Madagascar - Película - 2005 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Madagascar
6 /10 decine21
Madagascar
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 0 2 0 0
6 /10 decine21

Crítica Madagascar (2005)

Grupo salvaje

Grupo salvaje

El león Alex, la cebra Marty, la jirafa Melman y la hipopótama Gloria. Los cuatro animales, recluidos en el zoo de Central Park, en Nueva York, viven cómodamente en cautiverio. Pero Marty siente en cierta medida la llamada de la selva y echa de menos explorar el mundo desconocido, por lo que acaba fugándose en compañía de unos pingüinos. Sus amigos le persiguen para traerle de vuelta, pero cuando le encuentran en la Estación Central, la policía dispara dardos tranquilizantes, para dormir a todos los animales. Al despertar, todos están en un navío con destino a África. Los pingüinos sabotean el barco, que naufraga cerca de Madagascar. Allí, Alex, Marty, Melman y Gloria tendrán que aprender a sobrevivir.

Nueva cinta de animación digital de DreamWorks, que sin llegar al nivel de Shrek, lo mejor de la casa en este campo, supera ampliamente a El espantatiburones, otra exitosa creación del estudio. La animación, más sencilla que la de las superproducciones digitales de Pixar, es colorista y caricaturesca. El guión es resultón, pero poco pretencioso, rico en gags humorísticos y alusiones cinéfilas y culturales, y además, perfila bastante bien a los protagonistas. Álex es un león presumido, Marty una cebra soñadora, Melman una jirafa hipocondríaca, y la hipopótama Gloria, la única sensata del grupo. En la sedentaria sociedad moderna, muchos espectadores se sentirán retratados en mayor o menor medida por unos personajes comodones, hedonistas y listillos, que prefieren sacrificar su libertad antes que buscarse la vida.

La marcha de los pingüinos

Sin duda los mejores personajes son el grupo de pingüinos organizados conforme a una estricta disciplina militar. Están comandados con mano de hierro por uno de ellos, que parece ser una especie de sargento. Aunque aparecen poco, sus secuencias son las más divertidas. Se prepara un DVD en el que los pingüinos serán los protagonistas absolutos, pero de momento, los simpáticos personajes tienen su propia aventura, un pequeño corto que en España se ha podido ver en cines, como complemento de Wallace & Gromit: La maldición de las verduras. <?

Entre dos mundos
Entre dos mundos

La acción se desarrolla en dos junglas opuestas, la "jungla de asfalto", es decir, la ciudad de Nueva York, y la jungla de Madagascar. Para acentuar el contraste entre ambos escenarios, Nueva York debía tener pocos elementos naturales, y carecer de colores brillantes; así produce una ligera sensación de claustrofobia. Por contra, Madagascar es una explosión de vivos colores. "Quería que el espectados sintiera al llegar a la isla que los personajes han entradi en un mundo nuevo, lleno de apertura y libertad. Queríamos sugerir que, aunque consideran que Nueva York es su hogar, de hecho están más en su elemento en el mundo silvestre", comenta Kendal Cronkhite, uno de los responsables de los decorados del film.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales