El regaliz conocida por su nombre científico glicyrrhiza glabra recibe su nombre del sabor dulce de las raíces y proviene de las palabras griegas "glykys" que significa "dulce" y "rhiza" que significa "raíz". Su producto más famoso, el caramelo de regaliz, es una delicia y se dice que esta planta es un componente en la receta de Coca Cola. Más allá de estos mitos los beneficios que esta raíz nos puede otorgar para nuestro sistema digestivo, si quieres saber más no te pierdas esta nota de .

Esta planta de más de un metro de altura, está fijada al suelo mediante un sistema de raíces largas y gruesas cubiertas de diminutos cogollos de color lila.

Foto: Producción El Universal
Esta planta de más de un metro de altura, está fijada al suelo mediante un sistema de raíces largas y gruesas cubiertas de diminutos cogollos de color lila. Foto: Producción El Universal

Lee más:

Esta planta de más de un metro de altura, está fijada al suelo mediante un sistema de raíces largas y gruesas cubiertas de diminutos cogollos de color lila. Los frutos de la raíz de regaliz son bayas de 1,5 a 2,5 cm de largo con semillas de formas extrañas, una planta medicinal que ayuda a prevenir problemas digestivos como la acidez de estómago y otros malestares.

Regaliz para mejorar tu salud intestinal y evitar el cáncer de colon

La raíz de regaliz es una planta medicinal que no sólo regula la acidez del estómago, sino que también aumenta la protección del revestimiento del estómago y tiene efectos antiinflamatorios que mejoran la salud digestiva. Estas propiedades de la raíz de regaliz se maximizan con extractos de otras hierbas para ayudar a mantener una salud digestiva adecuada.

Su producto más famoso, el caramelo de regaliz, es una delicia y se dice que esta planta es un componente en la receta de Coca Cola. 

Foto: Producción El Universal
Su producto más famoso, el caramelo de regaliz, es una delicia y se dice que esta planta es un componente en la receta de Coca Cola. Foto: Producción El Universal

Lee más:

Algunos componentes del regaliz, contienen propiedades anticancerígenas, ya que se ha demostrado que inhiben la proliferación celular, la carcinogénesis y el crecimiento tumoral en modelos de cáncer de mama, hígado y piel. También se ha confirmado que el extracto de regaliz y su ingrediente activo liquiritigenina tienen efectos citoprotectores contra la apoptosis inducida por cadmio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios