‘Siempre la verdad, vencerá a todo el mal. Y si tú quieres ser un guerrero, ¡Vencerás! Con todo el poder, llegarás hasta el final. ¡Si los sueños se van, el Cosmos te guiará!’, dice la canción del opening del famoso anime “Los Caballeros del Zodiaco”, algo que retrata de forma precisa la ardua aventura y labor que ha vivido a lo largo de los años Jorge Luis Vásquez Flores (43), también conocido como , y quien justamente ha obtenido el Récord Guinness a la mayor colección de este anime, a nivel mundial.

Mira también:

Trome dialogó con Jorge Vásquez, quien es abogado de profesión, para conocer más sobre su pasión por este popular anime de fama mundial, y los objetos que más labor le costó conseguir; pero también, para que nos brinde detalles sobre los planes que tiene para este año, en el que cumple 30 años como coleccionista del anime; y nos revela algo impactante: Tiene como objetivo que Masami Kurumada, creador de esta popular historia, visite el Perú, no solo para que pueda recorrer los dos museos que posee, sino para que también pueda conocer más sobre nuestro país.

TROME | Caballeros del Zodiaco: El máximo coleccionista buscará que el creador Masami Kurumada venga al Perú
Caballeros del Zodiaco: El máximo coleccionista buscará que el creador Masami Kurumada venga al Perú

SUS INICIOS COMO COLECCIONISTA

Pero antes de conocer su objetivo final, nos da detalles de cómo inició su vida como coleccionista, y cómo poco a poco fue logrando tener lo que se terminaría convirtiendo en la colección más grande del mundo.

“Este año cumplo 44 años, así que puedo decir que empecé a los 14 años a coleccionar, estamos hablando del año 1994. Mi primera figura fue Shura de Capricornio pirata. En ese momento, no había figuras oficiales. Estaba 20 soles. Yo quería de géminis, pero mi mamá era un poco impaciente y me la compró. Me dijo ‘cuídala bien que será la única figura’. Claro que cuidé y jugaba mucho con esa figura. Era como Andy con Woody de ‘Toy Story’. Ahora, esa figura está en el museo de Mall del Sur. Para diciembre del año 94, empezaron a llegar figuras originales al mercado Santa Isabel, así que se lo dije a mi papá, y él para Navidad me las compró. Esas figuras también están en el museo”, indicó.

Jorge Vásquez Flores, también conocido como Jorge de Pegaso, cuando empezaba su colección.
Jorge Vásquez Flores, también conocido como Jorge de Pegaso, cuando empezaba su colección.

Además, recuerda que para hacer su ‘primera compra’ de algún objeto del anime, realizó todo tipo de ventas de algunos objetos de su casa, como botellas.

“Mi primera compra fue el primer álbum que sacó Navarrete. Yo tenía mis propinas para comprar el álbum, pero quería comprar un paquetón. Entonces, como antes pasaban los botelleros por las calles, empecé a vender las botellas de vino de mi casa. Algunas botellas estaban a medio llenar, entonces, vaciaba el trago, y los vendía. Recuerdo que mi mamá me descubrió, porque un día regresó a la casa, y sintió el olor, porque eran Whiskies caros, y yo solo los vaciaba al inodoro. Vendía las botellas, y ahí me compré mi paquetón. Para llenar es álbum, me fui a un parque, porque mi mamá seguía molesta”, recuerda entre risas.

Jorge Vásquez Flores, conocido como Jorge de Pegaso, muestra a Trome un álbum que pudo conseguir desde España. (Foto: José Carmen)
Jorge Vásquez Flores, conocido como Jorge de Pegaso, muestra a Trome un álbum que pudo conseguir desde España. (Foto: José Carmen)

Sin embargo, nos indica que a medida que fue avanzando el tiempo, los métodos para poder conseguir objetos más valiosos de otros países, lo cual tuvo como principal apoyo el Internet.

“Algo que me ha ayudado como coleccionista, y creo que muchos podrían hacerlo, es que yo me hago amigo de los vendedores japoneses. Si, por ejemplo, me venden un disco, les doy las gracias y les envío una postal de Machu Picchu. A ellos les gusta muchos las postales. Entonces, me hice alrededor de 10 amigos. Entonces, muchas veces me han dicho ‘Jorge, voy a juntar todo lo que vea de los Caballeros del Zodiaco, y te los envío por barco’, y es muy barato el envío por esa vía. Claro que demora alrededor de 3 meses”, sostuvo.

Figura de Shura de Capricornio. Este juguete es parte de la Colección de Jorge de Pegaso (Foto: Google)
Figura de Shura de Capricornio. Este juguete es parte de la Colección de Jorge de Pegaso (Foto: Google)

En esa carrera de coleccionista, Jorge recuerda que también trabajó en Estados Unidos, para obtener los recursos que le permitían acceder a objetos importantes para su colección.

“Desde 1998 hasta el 2005, iba seguido a Estados Unidos, y trabajaba allá todo el verano en Burger King o McDonald’s, y regresaba al Perú con 2000 o 3000 dólares, lo cual lo invertía todo en comprar objetos en Japón. Y en esa época, se usaba mucho el Pay-Pal o el Postal Money Order, que era como enviar un cheque que se cobraba allá. Esos métodos usaba, y me hacía amigo de ellos, y por eso hice amigos en Japón, que a veces me envían cosas gratis. Ese método lo he replicado en varios países, como España, México, entre otros. Tengo una amiga de México que junta cosas, y cuando viene de vacaciones, me las trae. Esa es una de las formas por las que pude conseguir tantas cosas”, detalló.

Asimismo, detalla que el abogado titulado colegiado, y de forma independiente, brinda diversas asesorías, lo cual también le permite tener ingresos para poder comprar objetos para su colección. Indicó que trabajó 8 años en el Estudio jurídico Alemant Abogados, lo cual también fue una fuente de ingreso para obtener diversas piezas.

Sobre su aniversario como coleccionista, Jorge Vásquez nos señala que es el 28 de septiembre la fecha en la que cumplirá sus tres décadas en esta incansable aventura.

“Es el 28 de septiembre el que cumplo mis 30 años. Lo elegí, porque en esa fecha, en 1994, llegaron Los Caballeros del Zodiaco a Perú. Lo sé con exactitud, porque tengo el periódico del 27 de septiembre, y en la programación, no había nada de Los Caballeros del Zodiaco. Recuerdo que el 28 prendí la televisión, esperando el Chapulín Colorado, y ahí empezó a dar Los Caballeros del Zodiaco”, señala.

EL VÍNCULO AUTOR-FANÁTICO: SU CONEXIÓN CON KURUMADA

La gran afición de Jorge por “Los Caballeros del Zodiaco” lo llevaron a ganar dos veces el Récord Guinness, una en el 2014, y la segunda, en el 2016, cuando le tocó recuperar el título que un coleccionista mexicano le arrebató, en medio de polémicas, en el 2015.

Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', ha ganado el Récord Guinness en dos ocasiones: 2014 y 2016. Desde su último reconocimiento, nadie ha podido arrebatarle esta distinción. (Foto: Giancarlo Ávila)
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', ha ganado el Récord Guinness en dos ocasiones: 2014 y 2016. Desde su último reconocimiento, nadie ha podido arrebatarle esta distinción. (Foto: Giancarlo Ávila)

Sin embargo, antes de la obtención de su récord en el 2014, Jorge nos revela que ya se había animado a escribirle por primera vez a Masami Kurumada. Luego lo hizo, cuando ya poseía el reconocimiento mundial.

