TELEVISION
Series

Adriana Ugarte: "Las ciudades te chupan la sangre, te vac�an y no te hacen feliz"

Actualizado

La actriz se matricul� con 18 a�os en Filosof�a y se fue a Bielorrusia; con 30, se mud� al campo y decidi� parar su carrera. Ahora protagoniza tres series

La actriz Adriana Ugarte, protagonista de 'Parot'
La actriz Adriana Ugarte, protagonista de 'Parot'JAVIER BARBANCHO

Es Adriana Ugarte (Madrid, 1985) una actriz poco convencional. Cuando toda su profesi�n se acercaba a la ciudad, ella sigui� el camino opuesto y se fue a experimentar lo rural con 30 a�os. Cuando la gente estudiaba interpretaci�n en grandes ciudades, se fue a un curso a Bielorrusia a sus 18 a�os. Cuando estaba en la cima, decidi� parar por su salud mental. Y, lejos de afectarle, volvi� con m�s fuerzas. Ahora, en 2021, ya son tres protagonistas en tres series: Hache, Mujer y Parot, que este viernes estrena Amazon Prime.

�Cu�ndo y por qu� decidi� dejar Madrid?
Lo decid� hace seis a�os, porque hubo la oportunidad y ten�a la compa��a, pero siempre me ha gustado el campo, me hubiese encantado vivir all� desde peque�a, nunca me gust� mucho la ciudad.
�Es cierto eso de que las ciudades expulsan a sus ciudadanos?
Las ciudades te chupan la sangre, te vac�an, aunque yo vengo a Madrid y me lo paso muy bien. He vivido en Malasa�a toda la vida, tengo aqu� muchos colegas, me tomo un caf�, pero es que no me hace feliz.

�sa fue una decisi�n �trascendental� en la vida de Adriana Ugarte, que con 18 a�os ya hab�a tomado dos: estudiar Filosof�a e irse a Bielorrusia un mes estival para estudiar interpretaci�n.

�Por qu� Bielorrusia?
Conoc� en Madrid a un chico que organizaba los cursos en Bielorrusia y a m� me gusta mucho c�mo se estudia Stanivslavski desde la tradici�n del Este, porque se llega a los entresijos del texto no desde las dolencias y sue�os de los personajes sino desde una fisicidad.
Ya veo que con 18 a�os le interesaba lo filos�fico.
Claro, ya estaba matriculada.
Mantiene su intenci�n de acabar la carrera a la par que sigue con lo actoral.
No s� si la voy a acabar o ponerme con Veterinaria [Se r�e]. Es que siempre me ha gustado mucho, pero es que Filosof�a te abre otra forma de pensar, de abrirte a los di�logos y a la escucha. Te ayuda a preparar tus personajes porque ves c�mo las necesidades y los intereses de cada �poca influyen en la forma de ver el mundo de las personas.

La actriz sabe ahora c�mo quiere mirarlo en parte gracias a su terapeuta y a sus experiencias. Porque cuando hab�a acabado de rodar La se�ora y El tiempo entre costuras, sus dos grandes papeles, decidi� parar por la ansiedad que sufr�a. �El faro de mi vida es mi terapeuta, que me est� ense�ando lo que es ser feliz�, explicaba en 2019 en la Ser. Y a�n hoy lo es.

�Por qu� decidi� parar en aquel momento?
Lo necesitaba porque estaba sometida a mucha presi�n y no sab�a c�mo pod�a controlarla.
En aquel momento nadie expon�a el problema de la salud mental abiertamente.
Es que a�n hoy te siguen mirando raro cuando dices que vas al psic�logo y ya ni hablemos de cuando vas al psiquiatra. Tenemos que seguir cuidando nuestra salud mental porque es lo que nos sostiene en este mundo que va tan r�pido.

De ah�, la huida rural. Aunque su trabajo le hace volver a la ciudad y los paparazzis no se despegan de ella ni siquiera all�. La buena sinton�a con David Broncano en La resistencia y el rumor de una supuesta relaci�n no ayudan en ese terreno. �A�n no entienden que una chica pueda flirtear como parte del espect�culo y como una broma (...) Hemos entregado nuestra vida a la pareja y se nos han olvidado otras relaciones�, zanja. �Es desagradable tener a los fot�grafos en mi puerta de Valdemorillo, pero hay que vivir con ello�.

Porque las fotos son otra obsesi�n de la actriz. Si uno entra en sus redes, no ver� un exceso de posados de estudio perfectos, sino a cualquier chica media espa�ola. �Para hacerme fotos estupendas tengo las sesiones, no hago esto como reivindicaci�n de nada, pero si sirve para ver la belleza que hay en la normalidad, eso que ganamos (...) Yo tengo redes sociales por mi trabajo, si no ni las tendr�a. Vivimos en un mundo que da excesiva importancia al cuerpo, pero eso siempre ha sucedido. La belleza ha sido un motor en la historia�.

Y, tras el discurso est�tico, pasa al legal preguntada por una frase de su serie Parot -�La ley es la ley para lo bueno y para lo malo�-, que usa como trasfondo la famosa doctrina para articular un thriller de asesinos que, tras Amazon, estrenar� RTVE. �No coincido nada con la afirmaci�n porque abre el debate de si la Justicia es o no �tica y esta a menudo transgrede las fronteras de lo �tico. De hecho, muchas veces por esa raz�n a lo largo de la historia se han producido sublevaciones�. Volver a la filosof�a. La eterna decisi�n de Adriana Ugarte.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más