Eduardo Elsztain: “Milei agarró un país en llamas y logró bajar la inflación” - Infobae

Eduardo Elsztain: “Milei agarró un país en llamas y logró bajar la inflación”

“El éxito del Gobierno dependerá de si puede generar confianza”, dijo el empresario en el marco de la apertura de “Ronda” en el shopping DOT, donde anunció inversiones para ese centro comercial

Guardar

Nuevo

Eduardo Elsztain destacó la importancia de que la Argentina vuelva a generar confianza para las inversiones. (Maximiliano Luna)
Eduardo Elsztain destacó la importancia de que la Argentina vuelva a generar confianza para las inversiones. (Maximiliano Luna)

Eduardo Elsztain anunció este viernes que el Grupo Irsa realizará una inversión inmobiliaria de USD 120 millones en lo que será el nuevo Polo DOT en los terrenos contiguos al conocido shopping de zona norte. El empresario calificó como “muy efectivos” los primeros seis meses de Javier Milei, tras asumir en medio de una crisis, y consideró que el éxito del Gobierno dependerá de “generar confianza” para los inversores, en particular, los argentinos.

“Lo que se hizo en estos seis meses fue muy efectivo. Una de las cosas positivas para destacar es la baja de la inflación. Milei agarró un país en llamas, estamos saliendo de una hiper”, dijo Elsztain en un encuentro con periodistas, al que asistió Infobae. en el marco de la apertura de “Ronda” un espacio con gastronomía y entretenimiento en la planta baja del Dot Baires Shopping, en un proyecto en el que el grupo Enter invirtió USD 5 millones.

El empresario, cuyo grupo tiene participación en centros comerciales de todo el país, reconoció que en el primer trimestre se registró una “fuerte” caída del consumo. “Es una reacción lógica en el escenario actual. La gente tiene más gastos; es hasta que lo asimilen. Algunos se pasaron a segundas marcas. En el caso de la indumentaria, hubo baja de precios”, mencionó.

Elsztain sostuvo que el éxito del Gobierno se reflejará en la capacidad de generar confianza. “La confianza se pierde en 30 segundos y tarda años en ganarse. Argentina viene de décadas de déficit fiscal, defaults y cambios en las reglas de juego”, enumeró.

Elsztain planteó reparos con el RIGI contenido en la Ley Bases (Maximiliano Luna)
Elsztain planteó reparos con el RIGI contenido en la Ley Bases (Maximiliano Luna)

Ese cambio en las expectativas se plasmaría una vez que los argentinos se animen a invertir en el país y “no busquen llevarse su dinero fuera del sistema”. “Me parece más importante la señal de los ciudadanos argentinos que el inversor extranjero”.

De todos modos, el presidente del Grupo Irsa afirmó que hay un buen recibimiento internacional a las políticas de Milei: “Se pondera positivamente alguien que plantea achicar el Estado para dar espacio a los negocios privados. El camino es el correcto. Las palabras del Presidente en Davos fueron de alto impacto”.

En ese sentido, Elsztain dijo que la sanción del proyecto de Ley Bases que impulsa el oficialismo en el Congreso sería una buena señal. Sin embargo, planteó algunos reparos con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) contenido en la norma, el cual probablemente salga del Senado con cambios. “Promover inversiones siempre es valioso pero es importante que las reglas sean iguales para todos”, mencionó.

Elsztain se hizo presente en la apertura de Ronda, un espacio con gastronomía, bowling, arte, teatros y hasta un minigolf en la planta baja del DOT Baires Shopping. Esta es un primer paso en la búsqueda que lleva adelante Irsa para el Polo DOT, un proyecto de viviendas, oficinas y locales comerciales que sumará 80.000 m2 a los ya existentes en los terrenos aledaños del conocido shopping, con un total de 120.000 m2 y una inversión cercana a los USD 120 millones.

El actual edificio Zatta (cuyo principal locatario es Mercado Libre), tendrá nuevas oficinas y locales, además de 150 unidades de viviendas. También se iniciaron otros tres desarrollos inmobiliarios que completarán los nuevos 80.000 m2, incluyendo la que ocupará el espacio del ex edificio Philips. En total se estima que la oferta nueva de viviendas rondará las 1.200 unidades.

Eduardo Elsztain en la inauguración de ronda.
Eduardo Elsztain en la inauguración de ronda.

El espacio de Ronda permitirá un ingreso desde la parte trasera que dará lugar a una fusión de gastronomía, entretenimiento, arte y moda. Cuenta con más de 4.000 m2 cubiertos y 1.500 al aire libre, en los que habrá 15 espacios de gastronomía, once pistas de bowling operadas por Paloko, tres anfiteatros de obras breves, 18 hoyos de mini golf, tres espacios de indumentaria curados por BAF (Buenos Aires Festival y más de 10 obras e instalaciones artísticas.

El proyecto requirió una inversión de 4 millones de dólares y se enclava en un polo empresarial y comercial clave como es el DOT, el único con fácil accesibilidad desde zona norte, el aeropuerto de Ezeiza y el centro de la ciudad.

“Ronda es el puntapié de una innovación que se enmarca en el que denominamos Polo Dot. Seguimos apostando al crecimiento y a la inversión, generando alianzas con locatarios con propuestas diferenciales en nuestros centros comerciales, y renovando nuestra oferta”, dijo Elsztain.

“Nosotros seguimos invirtiendo y el Polo Dot crecerá con viviendas, nuevas oficinas Clase A, Workplace -nuestro concepto de coworking con sistema all inclusive-, espacio verde y todas las soluciones personales en el área como supermercado, banco, farmacia, centro de atención médica y gimnasio”.

Guardar

Nuevo