“En mis 30 años de fan, yo le he enviado 3 cartas a Masami Kurumada. La primera fue antes de ganar el Récord Guinness. En aquella oportunidad, no me contestó, pero es entendible, por la cantidad de cartas que le deben llegar. La segunda vez que le escribí, yo ya había ganados los Guinness, en el 2014. Entonces pensé ‘voy a enviarle otra carta, y decirle que su franquicia está en un libro tan importante, como son los Guinness’. Aparte, ya tenía el museo. Para eso, usé el sobre con el cual me enviaron los cuadros Guinness, porque estaba bonito y llamativo. A los dos o tres cuatro días que le llego mi carta, publicó mi foto, diciendo que Saint Seiya está en los Guinness, y me agradeció. La tercera carta que le envié, fue para agradecerle por haber autorizado que el maestro de Ikki de Fénix, se llame Jorge y sea de nacionalidad peruana. Le agradecí, le dije que tenía otro museo, le mandé fotos del libro donde se mencionaba al personaje de Jorge, me tomé fotos con el polo del personaje, y esa carta es la que volvió a publicar, y la que me ha respondido el maestro Kurumada, dijo a Trome.

Jorge Vásquez Flores, conocido como Jorge de Pegaso, muestra el personaje bautizado con su nombre y su nacionalidad. (Foto: José Carmen)
Jorge Vásquez Flores, conocido como Jorge de Pegaso, muestra el personaje bautizado con su nombre y su nacionalidad. (Foto: José Carmen)

Lo peculiar con la respuesta de Kurumada, señala Jorge, es que le envió dos cuadros de la serie, y cada uno contaba con su propia firma y una dedicatoria. Es justamente estos regalos, los que Jorge ahora exhibe con orgullo en su colección personal, y a los cuales considera los más valiosos.

“No solo ha firmado, ha puesto mi nombre y el sello que los oficializa, porque representa a ‘Kurumada Producciones’. Ahora, es la primera vez que le da un autógrafo de este tipo a un fan. Normalmente él envía autógrafos para editoriales o empresas similares, pero son genéricos. Y son dos firmas”, explicó.

Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', muestra los autógrafos que le envió Masami Kurumada (Foto: Giancarlo Ávila)
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', muestra los autógrafos que le envió Masami Kurumada (Foto: Giancarlo Ávila)

“Definitivamente estos autógrafos son los más valiosos. Quiero decir, si en algún momento me dicen que solo tengo que quedarme con una cosa de mi colección y el resto venderlo, me quedo con los autógrafos. Ya no hay nada más valioso que esto”, agregó.

Uno de los autógrafos enviados por Masami Kurumada a Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso'. (Foto: Giancarlo Ávila)
Uno de los autógrafos enviados por Masami Kurumada a Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso'. (Foto: Giancarlo Ávila)
Segundo autógrafo que envió Masami Kurumada a Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: Giancarlo Ávila)
Segundo autógrafo que envió Masami Kurumada a Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: Giancarlo Ávila)

PERÚ, EL PRÓXIMO DESTINO

Jorge Vásquez nos revela que en esta tercera carta, Kurumada no le ha comentado la posibilidad de poder venir a nuestro país, sin embargo, para un coleccionista de talla mundial, esto no lo desanima, al contrario, lo ve como un reto, y nos cuenta de que tiene una estrategia para tratar de conseguir que el creador de su obra favorita, pueda conocer sus museos, y también nuestro país.

“Tengo un amigo japonés, y él me ha explicado que los mangakas (creadores de manga) de allá (en Japón), para que salgan del país, no es que tienen que tener autorización de alguien, pero sí son muy cuidados, porque su seguridad depende de varias empresas, como ‘Bandai’ que hace los muñecos, de ‘Shueshia’ que es la editora, porque si le pasa algo, la obra puede quedar inconclusa. Entonces, sí puede salir, pero en ocasiones muy especiales. Es por eso que estoy preparando una nueva carta, en la que le estoy contando sobre el mural que he hecho en mi casa, en su homenaje, así como la bandera peruana que lleva la firma de los fans, como agradecimiento. Entonces, eso creo que lo podría convencer”, sostuvo.

Carta que enviará Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', a Masami Kurumada, para poder visitarlo, y luego convencerlo de venir al Perú (Foto: José Carmen)
Carta que enviará Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', a Masami Kurumada, para poder visitarlo, y luego convencerlo de venir al Perú (Foto: José Carmen)

En ese sentido, nos explicó que un amigo de Japón le ha dado el impulso necesario para no desistir de este objetivo.

Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', posa junto a la bandera peruana que enviará a Masami Kurumada (Foto: José Carmen)
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', posa junto a la bandera peruana que enviará a Masami Kurumada (Foto: José Carmen)

“Un amigo japonés me dijo ‘ven tú primero, y después lo invitas, personalmente’. Entonces, en mi carta estoy poniendo ir a visitarlo, que me dé una fecha, ya sean dos meses, tres meses, lo que él considere. Mi amigo me explicó que ‘debo pedir formalmente una cita, porque ya he logrado algo que nadie ha logrado, tener la atención del maestro, que te ha enviado autógrafos. Pídele la cita, estoy seguro que te la va dar’. Esto fue noticia hasta en Japón. Entonces, quiero ir, y convencerlo de que venga a Perú, ese es el objetivo. Conocerlo, tomarme una foto, y que pueda venir a Perú, no solo a conocer mi pasión sobre los Caballeros del Zodiaco, sino la pasión de los fans. También que conozca la cultura y la gastronomía peruana, enfatizó.

Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', indica que uno de sus objetivos es que Masami Kurumada pueda ver el mural que le ha dedicado en su casa. (Foto: Giancarlo Ávila)
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', indica que uno de sus objetivos es que Masami Kurumada pueda ver el mural que le ha dedicado en su casa. (Foto: Giancarlo Ávila)

LO MÁS COMPLICADO DE CONSEGUIR

En medio de su travesía como coleccionista, Jorge Vásquez detalló a nuestro diario que hubo algunos objetos que le costaron más trabajo de lo que pensaba el poder obtenerlos.

“Lo que más me costó conseguir, fue la primera publicación de Los Caballeros del Zodiaco en el mundo, donde se publicó el manga por primera vez. Ese primer tomo salió en la Weekly Shonen Jump de Japón, y fue difícil conseguir, porque los japoneses leen esas revistas y las descartan. De pronto llegó una subasta, yo compraba en Yahoo Japón, y un amigo me avisó de la subasta. Empezó con 100 dólares, y solo tenía 500 dólares, pero terminé ganando la subasta, llegando alrededor de los 1200 dólares. Tenía 25 años cuando pasó eso”, dijo.

Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', posa con la revista de la 'Weekly Shonen Jump' en la que se publicó el primer número de 'Los Caballeros del Zodiaco' en Japón (Foto: José Carmen)
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', posa con la revista de la 'Weekly Shonen Jump' en la que se publicó el primer número de 'Los Caballeros del Zodiaco' en Japón (Foto: José Carmen)

El otro objeto que le costó conseguir, fue una celda de animación de un capítulo de la serie.

“Lo que sobrepasó esa revista y fue más caro, fue una celda de animación, las cuales empezaron a ponerse de moda a inicios del año 2000. Eso solo se vendía en tiendas autorizadas. Cuando empecé a ver las escenas, habían algunas que estaban hasta 30 mil dólares. Busqué una que sea más accesible, y llegué a los 2000 dólares”, añadió.

Celda de animación de Saint Seiya, que forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso (Foto: José Carmen)
Celda de animación de Saint Seiya, que forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso (Foto: José Carmen)
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', posa junto a la celda de animación que compró, y la cual está dentro del grupo de objetos más difíciles de conseguir, para su colección. (Foto: José Carmen)
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', posa junto a la celda de animación que compró, y la cual está dentro del grupo de objetos más difíciles de conseguir, para su colección. (Foto: José Carmen)

Además, también tuvo dificultades para comprar objetos musicales del anime, como un single, aunque luego de un gran esfuerzo, pudo obtener otro objeto de gran valor para su gigantesca colección.

