Críticas de La balada de Buster Scruggs (2018) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

La balada de Buster Scruggs

Western. Drama. Comedia. Musical Antología de seis capítulos, cada uno enfocado desde una perspectiva distinta con respecto a la frontera norteamericana y a los peculiares personajes que habitan en sus alrededores. Cada parte cuenta una historia distinta basada en las convenciones del Lejano Oeste de los Estados Unidos. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caravanas, ahorcamientos, duelos, asaltos a los bancos, ataques de los indios, diligencias, cazadores de recompensas, la fiebre del oro. Todos ellos ingredientes del lejano oeste, muchísimas veces llevados a la gran pantalla en el cine y que ahora los hermanos Coen rescatan para deleite de los aficionados al género en La balada de Buster Scruggs, ya disponible en Netflix.

En su último trabajo hasta la fecha, Ethan y Joel Coen analizan los rasgos más populares del oeste desde su particular punto de vista. Con un toque cómico y absurdo marca de la casa, aderezado de esa crueldad que les ha acompañado a lo largo de su trayectoria.

Lo que en principio iba a ser una miniserie se transformó en una película de seis capítulos. Todos diferentes entre sí destacando los protagonizados por James Franco, con una secuencia con ataque de los indios impresionante y el protagonizado por Tom Waits.

Siendo este un título menor dentro de una extensa y exitosa filmografía, La Balada de Buster Scruggs es una buena oportunidad para revisionar el viejo oeste de la mano de Ethan Coen y Joel Coen. Hablamos de unos maestros cuyo estilo, manera de filmar y esa ironía al representar la muerte les hacen una apuesta segura cuando el espectador se sienta frente al televisor. Y de nuevo vuelven a dejar un buen sabor de boca.

Más datos sobre esta y otras películas en: https://www.argoderse.com/
Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Balada de Buster Scruggs contiene la esencia de los hermanos Coen en su totalidad. Muy graciosa, genuinamente excéntrica, con excelentes actuaciones y una cinematografía increíble. Lo que podría pasar desapercibido es que Buster Scruggs contiene algunos de los mejores cortometrajes en décadas. Más de unos pocos de éstos tienen la riqueza de contar historias que solo suelen encontrarse en largometrajes. Realmente la disfruté y ciertamente la volveré a ver. Felicidades a Netflix por hacerlo.
freddy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2018
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está muy bien filmada, los actores bien dirigidos y todo eso. Los hermanos Cohen saben como hacer cine y a veces les salen películas únicas. Aquí se nota el oficio, pero la película no es única, ni siquiera buena.

Es esta una sucesión de historietas del oeste, con intención de parodia, de comedia y de drama, todo junto y mal guisado, aunque con aciertos puntuales, narrando situaciones sin mucha sustancia ni originalidad por mucho trasfondo que en honor de los Cohen les queramos buscar.

La primera historia es una parodia clara, y como tal tiene su punto, pero el resto va degenerando y las últimas son claramente aburridas.
Jurelo del norte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2018
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Cohen están cómodos en el lejano oeste

Si algo tienen Joel y Ethan Cohen es que se les da bien contar distintas historias que no tienen por qué tener nada en común pero que indudablemente llevan su sello. Este es el caso de La balada de Buster Scruggs. La película contiene seis historias distintas que cuentan con un denominador común, son westerns. La primera empieza con el protagonista que da nombre al título de la película y seguramente sea de las más aplaudidas, ya que los fans de O Brother, Where Art Thou? o de El gran Lebowski se sentirán como en casa.

Seguidamente nos presentan otra de las historias más potentes de la cinta, protagonizada por James Franco, donde veremos uno de los constantes de los Cohen; el cazador cazado. Para los fans de las obras más intimistas y menos alocadas como Inside Lewin Davis les han preparado una bonita historia sobre un buscador de oro muy entrañable y carismático. Sin duda, los hermanos Cohen han conseguido tocar todos los palos que les han dejado, desde el western de duelos y tiroteos, pasando por una historia de amor, hasta llegar a una historia de terror en un carruaje que recorre la oscura y fría noche.

Hacer una película de una serie quizás no ha sido tan buena idea

Si algo tiene esta obra es que es irregular, como todas las películas formadas por distintas historias. Si alguna ventaja tiene juntar historias es que siempre habrá alguien a quién le guste alguna, pero lo malo es que no a todo el mundo le pueden gustar todas. Eso hace que esta obra sea irremediablemente irregular. No solo es irregular en su tono, sino que también lo es (muy a mi pesar) en la duración de las historias. Personalmente creo que las más cortas son las que funcionan mejor en ritmo y las que tienen mejor tono. Además son las que tienen los mejores giros.

También creo que deberían de haber distribuido las historias en otro orden para hacer más amena la segunda mitad de la película. Pero si algo bueno tiene el hecho de que sean distintas historias es que desde el inicio se nos plantea como tal. Un conjunto de historias registradas en un antiguo libro ilustrado que hace fácil imaginarse cómo habría sido la serie o hasta poder verla como tal (aprovechando que es de Netflix podemos verla como deseemos).

Conclusión

La balada de Buster Scruggs es una película que destaca por su irregularidad pero que puede ser la obra definitiva de los Cohen. Al menos, la obra donde se hayan recogido la mayoría de sus fobias. ¿Pero vale la pena verla? Claro que sí. Los hermanos Cohen siempre son dignos de estudio y solo por ver a los distintos personajes que han creado ya vale la pena pasar por cualquier historia del lejano oeste que nos quieran contar.

Escrito Daniel Burón
https://cinemagavia.es/critica-la-balada-de-buster-scruggs/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2018
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película consta de seis capítulos, con historias diferentes. Para mi las dos primeras son las mejores, también son las más cortas, y donde mejor se refleja el mundo de los Coen, me hubiera gustado que fuesen un pelin mas largas; el resto de capítulos son mas oscuros. las localizaciones de los capítulos son diferentes y geniales, se refleja el mundo del western, visto en las películas clásicas.
Recomiendo ver la película, te sacará más de una sonrisa y carcajada por las situaciones creadas, al estar dividida en capítulos al final podrás decidir de todos ellos, los que más te han gustado.
YORKI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow