Modelo Educativo 2023-2024 PDF | Nueva Escuela Mexicana Saltar al contenido
Educación Maestros

Modelo Educativo 2023-2024 en PDF Nueva Escuela Mexicana

Revisa el modelo educativo de la nueva escuela mexicana publicada por la Subsecretaria de Educación Básica en formato PDF, ciclo escolar 2023-2024.

El nuevo modelo sustituirá al impuesto por la reforma educativa de Peña Nieto, los docentes serán capacitados en el mes de agosto previo al inicio de las actividades escolares.

El objetivo de este modelo es integrar a padres de familia y estudiantes en el proceso de aprendizaje, para lograrlo los docentes seguirán recibiendo capacitación de la SEP durante el año lectivo a través de foros y consultas.

¿Qué contiene la Nueva Escuela Mexicana – NEM?

  • ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?
  • ¿Por qué surge?
  • ¿Cuáles son sus principales características?
  • ¿Cuáles son los principios que fomenta?
  • ¿Qué quiere lograr?
  • ¿Cuáles son sus beneficios?
  • ¿Cómo lo vamos a lograr?

NUEVA ESCUELA MEXICANA 2023-2024

NOTAS

– En lo que se refiere a material curricular, el nuevo modelo pretende darles más importancia a las materias de Historia y Civismo.

– El nuevo modelo estable consultas a los profesores en busca de definir cuáles deben ser los contenidos y métodos de enseñanza.

Fuente: www.elsoldemexico.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al usar este formulario, esta web almacenará tus datos. Sin embargo, no serán compartidos a terceros. Lee nuestra Política de Privacidad.

Comentarios (6)

LA INCLUSION SE HACE REALIDAD CUANDO EL PUEBLO ESTÉ AL MISMO NIVEL CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Responder

No se puede calificar un proyecto de bueno o malo, sin antes ver los resultados, la inclusión es básica y fundamental para una incorporación integral a las aulas de enseñanza.

Responder

Es un gran apoyo para los docentes.

Responder

La propuesta de Nueva Escuela Mexicana, por lo menos hasta donde se puede analizar a partir del documento, ni es mexicana ni es nueva; al leer las críticas a la educación anterior pareciera que se enfocaría en los problemas que dice no se resolvieron, pero hace las mismas críticas de los últimos cien años, reducción de contenidos, que ahora será compacto y accesible, cada reforma reduce contenidos y la educación no mejora, ahora se pretende atienda equilibradamente, todos los ámbitos de la formación humana, eso es desde luego lo que han buscado todas las reformas y han fracasado, no por falta de intenciones, sino porque eso es imposible; se busca la formación de personas técnicamente competentes y socialmente comprometidas, es decir mano de obra barata para las empresas y adoctrinadas según el partido en el poder y así sucesivamente, no hay nada en la propuesta del modelo que sea nuevo, la mayoría de los paises en la actualidad buscan lo que se propone, desde sus ideologías particulares.

Responder

Como Director de una pequeña Escuela Privada y en base a la convicción de que «todo esfuerzo debe estar concentrado en el aprendizaje y desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes»; me atrevo a solicitar la reducción indispensable de carga administrativa para las escuelas. Mi petición muy particular, es para escuelas pequeñas con menos de cien (100) alumnos, que se ven obligadas a llevar carpetas de reuniones de Asociación de Padres de Familia y Consejos de Participación Social, donde dicha descarga administrativa no opera, pues no es necesaria por la poca matrícula y sin embargo, el tramite obligatorio de esa descarga administrativa para la Dirección Escolar, impacta los tiempos de atención al núcleo central de actividad escolar. Pues al ser escuelas con poco personal, la Dirección distrae tiempo y esfuerzo en actividades administrativas que no benefician, ni inciden en la labor docente y en relación con el verdadero objetivo de la escuela que es atender a los niños, adolescentes y jóvenes. Esperando ser escuchado y sabiendo que en otros centros escolares existe el mismo malestar en relación a este trámite en particular, quedo a sus órdenes.

Responder

excelente propuesta y buena vision a corto , mediano y largo plazo en la nueva escuela mexicana

Responder