6 recomendaciones para viajar a la selva | Sotupa

Sotupa

6 recomendaciones para viajar a la selva

destacado consejos viajar selva

¿Estás planeando hacer un tour a Puerto Maldonado? La selva amazónica de Perú está llena de gran biodiversidad verde, recursos naturales y una hermosa variedad de flora y fauna. Viajar a esta parte de la amazonía es un reto, ya que se necesita mucha energía y sobre todo ganas de conocer lo que ofrece.

Al recorrer la selva, encontrarás sonidos únicos, una hermosa ecología, grandes áreas para explorar y hermosos espacios naturales. En general, muchos turistas llegan a la selva peruana para realizar diversas actividades deportivas. ¡Sigue estas recomendaciones para viajar a la selva!

 

1. Colócate las vacunas recomendadas

Antes de empezar con tu viaje a la selva peruana, debes asegurarte de recibir un conjunto completo de vacunas para prevenir muchas enfermedades comunes, como la malaria, la fiebre amarilla y otras más.

Los mosquitos son muy comunes en la selva, por lo que es probable que uno de estos te pique. Por esa razón, es recomendable que te coloques las vacunas. De otro modo, si los turistas se contagian de estas enfermedades, pueden desarrollar graves problemas y enfermarse.

 

2. Empaca ropa suelta y otras prendas esenciales

Cuando te encuentras en la selva, debes prepararte y cubrirte siempre la piel para protegerte de las picaduras de los insectos y el intenso calor del sol que hay en este hermoso lugar. Por ejemplo, unos pantalones y un polo suelto de manga larga y de tela ligera serían perfectos.

Además, las zapatillas son una prenda esencial para explorar el bosque y realizar caminatas, donde podrás descubrir diversas especies. Asimismo, si piensas entrar a refrescarte a los ríos, también puedes llevar un par de sandalias.

Otra prenda que no puede faltar en tu maleta y en un viaje a la selva es un sombrero o gorra. Este es esencial para evitar la insolación y tomarte muy buenas fotos al lado de la hermosa vegetación que se encuentra en Puerto Maldonado.

 

3. Lleva protector solar y repelente de insectos

protector solar repelente insectos

La selva está llena de insectos, incluidos los mosquitos, que pueden ser muy molestos y hasta peligrosos para los humanos. Estos son conocidos por ser portadores y transmisores de enfermedades dañinas, por esa razón es tan importante que cumplas con las vacunas recomendadas para viajar a la selva.

Entonces, no olvides llevar un repelente de mosquitos y colocarlo en las partes más expuestas de tu piel. Además, el protector solar es esencial en todas las partes del mundo, así que no olvides llevarlo contigo en tu viaje a la selva.

 

4. Incluye objetos extras

Algunos objetos extras como cámaras, linternas y paraguas pueden ser útiles en tu viaje a esta parte del mundo, ya que en la amazonía peruana el clima puede ser un poco impredecible, los hermosos lugares no pueden pasar desapercibidos y algunas actividades en Puerto Maldonado pueden requerir iluminación extra, como las caminatas nocturnas.

Las diversas especies y vegetación que hay en la amazonía peruana no pueden pasar desapercibidas, por lo que una cámara será de utilidad para capturar cada instante. Por otro lado, en la selva puede llover a cualquier hora del día, por tanto asegúrate de tener un paraguas a la mano.

 

5. Planea cuánto tiempo quedarte

La selva amazónica tiene mucho que ofrecer, por lo que podrías querer pasar varios días para explorar diferentes partes. Una semana es suficiente para un viaje en la selva, lo que dejaría unos dos días para viajar y cinco días para explorar y realizar diversas actividades.

Recuerda que puedes elegir entre hospedarte en un hotel o bungalows con piscina privada, así que no puedes dejar pasar la oportunidad de pasar unos días en esta hermosa parte del Perú y vivir esta experiencia de conocer gran parte de la fauna y flora de la selva.

 

6. Escoge la época ideal para viajar

epoca viajar selva

Muchas personas podrían preguntarse: ¿cuál es la mejor época del año para viajar a Puerto Maldonado? La selva amazónica puede visitarse durante todo el año y el tiempo nunca cambia realmente, ya que suele ser cálido, húmedo y lluvioso.

La temporada húmeda va de enero a junio y en esta se producen precipitaciones diarias, lo que hace que se sienta más fresco. Por otro lado, la temporada seca va de julio a diciembre y en este tiempo el sol puede verse en todo su esplendor. Por tanto, es importante que tú decidas en qué momento quieres viajar.

Como ves, un recorrido por la selva amazónica es uno de los viajes más aventureros que puedes realizar y, con estas recomendaciones para viajar a la selva peruana, ¡estarás listo y preparado para vivir una de las mejores experiencias de tu vida!

En Sotupa Eco Lodge podrás encontrar los mejores paquetes turísticos con todo incluido, restaurante, bar, áreas comunes y mucho más. Para más información, ponte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.

20% de descuento

Para estadías entre el
1 de setiembre al 31 de diciembre.
Todo incluido, mínimo 2 noches.
¡promoción!