Señales restrictivas – escuela de manejo cherris
Inicio Señales restrictivas

Señales restrictivas

por manuel

Las señales de tránsito restrictivas están en todas partes. Hacen cumplir las leyes de tránsito de una calle o intersección, indicándoles a los automovilistas qué deben hacer o no en esa situación. Obedecer las instrucciones de las señales de tránsito restrictivas no es opcional. No hacerlo pondría en riesgo a todos los usuarios de carretera de esa área y te llevaría a una multa o sanción.

  1. Colores de las señales de tránsito restrictivas
  2. Señal de alto
  3. Señal de ceda el paso
  4. Señal de solo una vía
  5. Señales de no seguir de frente
  6. Señales restrictivas
  7. Señales de prohibición
  8. Señales de dirección de tráfico
  9. Señales de uso de carril
  10. Señales de límite de velocidad
  11. Señales de estacionamiento
  12. Comprender las señales restrictivas

Los conductores SIEMPRE deben estar atentos a las señales restrictivas y seguir las instrucciones que presentan. Este artículo te enseñará a identificar e interpretar algunas de las señales reguladoras más comunes.

Colores de las señales de tránsito restrictivas

Por lo general, las señales de tránsito restrictivas se imprimen con texto negro sobre un fondo blanco para facilitar que los conductores las identifiquen y las lean. Muchas señales restrictivas que indican una prohibición, por ejemplo, las señales de “no estacionar”, también tendrán el color rojo. 

Las señales restrictivas no tienen una forma universal, aunque la mayoría son cuadradas o rectangulares. Ciertas señales de mucha importancia o que se encuentran con frecuencia tienen sus propias formas distintivas. La señal de “ALTO” entra en esta categoría.

Señal de alto

Las señales de ALTO son fácilmente identificables, ya que son las únicas señales de tránsito de color rojo con forma octogonal. No hay otras señales de tránsito con este diseño. 

Cuando veas un octágono rojo con la palabra “ALTO”, debes prepararte para detenerte por completo. Debes retomar la conducción solo cuando un dispositivo de control de tráfico o la situación te indiquen que tienes el derecho de paso y que es seguro avanzar.

Señal de ceda el paso

Las señales de CEDA EL PASO indican que los automovilistas deben reducir la velocidad y ceder el derecho de paso al tráfico que cruza cuando se aproximan a un cruce o intersección. No es obligatorio parar por completo en una señal de ceda pero debes tomar en cuenta que esto podría ser necesario para esperar un espacio adecuado en el tráfico.

Todas las señales de ceda tienen triángulos rojos y blancos que apuntan hacia abajo. Al igual que las señales de alto, este diseño es único para las señales de ceda y las hace muy fáciles de identificar.

Señal de solo una vía

Por lo general encontrarás señales de una sola vía en la parte superior de una calle de un solo sentido. Estas señales indican a los conductores que el tráfico de esta calle se mueve solo en una dirección.

Las señales de una vía son típicamente una flecha blanca en un rectángulo negro horizontal delgado, La dirección de la flecha mostrará la dirección en la que el tráfico viaja en la calle de un solo sentido.

Señales de no seguir de frente

Las señales de no de frente generalmente se usan junto a las señales de una vía para evitar que los conductores ingresen a una calle de un solo sentido en la dirección incorrecta. También las encontrarás en las rampas de entrada o salida de las autopistas de acceso limitado, al igual que en otros caminos o carreteras en las que no se permite ingresar desde cierto punto.

Señales restrictivas

Las señales restrictivas usualmente presentes el color rojo advierten a los conductores que algo no se permite en esa área. Por ejemplo:

  • Indican que ciertos tipos de usuario de carretera no se permiten en una calle o carril (ciclistas, peatones, vehículos pesados)
  • Indican que está prohibida cierta maniobra o acción (estacionar, dar vuelta en U, doblar a la derecha en un semáforo en rojo)

La maniobra o el usuario de carretera que no se permiten con la señal de prohibición se representan con un símbolo negro (a veces acompañado por un texto) en un fondo blanco cuadrado. Un círculo rojo y una barra se imprimen sobre el símbolo negro para indicar que lo que se representado no está permitido. Piensa en el círculo y la barra de color rojo como otra forma de decir “NO”. 

