• ‘Drive My Car’: Así es la séptima historia de Haruki Murakami que llega al cine
  • Ryusuke Hamaguchi dirigirá un reparto encabezado por Hidetoshi Nishijima, Toko Miura, Masaki Okada y Reika Kirishima

El universo creado por Haruki Murakami en sus libros ha saltado al cine en varias ocasiones. Aunque ‘Tokio Blues’ (Tran Anh Hung, 2010) ha sido la adaptación más popular, también se han llevado a la gran pantalla ‘Hear the Song of the Wind’ (Kazuki Ohmori, 1982), ‘Tony Takitani’ (Jun Ichikawa, 2004), ‘All God´s Children Can Dance’ (Robert Logevall, 2008), ‘Burning’ (Chang-dong Lee, 2018) y ‘Hanaley Bay’ (Daishi Matsunaga, 2018). Ahora le toca el turno a ‘Drive My Car’, relato que en España se ha publicado dentro de la antología ‘Hombres sin mujeres’ y que acaba de anunciar su reparto. Hidetoshi Nishijima, Toko Miura, Masaki Okada y Reika Kirishima darán vida a los protagonistas de esta historia, que dirigirá Ryusuke Hamaguchi (‘Asako I & II’) y cuyo estreno está previsto para este verano.

La película contará la historia de Kafuku, un actor cerca de los 50 que necesita un chófer para conducir su viejo Saab 900 amarillo mientras él ensaya en los trayectos que le llevan al teatro. El intérprete recurre a Oba, el mecánico del taller al que suele llevar el coche, que le acaba recomendando a Misaki, una joven de 20 años. A pesar de sus recelos iniciales, entre ambos se acaba estableciendo una relación muy especial.

Headshot of Juan Silvestre
Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.