Catálogo de trámites

Registro de animal de compañía o potencialmente peligroso

Registro de animal de compañía o potencialmente peligroso e inscripción en el Censo Genético Canino con muestra de ADN.
Registro de animal de compañía o potencialmente peligroso e inscripción en el Censo Genético Canino con muestra de ADN.
Las personas propietarias de animal.
Los establecidos en la ordenanza.
Sede Electrónica o en el Servicio de atención al ciudadano (SAC).
Concejalía de Bienestar animal.
Los establecidos en la ordenanza
Desestimatorio
Recurso potestativo de reposición o alternativamente recurso contencioso administrativo.
Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal

Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, modificado por el Decreto 16/2015, de 6 de febrero, del Consell.

Decreto 145/2000, de 26 de septiembre, del Gobierno Valenciano, por el que se regula, en la Comunidad Valenciana, la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas

Ordenanza Municipal Reguladora sobre la Tenencia de Animales del Ayuntamiento de Burjassot.

Ordenanza Reguladora de la Tenencia de Animales potencialmente peligrosos en Burjassot.

Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributaria para la obtención de ADN canino.
A instancia de parte se pueden presentar solicitudes de registro de animal.

Información y prueba del genotipado: https://www.burjassot.org/adncanino/
Solicitud

Instancia

Documentación requerida
- Solicitud.
- DNI/NIE de la persona propietaria (Sólo trámites presenciales).
- Cartilla sanitaria del animal actualizada.
- Documento que acredite el registro RIVIA con datos del propietario actual y domicilio actual (obligatorio para perros).