Señales de dirección de tráfico

Las señales negras y blancas con una flecha al costado de la carretera les dicen a los conductores en qué dirección debe moverse el flujo de tráfico en este lado de la calle. 

Señales de uso de carril

Estas señales restrictivas se encuentran sobre carreteras con múltiples carriles, generalmente en las carreteras o en ciudades. Les permiten saber a los automovilistas quién puede usar o no ciertos carriles. A menudo las restricciones que indican las señales de uso de carril se basan en la dirección de viaje o la intención de los conductores de salir o permanecer en la carretera.

La señal que se muestra arriba indica que cualquier vehículo en el carril izquierdo debe girar a la izquierda en la próxima intersección. Tendrás que salir lo más pronto posible de este carril si tu intención es girar a la derecha o viajar derecho sobre la intersección. Otros tipos de carriles que pueden marcarse con señales de uso de carril incluyen:

  • Un carril que está llegando a su fin pronto.
  • Carriles donde está prohibido rebasar.
  • Carriles centrales para girar a la izquierda.

Señales de límite de velocidad

Las señales de límite de velocidad rectangulares habitualmente si imprimen en negro y blanco. El número que se muestra de manera destacada en el centro de la señal indica el límite de velocidad para el tramo de la carretera que después de la señal. Si la carretera se abre, se mueve por una zona urbanizada o hay otra señal de límite de velocidad colocada, el límite impuesto por la señal anterior deja de ser relevante.

En la mayoría de los casos, la velocidad que aparece en la señal de límite de velocidad indica la velocidad máxima a la que un vehículo puede viajar en esa carretera. Si viajar demasiado lento puede aumentar el riesgo asociado con ese tramo de la carretera, se colocarán señales de límite de velocidad mínima. Puedes encontrar las señales de límite de velocidad mínima en autopistas de acceso limitado y otras carreteras de alta velocidad.

Señales de estacionamiento

Las señales de estacionamiento pueden indicar si es legal estacionar en cierta área, cómo y dónde hacerlo. Suelen marcar espacios individuales o tramos completos de la acera. Como los conductores no necesitan captar el significado de una señal de estacionamiento mientras pasan a velocidad, las señales son más pequeñas que otras señales reguladoras. Pese a esto, habitualmente presentan información muy detallada. Por ejemplo, muchas señales de parqueo incluyen días de la semana y periodos de tiempo en los que está prohibido estacionar en esa área. En este caso, es probable que los días u horarios indicados en la señal de estacionamiento estén impresos en rojo.

 Las señales de estacionamiento azules indican las áreas reservadas solo para quienes tienen un permiso para discapacitados y a menudo van acompañadas de marcas en el pavimento.

Comprender las señales restrictivas

Las señales restrictivas negras y blancas, sin importar si usan textos o símbolos, están diseñadas para que todos los usuarios de carreteras las entiendan fácilmente. Incluso si nunca te has encontrado una señal antes, podrás descifrar lo que significa según las reglas que hemos descrito en este artículo.

Todos los conductores deben recordar que la información aquí presentada se aplica a nivel general en México. Algunas de las señales restrictivas mencionadas pueden aparecer de manera diferente en tu estado. No te preocupes, habitualmente estas diferencias son menores y no deberían afectar tu capacidad de determinar el significado de cualquier señal que encuentres.

Asegúrate de leer la sección de señales y señalamientos viales en tu Reglamento de Tránsito para familiarizarte con las señales de tránsito reguladoras tal como aparecen en tu estado.