Que Chris Hemsworth es un hombre de acción nos lo ha dejado claro con las elecciones de sus trabajos más famosos. El actor australiano combina su portentoso físico con películas de escenas coreografiadas de lucha, intrigas internacionales y, como no podía ser de otro modo, cuando la trama lo permite, con ese punto de humor del que impregna a sus personajes.

Así, el mediano de los hermanos Hemsworth, se ha forjado una carrera en torno a este perfil, con títulos de lo más variado pero protagonistas que suelen encajar en ese molde del héroe. Por eso, en los últimos años hemos podido verle no solo como el dios asgardiano Thor, al que próximamente veremos en cines con su regreso en Thor: Love and Thunder, sino también al frente del nuevo equipo de los Men in Black en MIB: Internacional, como el entrañable secretario de las Cazafantasmas o en el papel del mercenario convertido en justiciero de Tyler Rake (Extraction), su primera colaboración con Netflix.

youtubeView full post on Youtube

Tras haber sido el productor del último estreno de su mujer, Elsa Pataky, titulado Interceptor, en la que el actor también regaló un pequeño cameo a los espectadores, ahora Chris vuelve a colaborar con Netflix en su último estreno. Se trata de Spiderhead, una película basada en el relato corto de The New Yorker Escape From Spiderhead, de George Saunders. En ella conocemos la historia de dos jóvenes reclusos que lidian con su pasado en una instalación dirigida por un brillante visionario, que experimenta con drogas que alteran las emociones en los presos.


Spiderhead
: sinopsis, tráiler y reparto de la película de Netflix

En una prisión de vanguardia dirigida por el brillante visionario Steve Abnesti (Chris Hemsworth), los reclusos llevan un dispositivo, colocado por medios quirúrgicos, que administra dosis de drogas que alteran las emociones, a cambio de conmutar sus penas. No hay barras ni celdas ni trajes naranjas en esta cárcel. Los voluntarios son libres de ser ellos mismos. Hasta que no lo son. A veces, son versiones mejores. ¿Necesitan animarse? Hay una droga para eso. ¿Sin ganas de hablar? También existe una para eso.

Pero cuando surge una conexión entre dos detenidos, Jeff (Miles Teller) y Lizzy (Jurnee Smollett), su camino a la redención toma un giro más retorcido, y los experimentos de Abnesti comienzan a traspasar los límites del libre albedrío. Concebida como un thriller psicológico de humor negro que fusiona géneros, Spiderhead tiene a Joseph Kosinski (Tron: El legado; Top Gun: Maverick) a cargo de la dirección y guion de Rhett Reese y Paul Wernick (Deadpool; Tierra de zombies).

Spiderhead: crítica del estreno de Netflix

Entre el thriller y la película de acción, este filme de trama carcelaria no aporta nada nuevo al género, pese al más que válido entretenimiento que supone. El mayor mérito de Spiderhead reside en la expansión del universo creado por la novela, que en realidad es bastante breve.

Sin embargo, también tiene un valor positivo no esperado, pues en determinados momentos la película se aproxima a la comedia negra en secuencias en las que el humor hace brillar el filme, aprovechando más la vis cómica de Chris Hemsworth, que ya habíamos visto en otros trabajos como Cazafantasmas o en su papel como Thor en la saga Vengadores.

Headshot of Nora Cámara
Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.