La hora en español - Telling the time in Spanish

La Hora

Telling the Time in Spanish

La hora en español - Time in Spanish

Usamos el verbo SER para decir la hora en español. Decimos:

Es la una... (una es singular)

Son las dos/tres/cuatro... (dos/tres etc. son plurales)

1) Para los minutos 1-30 usamos Y antes de los minutos.

Hora + y + Minutos

  • 1:10 - Es la una y diez
  • 8:05 - Son las ocho y cinco
  • 10:15 - Son las diez y cuarto
  • 11:20 - Son las once y veinte
  • 5:30 - Son las cinco y media
Es la una y cinco (minutos)
diez
cuarto (= 15 minutos)
veinte
media (= 30 minutos)
Son las dos
tres
cuatro
cinco
etc.

2) Para los minutos 31-59 HAY DOS FORMAS que se puede usar dependiendo del país:

A) Hora + MENOS + Minutos (en España)

Es la una menos cinco
diez
cuarto
veinte
veinticinco
Son las dos
tres
cuatro
cinco
...
  • 2:35 - Son las tres menos veinticinco
  • 11:45 - Son las doce menos quince
  • 12:50 - Es la una menos diez
  • 8:40 - Son las nueve menos veinte

B) Minutos + PARA (la/las) + Hora (en Sudamérica)

Son cinco
diez
un cuarto
veinte
veinticinco
para la una
las dos
las tres
las cuatro
etc.
  • 2:35 - Son veinticinco para las tres
  • 11:45 - Son cuarto para las doce
  • 12:50 - Son diez para la una
  • 8:40 - Son veinte para las nueve

15 y 30 minutos

Cuando hablamos de 15 minutos antes o después de la hora, normalmente decimos: cuarto.

  • 7:15 - Son las siete y cuarto.
  • 9:45 - Son diez menos cuarto. (Son cuarto para las diez)

Cuando hablamos de 30 minutos después de la hora, normalmente decimos: y media.

  • 8:30 - Son las ocho y media.

En punto

A veces usamos en punto cuando no hay minutos.

  • 10:00 - son las diez en punto
  • 5:00 - son las diez en punto
  • 1:00 - es la una en punto

12:00

Para las 12:00 se puede decir:

  • Las doce en punto
  • El mediodía
  • La medianoche

Preguntar la hora

La pregunta más común para preguntar la hora es: ¿Qué hora es?

  • A: ¿Qué hora es? B: Son las dos y media.

Si vas a preguntar la hora a un desconocido o alguien en la calle, es más cortes preguntar:

  • ¿Me puede decir la hora por favor?

Cuando quieres preguntar la hora exacta de algún evento especifico, hay que decir: ¿A qué hora...? La respuesta normalmente contiene 'a las/la (+ hora)'

  • A: ¿A qué hora comienza el partido? B: A las tres.
  • A: ¿A qué hora vas a la fiesta? B: No sé, quizás a las nueve o diez.
  • A. ¿A qué hora termina tu clase en Woodward? B: A la una.

El Reloj de 24 horas

Es común usar el reloj de 24 horas en español escrito pero cuando hablamos usamos el reloj de 12 horas.

  • 13:00 = Es la una de la tarde.
  • 20:15 = Son las ocho y cuarto.
  • 17:50 = Son las seis menos diez (Son diez para las seis)

A veces para diferenciar la hora del día o de la noche usamos
de la mañana (hasta el mediodía)
de la madrugada (la parte más temprana de la mañana cuando aún sigue oscuro)
de la tarde (desde el mediodía hasta la noche)
de la noche (cuando está oscuro)

  • Me levanto a las siete de la mañana.
  • Estuvimos estudiando hasta las dos de la madrugada.
  • Hoy voy a almorzar a las tres de la tarde.
  • La fiesta comienza a las once de la noche!


Más actividades recomendadas

Try our interactive games to practice telling the time: Easy Time Game - More difficult Time Game


¿Te pareció útil este vocabulario? Compártelo con tus amigos:

Spanish Reading Passages

Improve your Spanish with our reading passages. There are different topics for beginner to advanced level students. There is also a special section for Spanish teachers.

SEE OUR SPANISH READING TEXTS

Spanish Verb Lists

A list of common verbs in Spanish with their conjugation in different tenses and example sentences. There are also interactive games to practice each verb.

SEE OUR LIST OF SPANISH VERBS

Connect with us

Woodward Spanish on Twitter Woodward Spanish on YouTube Woodward Spanish on Instagram