El uso de heroína jugó "un papel" en la muerte de Peaches Geldof

peaches geldof

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, Peaches Geldof fue encontrada muerta en su casa de Wrotham, Kent el pasado 7 de abril.

"El reciente consumo de heroína pudo jugar un papel" en la muerte de Peaches Geldof, hija del músico y activista irlandés Bob Geldof, según revelaron este jueves los investigadores.

El informe toxicológico reveló que la presentadora de televisión, quien murió repentinamente a los 25 años, tenía rastros de esa droga en su cuerpo.

Peaches Geldof, madre de dos hijos, fue encontrada muerta en su casa de Wrotham, en la localidad inglesa de Kent, el pasado 7 de abril.

Uno de los detectives que investigan el caso afirmó que fue su marido, el músico Thomas Cohen, quien la halló desplomada en su cama.

Cohen había pasado la noche fuera de la casa con el mayor de los dos hijos, Astala, dejando a Peaches con Phaedra, de 11 meses.

La primera descripción de la policía hablaba de una muerte "súbita e inexplicable".

La historia de su madre

Bob Geldof

Fuente de la imagen, AP

Pie de foto, Bob Geldof dijo, tras la muerte de Peaches, que Cohen, Astala y Phaedra serán siempre parte de la familia.

Geldof era la segunda hija de Geldof y Paula Yates, quien murió en el 2000 de una sobredosis de heroína a los 41 años.

La presentadora había hablado públicamente de su lucha para superar la muerte de su madre y había reconocido el consumo de estupefacientes durante su adolescencia.

Pero en diversas entrevistas había señalado que el nacimiento de su primer hijo había tenido un rol fundamental en su proceso de sanación.

"Aunque sea una idea arcaica, quiero que Astala tenga un padre y una madre juntos para siempre", había dicho.

Su última entrada en la red social Twitter, un día antes de su muerte, fue una foto de ella de pequeña en los brazos de su madre.

La investigación se está llevando a cabo en Gravesend, Kent.

La audiencia fue aplazada el 23 de julio, cuando se esperan tener informes completos.