“Hay un single de la cantante Mitsuko Horie, que se hizo famosa por cantar los temas de Candy. Entonces, ella hizo este single, cantando las canciones de Saint Seiya. Eso salió en los años 80, pero voló. Solo lo vi dos veces en subasta, y la primera vez perdí, pero me dije ‘lo tengo que conseguir’. La segunda vez gané porque el precio no subió tanto, pero ahí tuve suerte, porque la persona que lo publicó no puso Saint Seiya. Me costó como 300 dólares, pero si ponía Saint Seiya, creo que eso subía su precio mucho más”, dijo.

Single de la cantante Mitsuko Horie, cantando las canciones de Saint Seiya. Esto forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: José Carmen)
Single de la cantante Mitsuko Horie, cantando las canciones de Saint Seiya. Esto forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: José Carmen)
Single de la cantante Mitsuko Horie, cantando las canciones de Saint Seiya. Esto forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: José Carmen)
Single de la cantante Mitsuko Horie, cantando las canciones de Saint Seiya. Esto forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: José Carmen)
Single de la cantante Mitsuko Horie, cantando las canciones de Saint Seiya. Esto forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: José Carmen)
Single de la cantante Mitsuko Horie, cantando las canciones de Saint Seiya. Esto forma parte de la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso' (Foto: José Carmen)

Nuestro querido ‘Jorge de Pegaso’ también nos mostró un Whisky que le trajo una seguidora del anime japonesa, desde el país del ‘Sol Naciente’.

“Vino a conocer el muro que tengo en mi casa, y ahí me entregó ese obsequio, que no lo voy a tomar, ahora ya es parte de la colección”, nos dice mientras ríe.

Whisky entregado por una fan japonesa de 'Los Cabelleros del Zodiaco' a Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso'. (Foto. José Carmen)
Whisky entregado por una fan japonesa de 'Los Cabelleros del Zodiaco' a Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso'. (Foto. José Carmen)

Jorge Vásquez nos detalla que para ganar el Récord Guinness en el 2016, presentó un total de 6688 objetos originales, lo que le permitieron recuperar el reconocimiento mundial. Además, señala que en total tiene 14 mil objetos de colección.

Asimismo, no descarta la posibilidad de que en un futuro, pueda abrir un museo en Japón.

RECONOCIMIENTO MUNDIAL

La fama mundial y el Récord Guinness de Jorge, ha hecho que figuras internacionales reconozcan su pasión por el anime. Así pasó en el Geek Festival 2023, realizado en diciembre del año pasado en nuestro país, cuando el actor que interpretó a Seiya en la película Live Action, Arata Mackenyu, visitó el Perú, y Jorge fue a su encuentro.

“Recuerdo que le enseñé el Récord Guinness, y él se mostró muy interesado en firmarlo”, explica.

Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', junto al actor japonés Arata Mackenyu, quien interpreta a Seiya en la película Live Action.
Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso', junto al actor japonés Arata Mackenyu, quien interpreta a Seiya en la película Live Action.

Jorge también ha logrado recibir el reconocimiento del cantante Nobuo Yamada, intérprete de la canción “Pegasus Fantasy” en el idioma original.

Jorge Flores Vásquez, 'Jorge de Pegaso', junto a Nobuo Yamada, intérprete de la canción 'Pegasus Fantasy'.
Jorge Flores Vásquez, 'Jorge de Pegaso', junto a Nobuo Yamada, intérprete de la canción 'Pegasus Fantasy'.

Además, fans de diversas partes del mundo viajan al Perú, para visitar su vivienda en el distrito de San Borja, y así conocer su mural.

Dos fans japonesas vinieron hasta Perú, para conocer la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso'.
Dos fans japonesas vinieron hasta Perú, para conocer la colección de Jorge Vásquez Flores, 'Jorge de Pegaso'.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC