Separación de Panamá de Colombia (3 de noviembre de 1903) – LHistoria

Separación de Panamá de Colombia (3 de noviembre de 1903)

El 3 de noviembre se celebra la Separación de Panamá de la Gran Colombia, acontecimiento ocurrido en 1903.

La separación de Panamá de la Gran Colombia se debió a varios factores, unos de ellos fueron el económico y el abandono al que había sometido Colombia al Istmo. Colombia había quedado devastada luego de la guerra, lo contribuyó a la separación de Panamá. El político istmeño, José Agustín Arango fue uno de los primeros en empezar a trabajar por la separación de los dos países. Esto conllevó a realizar una junta para tratar el tema.

El gobierno de Istmo se encargó de negociar directamente con EE.UU para la construcción del Canal. Arango y otros hombres habían encontrado el apoyo de jefes liberales, y del comandante Esteban Huertas, así mismo EE UU apoyó la propuesta y se puso en marcha la separación de Panamá y la Gran Colombia para el mes de noviembre de 1903.

El plan de separación casi falla cuando Colombia movilizó al Batallón Tiradores, su jefe planeaba reemplazar al Gral. Huertas. El batallón llegó a Colón el 3 de noviembre de 1903, pero la embarcación tuvo muchos contratiempos, al llegar sus generales fueron arrestados por instrucciones del General Esteban Huertas. Estos fue aprovechado por los panameños para declarar esa misma tarde la separación.


Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y su correcto funcionamiento.    Política de cookies
Privacidad