Cómo reproducir la Costilla de Adán
Hogarmania.com

Cómo reproducir la Costilla de Adán

Jardinatis

31 de agosto de 2022


¿Queréis saber cuáles son las características más importantes de la Costilla de Adán y cómo se reproduce? Os contamos todos los detalles, ¡tomad nota!


¿Quién no conoce a la Monstera deliciosa? Es una de las variedades más populares entre los amantes de las plantas.

Esta planta de interior recibe comúnmente el nombre de Costilla de Adán porque sus hojas, según van madurando y adquiriendo el tamaño definitivo, se parten creando unas hendiduras que imitan la forma de una costilla.

La Costilla de Adán crea matas realmente voluminosas y resulta muy decorativa debido al tamaño de sus hojas y a su color verde intenso.

Costilla de Adán: cuidados y características

Son plantas que proceden de bosques húmedos y tienen un porte semi-rígido, es decir, no son plantas completamente erguidas ni excesivamente flexibles.

Costilla de Adán: cuidados y características

Es una planta que aguanta temperaturas entorno a los 5º y se cultiva especialmente, en la costa mediterránea, en porches y patios, zonas al abrigo del sol directo donde aporta frescura gracias a sus hojas de gran tamaño.

Costilla de Adán: cuidados y características

Son plantas trepadoras, por lo que generan una serie de pequeñas raíces que salen de los tallos semi-rígidos y se van introduciendo sobre las cortezas de otros árboles, sobre guías que la planta va encontrando en su camino en busca de la luz.

Muchas personas dudan si cortar o no esas raíces aéreas cuando la planta alcanza grandes dimensiones. Nuestra respuesta es clara: no se deben de cortar. Son tan útiles que, si vivís en una zona con bastante humedad ambiental, se nutrirán a través de ellas por sí mismas.

Lo que podéis hacer para evitar que vuestra casa se convierta en una pequeña selva es podarla de una forma muy sencilla: pinzáis el tallo que está desarrollando la planta para quitarle un poco de altura. La parte sobrante será perfecta para obtener una nueva planta (ya que conserva la raíz aérea).

Cómo enderezar la Costilla de Adán

Tiende a inclinarse hacía la dirección de la luz del sol. Para evitar eso, os recomendamos que vayáis girando la planta una vez a la semana en vuestro hogar.

Cómo enderezar la Costilla de Adán

De esta forma, conseguiréis que reciba luz por todas las esquinas y se evite el crecimiento descompensado.

Si queréis, también podéis usar para sujetarla un tutor de musgo o fibra de coco resistente.

Cómo limpiar las hojas de la Costilla de Adán

Debido al tamaño de sus hojas, es bastante habitual que se vayan llenado de polvo.

Para limpiarla, en vez de recurrir a los clásicos abrillantadores que podemos comprar en el mercado, una forma económica de limpiarlas es untando un paño en cerveza y frotando cada una de las hojas. Quedarán brillantes y preciosas.

cómo limpiar la costilla de Adán en la duchaCómo limpiar y dar brillo a las plantas de interior

Otra opción muy sencilla para limpiarlas es meterlas en la ducha. ¡Cómo lo oyes! Al ser plantas que provienen de bosques húmedos, les viene fenomenal. Luego, sacad las plantas al balcón para que se vayan secando antes de volver a colocarlas en su posición habitual.

Cómo reproducir la Costilla de Adán

Para multiplicar la Costilla de Adán de una forma sencilla, procederemos de la siguiente manera: cuando veamos que los tallos empiezan a crecer excesivamente, la esquejaremos.

Cómo reproducir la Costilla de Adán - paso 1

La planta crea raíces aéreas muy sólidas y rígidas, que no se secan y aguantan tanto las temperaturas altas como la falta de humedad, hasta que encuentren un substrato en el que poder introducirse.

Cómo reproducir la Costilla de Adán - paso 2

Después de cortar estos tallos, sacaremos unos esquejes, dos en nuestro caso, teniendo en cuenta que los que vayamos a plantar deberán tener una hoja y un poco de raíz.

Para multiplicar los esquejes, añadiremos un sustrato de semilleros, más ligero que otros. Podéis plantar los esquejes individualmente o, como en nuestro caso, juntos.

Cómo reproducir la Costilla de Adán - paso 3

Gracias a este sustrato, los esquejes agarrarán mejor y tendremos menos problemas a la hora de multiplicar la Costilla de Adán.

De esta forma tan sencilla, tendremos la Monstera o Costilla de Adán reproducida por nosotros mismos. Así, podremos tener más piezas de esta planta para decorar el interior de nuestros hogares.

Cómo reproducir la Costilla de Adán - paso 4

Cómo reproducir la Monstera en agua

Propagar la monstera mediante esquejes en tierra es una tarea bastante sencilla pero no la única. Podéis multiplicar la Costilla de Adán en agua. ¿Lo sabíais?

Lo más importante es que el corte siempre se realice debajo del nudo ya que es en ese punto donde se desarrollan las raíces.

Una vez hecho el corte, habría que introducirlo en un recipiente lleno de agua y colocarlo en un lugar luminoso y cálido.

Monstera en agua

Una vez pasado un tiempo, unas 5 semanas, comenzaréis a observar que empieza a desarrollar sus raíces. Cuando estas tengan un buen tamaño, llega el momento de realizar el trasplante a tierra.

Durante las siguientes semanas, mantened la tierra ligeramente más húmeda de lo normal para que el cambio del agua a la tierra no sea tan radical para la planta.

¡Y así de fácil conseguimos una nueva planta de un esqueje de monstera en agua! Animaros y hacedlo en vuestro hogares.

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas