Qué es el RIGI, el capítulo de la Ley Bases que busca atraer grandes inversiones | Perfil
ECONOMIA
DEBATE EN EL CONGRESO

Qué es el RIGI, el capítulo de la Ley Bases que busca atraer grandes inversiones

Uno de los aspectos claves del proyecto que cuenta con media sanción en Diputados, es el nuevo marco legal de incentivos impositivos, aduaneros y cambiarios para atraer inversiones.

Senado: el DNU 70/23 fue rechazado por 42 votos contra 25.
Senado: el DNU 70/23 fue rechazado por 42 votos contra 25. | NA

Uno de los aspectos que más se está debatiendo dentro de la Ley Bases en la Cámara de Senadores es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

En el proyecto que cuenta con media sanción en Diputados, este capítulo ofrece un marco legal de incentivos impositivos, aduaneros y cambiarios para atraer proyectos de inversión superiores a los 200 millones de dólares. 

Desde el Gobierno de Javier Milei señalan que el RIGI tiene como objetivo generar un ambiente de seguridad jurídica que fomente la llegada de capital extranjero y nacional.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Ley Bases: El Gobierno aún no modifica el proyecto y no tiene los votos para llegar al recinto en el Senado

Beneficios del RIGI

El Régimen ofrece un conjunto de incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios para que las grandes inversiones encuentren en Argentina un destino atractivo:

Beneficios impositivos

Impuesto a las Ganancias:

  • Alícuota reducida del 25% para los Vehículos Titulares de un Único Proyecto (VPU).
  • Amortización acelerada de bienes muebles e infraestructura.
  • Transferencia de quebrantos impositivos no absorbidos dentro de los primeros 5 años.

Impuesto al Valor Agregado (IVA):

  • Devolución acelerada de saldos a favor en un plazo no mayor a tres meses.
  • Pago del IVA a través de Certificados de Crédito Fiscal transferibles a terceros.

Otros impuestos

  • Computar el 100% del impuesto sobre débitos y créditos bancarios como crédito en el Impuesto a las Ganancias.

Exportaciones

Beneficios aduaneros

  • Exención de derechos de importación para bienes de capital, repuestos, partes e insumos.
  • Exención de derechos de exportación durante los primeros tres años para proyectos adheridos al RIGI.

Beneficios cambiarios

Libre disponibilidad de divisas para exportaciones:

  • 20% el primer año.
  • 40% el segundo año.
  • 100% a partir del tercer año.
  • Divisas para financiamiento local o externo sin restricciones.

Estabilidad normativa

  • Estabilidad impositiva, aduanera y cambiaria durante 30 años.
  • Garantía de no afectación por normativas más gravosas.

Requisitos para adherirse al RIGI

Para aplicar al régimen, los proyectos deben cumplir con ciertos requisitos:

Vehículos Titulares de un Único Proyecto (VPU):

  • Sociedades Anónimas (incluidas unipersonales) y Sociedades de Responsabilidad Limitada.
  • Sucursales de sociedades extranjeras.
  • Uniones transitorias de empresas.

Monto de Inversión Mínima:

  • Proyectos con una inversión superior a 200 millones de dólares.

Sectores incluidos:

  • Agroindustria, Infraestructura, Forestal, Minería, Gas y Petróleo, Energía y Tecnología.

Detalle del plan de inversión:

  • Cronograma estimado de inversión.
  • Empleo directo e indirecto estimado.
  • Balance comercial y de flujos de divisas proyectado para cinco años.

 

LM