cuales son los aspectos negativos y positivos del gobierno de Emilio Portes Gil ( 1928-1930) - Brainly.lat
Publicidad
Publicidad

El gobierno de Emilio Portes ocurrió entre los años 1928 y 1930 en México.

Aspectos negativos:

  • La desestabilización política campeó con los enfrentamientos de los líderes obreristas del Partido Nacional Revolucionario y la Confederación Obrera Regional Mexicana
  • Hubo levantamientos armados en contra de la estabilidad democráticas en varias zonas de México. Específicamente en Veracruz, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Durango
  • No se concretó la recuperación económica de México. Siguió campeando la pobreza

Aspectos positivos:

  • Se repartieron muchas hectáreas de tierra entre el campesinado de México
  • No hubo intención de Portes de perpetuarse en el poder y cortar el hilo democrático
  • Los trabajadores fueron beneficiados con los avances hacia la promulgación de la Ley del Trabajo

Si quieres saber más de este tema puedes revisar esta tarea: brainly.lat/tarea/14187905

Publicidad
Publicidad

Respuesta:

Ocupó diversos cargos públicos y fue Diputado Federal. En 1920, se afilió a la Revolución de Agua Prieta siendo gobernador provisional de Tamaulipas. Dos años después, contrajo matrimonio con Carmen García González.

El 17 de mayo de 1924 fundó el Partido Socialista Fronterizo y en el año de 1925 fue gobernador constitucional de Tamaulipas. En su gobierno, realizó una importante actividad legislativa y promovió la organización de los obreros y campesinos. Ejerció fuerte influencia en los gobiernos y en la política de Tamaulipas desde 1928

Publicidad
Publicidad

Nuevas preguntas de Historia

que mensaje nos deja el matadero
¿Cuáles de estos personajes de la Revolución mexicana llegaron a ser presidentes de México? Seleccione una: a. E. Zapata y F. Villa b. F. Madero y V. … Carranza c. F. Villa y F. Madero d. F. Madero y E. Zapata.
la crítica al republicanismo ​
Cuantobduro el imperio ruso antes de la revolución
Asesinato en el senado de la nacion   1)Los trabajos prácticos deberán contener en primer lugar, una breve ficha técnica que incluya: Título Año y l … ugar en que fue filmada Director Género 2) En segundo lugar, los invito a que desarrollen sintéticamente su ARGUMENTO, respondiendo: ¿Cuál es la idea central expresada en la película? Tengan en cuenta: * la fecha en que la historia comienza y se desarrolla; * el lugar físico y ambiente general en que transcurre la historia; *analicen el contexto social, histórico y económico en el que se desenvuelve la trama de la obra. 3) En tercer lugar, realicen una breve descripción  de las características de los personajes principales, sean protagonistas o antagonistas. (Al menos 5) Pueden complementar buscando información en Internet.  Por ejemplo: ¿Quién fue el senador Lisandro de la Torre? ¿A qué partido pertenecía? ¿Cuáles fueron sus principales aportes al debate político? 4) Analicen la situación de los obreros que representa la película. ¿Qué lQue ocurre con uno de los obreros? ¿Qué relación tenían con los patrones? 5) ¿Qué representaciones de violencia pudieron localizar en la película?   6) Finalmente (y a mi modo de entender, el punto más importante) les propongo que elaboren una OPINIÓN/ REFLEXIÓN  GRUPAL sobre las significaciones de la película.  A modo de ejemplo:  *Sentimientos: ¿Te conmovió, emocionó, indignó? ¿Te hizo pensar y reflexionar? ¿Simpatizaste con alguno de los personajes? ¿Por qué? ¿Por sus ideas? *Enseñanzas: ¿Te dejó alguna? * Valores: ¿Qué valores atraviesan la película?