Teoría de las relaciones humanas - Qué es y cómo impacta

Teoría de las relaciones humanas: Qué es y cómo impacta

Teoría Relaciones Humanas Qué Es

¿Qué es la Teoría de las Relaciones Humanas?

La teoría de las relaciones humanas indica que la parte más importante y destacada de una organización es la humana. Además, constata que una persona está más conectada con el bienestar que le rodea, en cuanto al grupo al que pertenece, o el ámbito, que la propia tarea que desarrolla.

  • La Teoría de las Relaciones Humanas prioriza el bienestar emocional y las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo.
  • El ambiente de trabajo y la cultura de la empresa son fundamentales para el rendimiento de los trabajadores.
  • Mejorar las relaciones entre los empleados puede llevar a una mayor productividad y satisfacción laboral.

Teoría de las Relaciones Humanas: Explicación Sencilla

La Teoría de las Relaciones Humanas, desarrollada por Elton Mayo en la década de 1930, se centra en la importancia de los aspectos humanos dentro de las organizaciones.

A diferencia de enfoques más mecánicos que ven a los empleados como simples partes de una máquina, esta teoría valora la interacción social y el bienestar emocional.

Según Mayo, los trabajadores se sienten más realizados y productivos cuando se cultivan buenas relaciones y un ambiente de trabajo positivo. Esto implica no solo considerar el rendimiento laboral sino también cómo los empleados se relacionan entre sí y cómo esto influye en su motivación y satisfacción en el trabajo.

La Teoría de las Relaciones Humanas explica que las interacciones y el bienestar emocional de los trabajadores son claves para el éxito de una organización. Esto ayuda a las empresas a entender que el cuidado del ambiente laboral y el fomento de una cultura de respeto y cooperación pueden llevar a una mayor productividad y satisfacción en el trabajo.

En términos prácticos, aplicar esta teoría puede ayudar a mejorar la comunicación interna, incrementar la moral del equipo y reducir la rotación de personal.

Origen de la teoría de las relaciones humanas

Esta teoría fue desarrollada por el psicólogo Elton Mayo, que fue un gran referente en el estudio de las relaciones humanas. Sus estudios de investigación para desarrollar la teoría tienen su origen en la cuarta década del siglo XX. Surgió para equilibrar la relación entre los obreros y jefes de las compañías, y como contraposición de la teoría clásica en la que se trataban a los trabajadores como máquinas, y no como una parte humana.

La teoría se empezó a centrar en el trato hacia las personas dentro de las organizaciones, a generar su autonomía y confianza, y a delegar también cierta autoridad a los trabajadores a la hora de desarrollar sus tareas.

Características de la teoría de las relaciones humanas

Estas son las principales características de la teoría de Elton Mayo:

  • Estudia a la organización no como una maquinaria sino como un grupo de personas, las cuales componen dicha organización.
  • Enfatiza en las personas, y basa la teoría centrándose en la parte humana.
  • Ofrece la capacidad de tener autonomía al trabajador, y no la totalidad al jefe, o patrón de la organización. La idea es que el trabajador tenga autonomía para desarrollar su labor sin el sometimiento constante y la vigilancia del jefe.
  • Propicia la confianza en las personas.
  • Da gran importancia a las relaciones que existen entre los trabajadores que componen la empresa.
  • La teoría se inspira en la psicología y no en la autoridad. La psicología empieza a tener importancia a la hora de estudiar e investigar las relaciones humanas en todo tipo de ámbitos, incluyendo las organizaciones como es este caso.
  • Tiene en cuenta las relaciones entre los componentes humanos de la organización, y favorece también las dinámicas grupales.
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró , 09 de enero, 2021
Teoría de las relaciones humanas: Qué es y cómo impacta. Economipedia.com