Lulú: ¿Quién es el dueño de esta marca de refrescos mexicana? | Radio Fórmula

Economía

NEGOCIOS

Lulú: ¿Quién es el dueño de esta marca de refrescos mexicana?

Los refrescos Lulú comenzaron a producirse en la Ciudad de México, y después llegaron a otros países como EU y Japón.

Desde hace décadas, el refresco Lulú es uno de los favoritos de las familias mexicanas.Créditos: Facebook: Lulú
Escrito en ECONOMÍA el

Sin duda alguna, la mejor combinación es cualquier tipo de antojitos mexicanos con un buen refresco Lulú, la bebida favorita de varias generaciones. Y todo esto, ¿quién es el dueño de esta famosa marca mexicana? 

Créditos: Facebook

Desde hace 70 años, llegó para quedarse el refresco Lulú, la bebida gasificada que puedes encontrar en siete sabores: uva, frambuesa, limón, manzana, toronja, piña y naranja.

Esta bebida comenzó a elaborarse en la colonia Anáhuac, de la alcaldía Miguel Hidalgo, esto ocurrió 10 años después de la creación de la empresa Pascual S.A., que comenzó con la venta de paletas, luego de agua embotellada en garrafón y por último los refrescos pascual.  

Créditos: Facebook

¿Quién es el dueño de los refrescos Lulú?

Entre las décadas 1930 y 1940, Rafael Víctor Jiménez Zamudio fundó Pascual S.A., empresa que no sólo se expandió por todo México, sino también llegó a otros países como Estados Unidos, Canadá y Japón en menos de 20 años.

Y es que a finales de la década de 1960, don Rafael Víctor logró un acuerdo con Tetra Pak, para que se convirtiera en la empresa exclusiva de envasado de sus productos, pero en el año de 1982, las cosas cambiaron.

Rafael Víctor Jiménez Zamudio| Créditos: Refrescos Pascual

En ese año, el Gobierno de México decretó un aumento salarial del 10, 20 y 30 por ciento, sin embargo, Jiménez Zamudio rechazó la medida, por lo que trabajadores de Refrescos Pascual iniciaron una huelga, movimiento que dejó dos muertos y 17 heridos, pero triunfó un año después.

¿Qué ganaron? Los trabajadores lograron adjudicar a su favor los bienes de Refrescos Pascual y se comprometieron a trabajar bajo el esquema de Cooperativa.

Créditos: Facebook

Con ocho camiones repartidores, los trabajadores reactivaron el negocio y con el paso de los años se convirtieron en la exitosa Cooperativa 100 por ciento mexicana, que está a cargo de la producción de Pato Pascual, Boing, Mexicola y refrescos Lulú, entre otros productos.