México lamenta ataque contra primer ministro eslovaco | Aristegui Noticias

México lamenta ataque contra primer ministro eslovaco

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, "sobrevivirá" al atentado que sufrió, indicó el viceprimer ministro de ese país, Tomas Taraba.

  • Redacción AN / ES
15 May, 2024 16:13
México lamenta ataque contra primer ministro eslovaco
Fotos: Reuters

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, sufrió este miércoles un atentado en el que recibió múltiples disparos y resultó herido tras una reunión gubernamental.

El posible agresor fue detenido al momento en el que abrió fuego contra el primer ministro eslovaco.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este miércoles el atentado que sufrió el primer ministro de Eslovaquia.

Asimismo refrendó en redes sociales su rechazo a cualquier tipo de violencia. “Deseamos su pronta recuperación”, agregó.

Por su parte, el viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomas Taraba, dijo que confía en que el primer ministro de su país, Robert Fico, “sobrevivirá” al atentado que sufrió.


En declaraciones a la cadena británica BBC, Taraba afirmó que Fico ya no se encuentra en una condición de peligro de muerte.

“Me quedé muy conmocionado… afortunadamente, hasta donde yo sé, la operación salió bien, y supongo que al final sobrevivirá. No se encuentra en una situación que ponga en peligro su vida en este momento”, dijo Taraba.

“Resultó gravemente herido: una bala le dio en el estómago y la segunda en la articulación; inmediatamente fue trasladado al hospital y luego a la operación”, agregó el viceprimer ministro.

¿Quién es Robert Fico?

Robert Fico asumió el poder como primer ministro de Eslovaquia por cuarta vez en octubre, pero con un giro de su política exterior del país hacia posturas más prorrusas.

Además, ha iniciado reformas al derecho penal y a los medios de comunicación que han suscitado preocupación por un posible debilitamiento del Estado de derecho.

Durante tres décadas de carrera, Fico, de 59 años, ha oscilado hábilmente entre posturas proeuropeas y nacionalistas, antiBruselas y anti Estados Unidos, mostrándose dispuesto a cambiar de rumbo en función de la opinión pública o de la evolución de la realidad política.

En los últimos cuatro años ha adherido a posturas más extremas, que incluyen críticas estridentes a los aliados occidentales, promesas de poner fin al apoyo militar a Kiev, oposición a las sanciones a Rusia y amenazas de vetar cualquier futura invitación a Ucrania a ingresar en la OTAN.

Su coalición detuvo los envíos oficiales eslovacos de armas para Ucrania y ha hablado de lo que calificó de influencia occidental en la guerra, que solo llevó a que las naciones eslavas se mataran entre sí.

Sin embargo, en su carrera, Fico se ha mantenido firme en sus promesas de proteger el nivel de vida de los que se han quedado atrás en un país en el que las condiciones de vida de muchos solo se están equiparando lentamente a las de Europa occidental y en el que muchos guardan recuerdos relativamente gratos de un pasado comunista.

(Con información de EFE y Reuters)

Temas Relacionados