Los Celtics de Tatum y Brown recuperan el 'orgullo verde' de Boston para ponerse a un partido de las Finales de Conferencia | Relevo
NBA

Los Celtics de Tatum y Brown recuperan el 'orgullo verde' de Boston para ponerse a un partido de las Finales de Conferencia

En Dallas, el equipo de Luka Doncic se dejó remontar y los Thunder empatan la serie a dos. En una mala noche del esloveno.

Jayson Tatum, sorprendido, celebra una canasta ante los Cavaliers./USA Today Sports
Jayson Tatum, sorprendido, celebra una canasta ante los Cavaliers. USA Today Sports
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Los Celtics están a un partido de jugar las finales del Este. Una frase que parece excepcional, pero que se siente una mera transacción en Boston. Porque si lo consiguen, con el miércoles jugando el quinto partido en el TD Garden, será la sexta vez en apenas ocho años que el equipo de Massachusetts se mete en la serie final en la conferencia. La quinta con Jayson Tatum, la sexta con Jaylen Brown y la segunda seguida con Joe Mazzulla. La excelencia de un proyecto que busca, por fin y tras años de quedarse a las puertas, el anillo de la NBA. El título que rompa el desempate con los Lakers por ser la franquicia con más anillos en la liga, ambas con 17 en lo más alto. Y este año tiene, seguramente, la mejor oportunidad en años.

Porque tras superar a Miami en una primera ronda que sirvió como aperitivo, los Cavaliers no son tampoco rival real para estos Celtics. Ganaron el segundo partido en Boston antes de caer dos veces seguidas en casa, y están 1-3 abajo. Nunca en la historia, y ha pasado 29 veces, Boston ha ganado la eliminatoria cada vez que lidera 3-1. Y no parece que esta vaya a ser diferente, especialmente por las bajas de Cleveland. Llevan toda la serie sin Jarrett Allen y en el cuarto no pudo jugar Donovan Mitchell, estrella y referencia anotadora de estos Cavaliers. En primera ya se vieron contra Miami sin Jimmy Butler y Terry Rozier, y en unas hipotéticas finales del Este espera New York con otros tres jugadores de rotación lesionados.

No es un paseo militar para Boston, ni un cuento de hadas. Para empezar, perdieron a Kristaps Porzingis, que será bajo mínimo para esta serie, y seguramente algún partido más de las finales de conferencia. Y por ahora no han mostrado todavía su mejor versión: fueron de notable alto ante Miami y de aprobado contra los Cavs, pero hay margen de mejora. El problema es que con una versión promedio, le vale a los Celtics. 33 puntos para Tatum, con 11 rebotes y 5 asistencias, además de 2 robos y 1 tapón, y cuando no es JT, aparece su compañero de All Star, Jaylen Brown. Fueron 27 para él, con 8 rebotes y el triple definitivo que rompió el partido y el corazón de los hinchas de Cleveland, entre los que estaba LeBron James.

Ante la atenta mirada de Bron, quien en 2018 y todavía en Cleveland le ganó sus primeras finales de conferencia a Tatum, Boston remaba en equipo hacia el 3-1. Mucha parte de la victoria recae sobre un Jrue Holiday que ha brillado en los dos triunfos en Ohio, esta noche con 16 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias, y ordenando el ataque en tiempos de crisis. Porque por primera vez en estos playoff, Boston tuvo un partido igualado, con clutch: una diferencia de cinco puntos o menos en los últimos cinco minutos. Es el primer duelo en lo que va de postemporada para los Celtics que se decide por menos de 10 puntos, tanto en las siete victorias como en las dos derrotas. Respondió bien el equipo de Joe Mazzulla, que se vuelve a quedar a un partido de las finales de conferencia.

Resultados de la noche

  • Boston Celtics 109-102 Cleveland Cavaliers (3-1)
  • Oklahoma City Thunder 100-96 Dallas Mavericks (2-2)

EL RESTO DE LA JORNADA

Shai le gana el duelo MVP a Doncic

Cuando parecía claro que Dallas, como Boston, iba a poner el 3-1 en la serie, apareció Shai Gilgeous-Alexander. El canadiense lideró a unos Thunder mediocres por tres cuartos y que surgieron de lo más profundo para remontar en Dallas y empatar la serie. Un parcial de 9-0 en el último cuarto ponía a Oklahoma por delante por primera vez desde el primer minuto de partido y servía, tras los tiros libres fallados por los Mavericks, para sentenciar el partido. Con el base metiendo 34 puntos (14/27 en tiros), 8 rebotes y 5 asistencias, además de 2 robos y otros 2 tapones. Y se llevó el duelo de finalistas al MVP muy por encima de un Luka Doncic que pese al triple-doble (18 puntos, 12 rebotes, 10 asistencias) acabó con 20 tiros de campo, solo seis anotados, y 7 pérdidas. 

Peor estuvo Kyrie Irving, con solo 9 puntos y 9 asistencias en una noche donde el máximo anotador y jugador más destacado para Dallas volvió a ser PJ Washington, con 21 puntos y cinco triples, además de 12 rebotes. En la lista de buenas noticias de Dallas, los 10 puntos de Daniel Gafford y sobre todo, los 17 de un Derrick Jones que por momento está siendo la referencia para marcar el nivel defensivo. Nadie como Lu Dort en ese aspecto, creando una intensidad que está sacando de juego a Luka, además de las lesiones que el esloveno acumula. Un triple del canadiense, que acabó con 17 puntos fue el golpe que abrió el hueco y Jalen Williams (14 puntos, 9 en el 4Q) con cuatro puntos casi seguidos lo dejaba en cinco. Irrecuperable para los Mavs.

Y eso que Dallas mandaba por 14 en el primer cuarto, la mayor diferencia del partido, y recuperó la máxima a la salida de vestuarios con 57-43 tras un triple de Washington. Desde ahí, los Mavericks metieron solo 39 puntos en los siguientes 23 minutos de partido, incluyendo un triste 12/23 en tiros libres. Se cerró el aro, se acabaron las ideas sin Luka y Kyrie y lo aprovechó Oklahoma. La serie se vuelve a la pista de los Thunder con 2-2, y recuperan el factor pista. El mejor equipo de la temporada regular vuelve a depender de su hinchada para ganar la serie. ¿Dallas? Del nivel que muestre Luka Doncic.