Crea tu Bullet Journal desde cero: El método de Ryder Carroll - Zuritta

Crea tu Bullet Journal desde cero: El método de Ryder Carroll

Llevamos un registro de muchas cosas, a veces en nuestra mente, o en distintas notas, apps, papeles sueltos… Y puede ser un lío enorme organizar todo eso. Pues bien, Ryder Carroll creó un método a través del cual, de manera totalmente flexible y personalizada, podemos controlar y registrar las cosas importantes que no queremos olvidar, como tareas o momentos. Este se trata del método Bullet Journal. 

Es un sistema analógico para llevar un registro del pasado, organizar el presente y planificar para el futuro

Ryder Carroll

Pero, ¿cómo puedes empezar a usar este método? En este post podrás descubrir las páginas básicas que necesitas crear para empezar tu Bullet Journal desde cero. ¡Empecemos!

Qué necesitas para empezar un Bullet Journal

En realidad, no necesitas demasiado para iniciar tu Bullet Journal y empezar a crear tu método de organización. Vale con un cuaderno y un bolígrafo. 

Eso sí, es mejor si las páginas están numeradas, aunque puedes hacerlo tú misma. Esto te servirá para crear un índice y encontrar todos los contenidos, como determinado mes, calendario o páginas con contenido concreto. Aquí tienes tres opciones de las marcas más populares y de mejor calidad para utilizar como Bullet Journal:

Puntos o Bullets: tareas, notas y eventos

El método del Bullet Journal funciona a través de un sistema de puntos o bullets para organizar tus tareas. Es bueno que, sobre todo al empezar, crees una leyenda donde poder consultar qué significa cada símbolo. Así podrás organizar tus tareas y reconocer el significado de cada bullet hasta que llegues a aprendértelo de memoria.

El método original presenta una manera común para representar los eventos, tareas y notas es la siguiente, aunque tú puedes utilizar los símbolos que prefieras. Lo bueno del Bullet Journal es flexible y personalizable. 

Crea la leyenda para tu Bullet Journal. ¿Qué significa cada punto o bullet?

No importa el orden en el que escribas las tareas, las notas o los eventos, lo importante es que los plasmes en el papel y así puedas sacarlos de tu cabeza. Estar organizada te llevará a estar mucho más tranquila y reducir el estrés. 

También puedes añadir significantes, como puntos de exclamación o asteriscos delante de cada bullet para indicar algo concreto, como que la tarea es importante o que es una buena idea que tienes en un momento determinado y que no quieres olvidar, para llevarla a cabo en el futuro. ¡Tú decides!

El registro futuro del Bullet Journal

Una vez tengas tus páginas numeradas, hayas creado un índice de contenidos y tengas organizada la leyenda para saber qué significa cada símbolo, puedes hacer un registro futuro.

Se trata de un lugar donde indicar todos los eventos o tareas importantes que ocurren en un año, o en el tiempo que tú decidas. Así, puedes ver todos los puntos importantes que se encuentran fuera del mes en el que estás. Básicamente, se trata de una página o páginas donde ver todo lo que ocurre o está previsto que ocurra en un año o determinados meses.

Crea el registro futuro en tu Bullet Journal

El registro mensual del Bullet Journal

Para organizarte mejor cada mes, puedes preparar el registro mensual. Se trata de una vista del mes, en la que podrás apuntar todos los eventos y momentos importantes del mes en un calendario, así como la lista de tareas a completar ese mes específico.

Crea el registro mensual de tu Bullet Journal

El registro diario del Bullet Journal

El registro diario sirve para organizar tu tiempo día a día, los eventos, notas y tareas más específicas. Puedes escribir la fecha al principio de la página, e ir rellenando las tareas, notas y eventos, así como las ideas o cosas importantes que van surgiendo a lo largo de tu día. ¡Nunca olvidarás nada!

Crea el registro diario en tu Bullet Journal

Como consejo, se recomienda que no planifiques tus días con demasiada antelación, ya que no sabes el hueco que vas a necesitar cuando llegue el momento. Puedes ir apuntando las cosas más cruciales en el registro mensual, e ir creando el registro diario sobre la marcha.

Personaliza tu Bullet Journal

Solo con esto, ¡ya puedes utilizar el Bullet Journal para llevar un registro del pasado, organizar el presente y planificar para el futuro! Aunque además, si eres una persona más creativa o quieres registrar más aspectos de tu vida, puedes ir añadiendo nuevas secciones que harán que tu Bullet Journal se llene de vivencias, objetivos y retos por cumplir, además de ayudarte a conocerte mejor. Puedes encontrar todas las ideas en la sección de Bullet Journal de esta web.

Si quieres más información acerca del método original Bullet Journal, puedes visitar su página web oficial.

Artículos que te pueden servir de ayuda

Añado una selección personal de artículos de Amazon que te pueden ayudar a lograr cumplir estos mini hábitos de forma diaria. Hacer tu compra a partir de estos links es una manera de apoyar Zuritta, pues sin afectar al precio de compra para ti, conllevan una pequeña comisión para mi. ¡Muchas gracias por tu apoyo!

  • Un cuaderno Moleskine, mi marca favorita, para que puedas organizarte a través del método bullet journal (tienes una sección entera sobre este método aquí en Zuritta). Si te interesa, puedes ver los detalles y/o comprarlo aquí.

¡Muchas gracias, como cada domingo en Zuritta!

Si te ha gustado este contenido, sería genial que dejaras un comentario abajo. Recuerda que cada domingo podrás encontrar un post nuevo aquí en Zuritta, sobre los temas de productividadcrecimiento personal o bullet journal, lo que te ayudará a motivarte e inspirarte de cara a la nueva semana. ¿Qué contenido te interesa más? ¿Qué temas te gustaría que tratase? ¡Muchas gracias, y feliz domingo, feliz semana y feliz vida!

¡No te pierdas nada!

¡Suscríbete a Zuritta para recibir un email mensual y acceder a todo el contenido cada mes! Además, al suscribirte indicando tu nombre e email, recibirás gratis una guía para crear tu mañana ideal. ¿Te interesa? ¡Haz click aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.