El Betis, Pellegrini y Alexis Sánchez: “Teníamos algo hablado” - AS.com
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BETIS

El Betis, Pellegrini y Alexis Sánchez: “Teníamos algo hablado”

El técnico verdiblanco admite que conversó con el atacante para estudiar la opción de venir a Heliópolis, aunque “prefirió el Inter”. Opción casi inviable en el presente.

Actualizado a
Alexis Sánchez, con el Inter.
GABRIEL BOUYSAFP

Los destinos de Manuel Pellegrini y Alexis Sánchez estuvieron cerca de haberse unido en el pasado reciente con el Betis como escenario. Así lo admitió el actual técnico bético en una entrevista para La Tercera. “Tuve conversaciones con Alexis la temporada pasada, teníamos algo conversado, pero él prefirió ir al Inter; ahora las cosas han cambiado. Estamos terminando la temporada”, asegura el técnico bético, que insiste en que en la actualidad ese contexto cambió. No parece una vía sencilla de cara al futuro por mucho que halague al exatacante del Barcelona: “Es un jugador que ha demostrado en su carrera que puede jugar en el Manchester United, en el Arsenal, en el Inter, en todos los equipos que ha querido jugar. Es un jugador de primera línea del fútbol mundial, pero no sé si está dentro del presupuesto que tiene el Betis”.

Pellegrini tocó algunos temas más durante esa entrevista en la que incluso se refirió, de nuevo, a la figura de Claudio Bravo: “Claudio termina ahora su contrato. Veremos qué es lo que pasa a final de temporada. Ha tenido un año medio complicado, ya tiene 41 años. Veremos a final de temporada cuáles son las intenciones. Tomará la mejor decisión para su futuro”. Sobre su contrato en Heliópolis, que se cierra en 2026, volvió a dejar la misma postura: “Terminará la temporada y tendré dos años más de contrato. Espero cumplirlos”.

El técnico del Betis volvió a tocar uno de los temas que ya admitió a Diario AS hace unos meses cuando Arabia Saudí llamó a su puerta: “Dije que no porque estaba con contrato con el Betis. Sevilla es una ciudad que me ha recibido muy bien, que tiene una hinchada que valora mucho el trabajo que se hace. Ir a Arabia era partir a una aventura nueva, que ya hice hace unos años atrás en China. Quizás con menos años hubiese aceptado lo de Arabia, porque es un país de una cultura distinta y porque creo que Oriente hubiese sido una experiencia muy enriquecedora”.

En relación a los temas más personales, Pellegrini resaltó la importancia que supuso para su vida el haber estudiado una ingeniería: “Aprendí mucho, no solo del ingeniero sino también del jugador y de la educación que tuve la fortuna que me dieron mis padres. Uno tiene la posibilidad de prepararse en todos los aspectos y siempre he intentado aprovechar eso al máximo. Estuve seis o siete años estudiando ingeniería y creo me sirvió muchísimo para poder tener un orden mental, un orden prioritario para resolver problemas. Uno tiene una capacidad para buscar soluciones”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas