta 1106, en que fue depuesto y encarcelado por rebelarse contra su hermano Enrique, rey de Inglaterra. Casado en 1100 conSybilla de Conversano (m. 1101), el único hijo de este matrimonio, Guillermo Clito (n. 1101 – m. 1128), heredó el condado de Flandes por el derecho de su abuela, y pretenderá, sin éxito, recuperar Normandía.
Cecilia (n. 1054 – m. Caen, 30.7.1127), monja y abadesa de Caen.
Adelizia (n. 1055 – m. ¿1066?), que fue monja.
Ricardo (n. 1056 – m. New Forest, Hampshire, 1081).
Guillermo «Rufus» ('el Rojo') (n. 1060 – m. asesinado -?-, New Forest, 2.8.1100), sucesor de su padre en Inglaterra (1087).
Constanza (n. 1061 – m. 13.8.1090), casada con Alano IV de Bretaña «Fergent», duque de Bretaña.
Matilde (n. 1062 – m. 1112).
Adela (n. 1063 – m. Marcigny-sur-Loire, 3.3.1137), casada con Esteban II, conde de Blois.
Agatha (n. 1064 – m. 1080), comprometida en matrimonio con Alfonso VI, rey de León y de Castilla, su prematura muerte frustró el enlace.
Enrique I «Beauclerc» (n. Selby, Yorkshire, IX.1068 – m. St.Denis-le-Fermont, nr Ruan 1.12.1135), sucesor de su hermano Guillermo en el trono inglés (1100).
Reclamación del trono

Tras defender el ducado de los ataques de Enrique I de Francia, que pretendía lograr el control absoluto del ducado, ayudó a Haroldo de Wessex, contra Conan de Bretaña.

Guillermo armó a Haroldo como caballero (hay que tomar en cuenta que en Inglaterra no se habían establecido aún las leyes de caballería) y, a la muerte de Eduardo el Confesor, el conde de Wessex se casó con la hija de Guillermo, que prometió a su nuevo yerno la mitad de Inglaterra. Sin embargo, al existir varios pretendientes al trono, entre ellos, Guillermo de Normandía, el Witan (consejo del rey durante la Inglaterra anglosajona) nombró rey a Haroldo. Cuando Guillermo tuvoconocimiento de esto, envió una carta a Haroldo reclamando el trono. Sin embargo, Haroldo contestó que había sido elegido por el Witan y que conservaría el reino.

Durante el verano de 1066, y con la autorización del papa Alejandro II, Guillermo estuvo contratando mercenarios, construyendo una armada y preparándose para lo que sería la conquista normanda de Inglaterra.

Fue entonces cuando Tostig, un hermano de Haroldo, prometió ayuda a Guillermo. Tostig fue a Noruega para discutir con su primo, Harald Hardrade, rey de aquel país (y otro de los pretendientes al trono inglés) sobre la invasión, que tuvo lugar en Stamford Bridge, el 25 de septiembre de 1066, donde las tropas vikingas fueron masacradas por los huscarles ingleses (de quienes se decía que eran los combatientes más resistentes de Europa).

Se cree que esto se debió a que los guerreros escandinavos llevaban ropa de pieles; demasiado abrigo en ese día de verano tan caluroso en Inglaterra. De las trescientas naves escandinavas que desembarcaron, menos de veinticinco regresaron a Noruega; también Hardrade y Tostig murieron. Guillermo zarpó hacia Inglaterra el 28 de septiembre del mismo año.

La batalla de Hastings

Haroldo fue a Londres a celebrar el triunfo el 5 de octubre. Gyrth, otro hermano de Haroldo, se enfrentó a Guillermo cuando éste llegó a la isla, pero fue derrotado. Guillermo traía consigo a tres mil miembros de caballería pesada y cinco mil de infantería, Haroldo lideraba dos mil quinientos huscarles y seis mil miembros de la milicia sajona (o fyrd). Antes de que comenzara la batalla el 14 de octubre, cerca de Hastings, Haroldo arengó a sus hombres diciendo que nadie seríaderrotado mientras fueran dirigidos por él.

La batalla duró todo el día, hasta que finalmente Haroldo murió a causa de una flecha que le atravesó los ojos. Los normandos habían vencido, y el duque de Normandía recibió el nombre que lo distinguiría: Guillermo el Conquistador. Ese mismo día, Guillermo recibió un mensaje de parte de la madre de Haroldo II, pidiendo al vencedor el cuerpo de su hijo a cambio del peso en oro del cuerpo, para que ella lo enterrara. Guillermo se negó, diciendo que él lo enterraría junto al canal que se propuso defender.

Reinado

El gobierno de Guillermo I de Inglaterra trajo nuevas leyes. En 1070 mandó construir la Torre de Londres, donde se acuñaría y se hacía justicia.

Durante los últimos años de su vida tuvo que padecer amargas querellas familiares, pero el golpe de gracia lo recibió de su hijo mayor, Roberto, que se rebeló contra su padre cuando este le negó el ducado de Normandía, con el apoyo de la propia reina Matilde.

Guillermo falleció al caer de su caballo durante la lucha el 9 de septiembre de 1087, cerca de la población francesa de Ruan. En su lecho de muerte, cedió sus estados a sus dos hijos mayores: Normandía para Roberto, e Inglaterra para Guillermo. Fue sepultado en la abadía de San Esteban de Caen, en Normandía, al lado de su esposa.

  Fotos & documentos

{{ media.title }}

{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}

 Ver árbol

imagen
Ricardo II de Normandía, Duque de Normandía 963-1027
 Judith de Bretaña 982-1017  
||



|
Roberto I de Normandía 1004-1035 Arlette de Falaise 1010-1050
||



|
Guillermo I de Inglaterra 1028-1087