Netflix es, quizá, una de las plataformas más osadas del panorama audiovisual. Su capacidad para ver una oportunidad de éxito en proyectos desde lo más mainstream a lo más independiente, dando oportunidades tanto a rostros nuevos como consagrados en sus ficciones, hace que su catálogo sea uno de los más diversos. Por supuesto, eso también lo convierte en uno de los servicios de streaming más variados en cuanto a su extenso catálogo se refiere. Por eso siempre celebramos cada nueva producción española, que ya es una de las divisiones más prolíficas. Desde el viernes 29 de julio podemos disfrutar de una apuesta muy particular, la de la serie Fanático.

      Dani del Águila, Federico Maniá Sibona y Yago de Torres Peño son los responsables de esta serie, compuesta de 5 capítulos de 15-20 minutos dirigidos por Roger Gual, encargado de varios episodios de series populares en España como Las chicas del cable (Netflix), Instinto (Movistar+), El desorden que dejas (Netflix) y Los espabilados (Movistar+). La ficción fue anunciada con un curioso videoclip del cantante ficticio de la serie en el que aparecieron cameos de Amaia Romero, Mala Rodríguez, Bad Gyal o Samantha Hudson, entre otros.

      youtubeView full post on Youtube

      Fanático cuenta la historia de Salva Quimera (Lorenzo Ferro), el mayor ídolo musical de España, que muere delante de sus fans durante un concierto. Lázaro (interpretado también por Ferro), un fan incondicional, ve la oportunidad de escapar de su monótona y precaria vida y, de la noche a la mañana, se convierte en lo que admira desde hace mucho tiempo: su propio ídolo.

      Fanático: reparto de la nueva serie española de Netflix

      El protagonista absoluto de esta ficción es Lorenzo Ferro (Narcos: México), que da vida tanto a Lázaro como a Salva Quimera. Junto a él participan varios cantantes y raperos: Dollar Selmouni como Pompa, Carlota Urdiales (Dos años y un día) como Mia, la MC catalana Santa Salut como Sofi, Swit Eme como José, Ouncer98 como Hamza y los actores Eva Almeida como Clara y Fernando Valdivielso (Señoras del (h)AMPA, Pulsaciones, Vis a vis) como Héctor.

      Como curiosidad, hay que añadir que también vemos una breve participación de Marc Clotet en el primer episodio y a Esteban Navarro y Xavier Daura (Vengamonjas).

      Fanático: crítica del estreno español de Netflix

      La serie establece en muy pocos minutos su premisa. Un joven cantante de trap famoso vive al límite mientras uno de sus fanes, con un asombroso parecido con él (no en vano están interpretados los dos personajes por Lorenzo Ferro), experimenta una vida precaria. En un concierto en la sala Razzmatazz Quimera muere en directo y entonces se establece una oportunidad para Lázaro de reemplazarle. Y quizá lo más importante de esta maniobra es que su personaje es perfectamente consciente de dónde se está metiendo, dando un poso de realismo que lo aleja de ficciones similares en que existe una cierta inocencia en el intercambio de papeles.

      A partir de entonces asistimos a una crítica durísima al lado oscuro de la fama, ese en el que se esconden excesos, exigencias, presiones y malas compañías como pago ante la popularidad que va de la mano de una carrera artística de primera línea.

      La serie tiene claros guiños a la generación Z, dado que el universo del trap les es próximo, pero también la viralidad y la exposición constante de las redes o la comedia ácida y crítica de tipos como Vengamonjas, que aparecen en la serie. Sin embargo, conecta perfectamente con cualquier tipo de público que esté dispuesto a presenciar una historia de decadencia en menos de 2 horas de metraje.

      Headshot of Nora Cámara
      Nora Cámara

      Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

      Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

      Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.