Traducciones del Corán del árabe al castellano - Valores Religiosos
Lunes 03.06.2024

DESDE LA EDAD MEDIA

Traducciones del Corán del árabe al castellano

Comparte

La primera traducción del Corán al castellano directamente del árabe la hizo en 1455 Isa Ibn Ŷabir ash-Shadili (Yca Gidelli), alfaquí mayor de Castilla y muftí de la aljama de Segovia, por invitación del cardenal Juan de Segovia (1393- 1458), profesor de teología en la Universidad de Salamanca y amigo personal de Nicolás de Cusa.

Ash-Shadili realizó la traducción en el priorato de Aiton (hoy región de Ródano-Alpes, departamento de Saboya, Francia), donde vivía retirado Juan de Segovia que luego añadió una versión latina conformando un Corán trilingüe.

En 1940, el erudito de origen libanés Ahmed Abboud (1898-1986) fue el fundador de la Editorial Arábigo-Argentina “El Nilo” en Buenos Aires.

En 1952, quinientos años después de aquella realizada en la Saboya francesa, Abboud será el segundo traductor del Corán directamente del árabe al castellano, versión publicada en su editorial.



© Todos los derechos reservados por ValoresReligiosos.com.ar 2024