LA PRENSA | Diario - Estafas con “cuentos del tío” / También se dieron en Salto y sospechan que aparecerán mas casos Estafas con “cuentos del tío” / También se dieron en Salto y sospechan que aparecerán mas casos
 
La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Como informamos ayer, en Salto, tras un largo paciente trabajo policial, de Fiscalía y de la Justicia Penal, se logró identificar, ubicar y detener a un trío que liderado por una joven mujer, logró realizar 14 estafas que en total sumaron 2.800.000 pesos uruguayos. Todas en una modalidad donde estuvo presente el cuento del tío y una gran habilidad y facilidad de palabra, para convencer a sus víctimas de que gracias a sus informaciones, contactos, podrían desde proteger y duplicar sus ahorros, hasta poder ser asesorados “por abogados amigos” con plata asegurar desalojos y solucionar algún problema legal que sufren. Todo, eso sí, con una suma de dinero que  requería ser al contado, por lo que alentaba a “utilizar” ahorros, retirar dineros de bancos y/o solicitar prestamos de financieras, que firmaba y era responsabilidad de responder la víctima. Así en promedio, llegaban a la suma de unos $200.000. Algo que tras ver que las prometidas soluciones no se daban y que a la complicación inicial se sumaron problemas de endeudamiento, las victimas entendían finalmente que habían sido victimas de embaucadores.

Las modalidades mas comunes

Las estafa conocida del “cuento del tío”, se arman mediante llamadas telefónicas en algunos casos, donde alertando de que el banco esta en quiebra, logran que la víctima, acepte ser llevada por los estafadores a instituciones bancarias para retirar sus ahorros o el dinero que poseen en “cofre fort” de instituciones bancarias o financieras o si tienen problemas, gestionar prestamos, entregando el dinero a los estafadores. Si bien en general las instituciones bancarias, tienen protocolos para casos sospechosos, como ofrecer al cliente otras alternativas al retiro de efectivo, y hasta  se le recomienda comunicarse con un familiar, hay una realidad. Se debe tener presente que el dinero es propiedad de la persona y si la misma se mantiene firme e insiste en llevarse el dinero tenemos que habilitar el retiro, porque sino nos estaríamos enfrentando a consecuencias legales que ninguna institución quiere enfrentar porque la desacreditaría, se juzgó.

Apuntando a rescatar” algo” bloquean bienes y cuentas de estafadores

Trascendió de acuerdo información recogida de fuentes judiciales, que una de las medidas dispuestas por el Juez Penal actuante en torno a los 14 episodios de estafa registrados en Salto, que se dispuso  el bloqueo de bienes, casa, automóviles, y cuentas bancarias para así posibilitar que las víctimas, mediante juicios civiles, puedan recuperar algo de los dineros que mediante las estafas señaladas, perdieron a manos de hábiles personas que utilizan sus dotes de facilidad de palabra y  venta de ilusiones, expertos en “lavar cerebros” y lograr que les confíen datos de su economía, les entreguen sus tarjetas de crédito y débito, y hasta sus contraseñas, para así poder realizar a retiro de dinero sin el consentimiento de sus propietarios como se dio en algunos casos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte