Manhunt: Unabomber - Serie - 2017 - Netflix | Actores | Premios - decine21.com
Decine21
Manhunt: Unabomber
7 /10 decine21
Manhunt: Unabomber
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 0 0 1

Reparto

7 /10 decine21

Crítica Manhunt: Unabomber (2017)

El porqué de un terrorista

El porqué de un terrorista

Potente miniserie basada en hechos reales, las acciones llevadas a cabo en Estados Unidos por el célebre terrorista Unabomber, que entre 1978 y 1995 realizó diversos atentados con bombas, algunos con víctimas mortales, enviadas mediante el servicio postal de correos. Tras este nombre de guerra ideado por el FBI y que aludía a la colocación de artefactos en universidades y aerolíneas, se escondía Theodore Kaczynski, un inteligente graduado universitario, que escribió un manifiesto justificando sus acciones como una forma de elevar la voz ante una sociedad cada vez más automatizada, y que suprimía paulatinamente la libertad de las personas y su capacidad de tomar decisiones.

Tanto los creadores de la serie, Andrew Sodroski, Jim Clemente y Tony Gittelson, como el director de sus ocho episodios, Greg Yaitanes, se han forjado en la pequeña pantalla, los tres primeros en Mentes criminales, y Yaitanes con una dilatada trayectoria que incluye títulos como Banshee, House, Héroes y Prison Break. Logran un producto atractivo, con intriga y fuerte contenido dramático, que logra desligarse de un arranque que hacía presagiar algo bastante convencional.

No es el caso, porque sabe pintarse bien la evolución del obsesionado investigador Jim 'Fitz' Fitzgerald, que cada vez se parece más a su presa, y que en el camino de atraparle va dejando "cadáveres" en el camino, la descomposición de su familia, y el choque con sus colegas de trabaja, tiene intuiciones geniales para averiguar quién es Unabomber, basadas en el lenguage de su manifiesto, pero se está dejando lo que le falta precisamente a Unabomber para ser un buen ciudadano. Esta idea del paralelismo y acercamiento gradual entre Fitz y Theo está lograda, y se apoya bien en unos excelentes trabajos de Sam Worthington y Paul Bettany, las escenas en que se enfrenta cara a cara son electrizantes. El episodio 6, en que el segundo es protagonista absoluto, resulta brillante, y ayuda a que el espectador se identifique con él. Por supuesto, no se intenta justificar sus crímenes, pero sí se dan datos de cómo puede producirse una alienación de tal calibre, cuando, sea culpablemente o no, falta amor, calor humano. Y es que, por otra parte, sus críticas a la deriva de la sociedad moderna no dejan de ser certeras, tienen su punto de razón, aunque evidentemente jugar a ser Dios no es el camino para cambiar las cosas.

El resto del reparto está muy bien escogido, no hay papel pequeño, y da gusto ver a actores de la solvencia de Keisha Castle-Hughes, agente del FBI, Mark Duplass, el hermano de Unabomber, los polis interpretados por Jeremy Bobb, Ben Weber y Chris Noth, la investigadora encarnada por Lynn Collins, o la sufriente esposa de Fitz, Elizabeth Reaser.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales