¡Cuídate de infecciones! Este es el protocolo para tu higiene íntima

¡Cuídate de infecciones! Este es el protocolo para tu higiene íntima

¡Cuídate de infecciones! Este es el protocolo para tu higiene íntima

Fuente externa

Las infecciones vaginales al ser cada vez más frecuentes ponen en riesgo la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

Por eso, hoy les presentamos algunos tips para mejorar los niveles de su higiene íntima.

1. El uso del jabón de cuaba.    Muchas mujeres entienden que el jabón de cuaba es un aliado ideal de la higiene íntima pero la doctora Toribio, en contradicción con otros especialistas, contraindica este jabón y, en su lugar, recomienda el uso de jabones especializados en la higiene íntima.

“Yo recomiendo el uso del jabón Lactacyd porque es un jabón que te mantiene balanceado el PH de la vagina”, señala.

2. Los pantiprotectores de uso diario.  Contrario a lo que sugiere su apellido “diario”, la doctora explica que su uso debe ser ocasional pues aumentan la humedad en la zona vaginal y crean un ambiente propenso a las infecciones.

3. Los pantis tipo “colaless”.  Quizás sean una de las herramientas que avivan la pasión pero el uso abusivo de ellos es lesivo para la salud íntima. Esto porque, según explica la doctora, inducen el paso de la flora  bacteriana cocoide, la que está presente en el ano,  hasta la vagina, provocando infecciones.   

4. El lavado.  Obsesionadas por la limpieza muchas mujeres exageran el lavado íntimo y   para lograr “mejores resultados” se introducen los dedos hacia el interior, otro factor que también podría generar infecciones vaginales. Para evitarlas la ginecóloga  señala que la forma correcta del lavado es llevando los dedos desde adelante hacia atrás, nunca al interior.

5. Los desodorantes vaginales.  Los tan en boga jabones, cremas y desodorantes perfumados de uso vaginal también están contraindicado. “Estos productos tienen alcohol, por lo que alteran el PH de la vagina”. 

6.  El rasurado.  Aunque es más caro depilarse con cera o con rayos X esta es la forma recomendada, pues, como explica la doctora la navaja de las afeitadoras atentan contra la higiene íntima femenina.

Respecto al vello púbico la ginecóloga recomienda que se retire sólo el de las áreas laterales y que se preserve el del área central, pues el vello púbico sirve como barrera de defensa.

7. Las duchas vaginales.   Su uso abusivo también está contraindicado pues  destruyen la flora vaginal, nos indica la ginecóloga.

8.  Los óvulos post menstruación.  Algunas mujeres lo usan para limpiar la vagina pero la doctora señala que no son necesarios pues después de cada período menstrual la vagina se limpia sola.

Además, advierte,  el uso medalaganario de los óvulos crea resistencia a estos antibióticos.

9. Los tampones.  La doctora recomienda su uso sólo cuando se vaya a la playa o a la piscina y se esté en el período menstrual, ya que al tratarse de un cuerpo extraño que se introduce en la vagina se producen infecciones.

10. Las toallas sanitarias.   Pueden usarse pero la ginecóloga recomienda que deben cambiarse máximo cada 4 ó 6 horas porque la sangre acumulada genera infecciones.

Lee más: Protocolo para la higiene íntima

Publicaciones Relacionadas

Más leídas