La casa del propósito especial | ¡O César o Nada!
Inicio Curiosidades La casa del propósito especial

La casa del propósito especial

0
2269
Asesinato familia Romanov, zar Nicolas II - Curiosidades de la Historia

Así es como se conoce la casa donde se retuvo y ejecutó a los Romanov, la familia imperial rusa al completo el 16 de julio de 1918. Ese era el ‘propósito’ especial de los captores, acabar con el Zar Nicolás II y toda su familia.

La casa, situada en Ekaterimburgo, era propiedad de un comerciante local llamado Nikolái Ipátiev (también se la conoce como la casa Ipátiev), y allí llegaron el 30 de abril de 1918.

La dimisión de Nicolás se realizó el 2 de marzo de 1917  y puso fin a la Dinastía Romanov, iniciada en el siglo XVII por Miguel I. El zar se entregó voluntariamente y se instauró un gobierno provisional al frente de un país con grandes problemas sociales, económicos y aún envueltos en la Primera Guerra Mundial. El gobierno de Kérenski trató de proteger a la familia real pero todo se desencadenó en octubre de 1917. Caía el gobierno tras la “revolución de octubre” y el poder recayó en los bolcheviques. En ese momento se puede decir que la familia del Zar estaba sentenciada y solo era cuestión de tiempo.

Los soviets (consejos de obreros) deseaban su ejecución y Lenin estuvo de acuerdo. Un mes antes de la tragedia todo fue acordado. Finalmente la noche del 16 de julio se realizó el magnicidio. Yákov Mijáilovich Yurovski, radical comunista, fue el encargado. De madrugada, hizo vestir a toda la familia indicándoles que serían trasladados de planta. Pero no era la razón. Los bajaron al sótano y allí los acribillaron. Un buen número de soldados que realizaron más de 100 disparos durante varios minutos. Yurovski mató directamente con un tiro en la cabeza tanto al zar Nicolás como al heredero Alexis.

Lista de los ejecutados en la ‘casa del propósito’:

  • Nicolás Romanov
  • Alejandra Fiódorovna
  • Su hijo Alexis (heredero) y sus cuatro hijas: Olga, Tatiana, María y Anastasia
  • Gente del servicio: el doctor, un criado, dos cocineros y una camarera
Asesinato familia Romanov, zar Nicolas II - Curiosidades de la Historia
Nicolás II junto a la zarina Alejandra y sus 5 hijos. Todos ejecutados.

Todo se realizó en secreto, con los camiones en marcha para evitar el sonido de las balas. Se sabía que leales al zar se dirigían a la casa para liberarlos. Los cuerpos fueron llevados en primera instancia a una mina llamada los “Tres Hermanos”, pero para evitar que se difundiera su ubicación y fuera un lugar de peregrinación, intentaron trasladarlos a otro lugar pero, tras no pocos problemas, fueron enterrados de manera azarosa en una fosa de poca profundidad. Descubierta la fosa, en 1991 se accedió a desenterrar los cadáveres y las pruebas forenses recuperaron la identidad de los huesos. Hoy descansan en la catedral de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo.

Comunicado Oficial de los Soviets

Decisión del Presídium del Consejo de Diputados, Obreros, Campesinos y Guardias Rojos de los Urales:

«En vista del hecho de que bandas checoslovacas amenazan la capital roja de los Urales, Ekaterimburgo, que el verdugo coronado podía escapar al tribunal del pueblo (un complot de la Guardia Blanca para llevarse a toda la familia imperial acaba de ser descubierto) el Presídium del Comité Divisional, cumpliendo con la voluntad del pueblo, ha decidido que el ex zar Nicolás Románov, culpable ante el pueblo de innumerables crímenes sangrientos, sea fusilado. La decisión del Presídium del Comité Divisional se llevó a cabo en la noche entre el 16 y 17 de julio.»

Decisión del Presídium del Comité Ejecutivo Central Panruso del 18 de julio. El Comité Central Ejecutivo de los Consejos de Diputados de Obreros, Campesinos, Guardias Rojos y Cosacos, en la persona de su presidente, aprueba la acción del Presídium del Consejo de los Urales.

El presidente del Comité Ejecutivo Central Panruso, Sverdlov.

Hoy en día no se puede visitar la casa, ya que en 1977 Borís Yeltsin (por entonces secretario de la zona) ordenó su demolición. En el 2003 se inauguró su lugar la Iglesia Ortodoxa conocida como la «iglesia sobre la sangre«

Iglesia sobre la sangre, asesinato Romanov - Curiosidades de la Historia
Iglesia ortodoxa «sobre la sangre» en la actualidad

Si queréis ampliar información sobre el asesinato del último zar o sobre la Revolución Rusa podéis descargar de manera gratuita el PDF «1917, cómo hemos llegado hasta aquí«

[bs_button size=»md» type=»default» value=»Descargar» href=»https://ocesaronada.net/boletin/»]

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí