Final explicado de ‘Rebel Moon 2: La guerrera que deja marcas’ de Zack Snyder

Final explicado de ‘Rebel Moon 2: La guerrera que deja marcas’ de Zack Snyder

Share

Después de cuatro meses, Zack Snyder regresó a Netflix con la secuela de su épica intergaláctica. Este viernes 19 de abril de 2024 se estrenó en la plataforma de streaming Rebel Moon (Parte Dos): La guerrera que deja marcas.

La secuela arranca inmediatamente después de los acontecimientos de Rebel Moon (Parte Uno): La niña del fuego, cuando Kora (interpretada por Sofia Boutella) regresa a Veldt con su nueva banda de soldados: Gunnar (Michiel Huisman), el General Titus (Djimon Hounsou), Nemesis (Doona Bae), Tarak (Staz Nair) y Milius (Elise Duffy), creyendo que la victoria está al alcance de la mano. Sin embargo, su celebración dura poco, ya que llegan terribles noticias: el Imperio, liderado por el resucitado Almirante Noble (Ed Skrein), está en camino para apoderarse de los preciados recursos alimenticios de Veldt.

Lo que está en juego es más importante que nunca, y Kora y sus camaradas solo tienen cinco días para transformar a los aldeanos en soldados.

Primera parte: entrenamiento y agricultura

Rebel Moon 2 está dividida en dos partes bien diferenciadas. La primera, que tiene una hora de duración, se desarrolla como un montaje de entrenamiento, en el que los aldeanos son instruidos por el equipo de guerreros para el inminente conflicto. Paralelamente, recolectan todo el grano para usarlo como escudo de protección y principal arma para una negociación con el Almirante Noble. En medio de ello, tenemos varias escenas explicativas sobre el universo concebido por Snyder.

¿Cómo sobrevivió el Almirante Noble?

Recordemos que en la batalla final de la parte uno, fuimos testigos del colosal enfrentamiento mano a mano entre Kora y Noble que aparentemente acabó con la vida del Almirante. Sin embargo, su cuerpo moribundo fue recogido por los soldados y llevado al acorazado del Imperio, La Mirada del Rey. Allí fue introducido en una cámara criogénica donde no solo trataron sus heridas, sino que también lo fortalecieron.

Los médicos de la nave dudan de la total recuperación de Noble, pero esto poco le importa al Almirante, que está decidido a terminar de una vez por todas con “la guerrera que deja marcas”, el apodo de Kora durante toda la película.

¿Por qué la élite del Imperio asesinó al Rey y su familia?

Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas (2024)

Durante la primera hora de metraje, también obtuvimos información importante sobre la historia del Mundo Madre, especialmente sobre la familia real. Todo resultó ser una especie de golpe de estado liderado por el actual regente del Imperio y padre adoptivo de Kora, Balisarius (Fra Fee).

Se explica que por generaciones, el Imperio tuvo la ambiciosa mentalidad de conquistar todos los rincones conocidos de la galaxia, gracias a su poderoso armamento y avanzada tecnología. Sin embargo, todo cambió con el nacimiento de la princesa Issa (Stella Grace Fitzgerald), cuyos dones sobrenaturales dieron una nueva perspectiva al Rey de Motherworld e inspiraron a detener los planes de conquista.

Esta decisión no cayó nada bien entre la élite del Imperio, que estaba cómoda con el status quo. La mejor solución que encontraron fue asesinar a la familia real. Balisarius mató al rey y obligó a Kora a terminar con la vida de la princesa para luego traicionarla y señalarla como la responsable. Desde entonces, Kora es la criminal más buscada de la galaxia.

¿Cuál es la canción que canta el General Titus?

De acuerdo con Netflix Tudum, la canción que interpreta el General Titus en Rebel Moon 2 es una composición del guitarrista y vocalista Lionel Loueke en un híbrido de lenguas africanas habladas en Benín. Las letras reflejan “el acto de conjurar la fuerza frente al mal. Nos da esperanza y nos proporciona fe en nosotros mismos, para que podamos enfrentarnos a las fuerzas del mal”, dijo Djimon Hounsou.

Segunda parte: La batalla contra el Imperio

La segunda hora de la película mejora con respecto a la primera. Zack Snyder desarrolla lo que mejor sabe hacer: escenas épicas de acción. El campo de batalla se convierte en un lienzo de caos, con derramamiento de sangre en ambos bandos, principalmente del lado enemigo, que aunque era una mayoría aplastante, no pudo con los locales.

¿Cómo se desarrolló la batalla y cuál fue el plan de Kora?

Djimon Hounsou y Staz Nair en Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas (2024)

Antes de que comience el combate, Noble ofrece a Kora la posibilidad de perdonar la vida a los aldeanos a cambio de ella y el grano. Entendiendo que su vida no es más importante que la de todos en la villa, Kora parece aceptar la propuesta y da indicaciones para cancelar la batalla. Pero Gunnar, su pareja romántica, no está de acuerdo con la decisión y da la señal para que inicien los ataques, dando inicio así a la batalla por Veldt.

El enfrentamiento arranca mientras Kora y Gunnar abandonan el lugar para abordar la nave espacial que usarán para infiltrarse en el acorazado del Almirante Noble. ¿Cómo lo lograron? Colocaron una granada de humo en la parte superior de su nave para hacerla pasar como dañada. El sistema de seguridad de la Mirada del Rey no lo detecta y consiguen entrar sin mayor problema. Una vez a bordo, Kora coloca varios explosivos en el núcleo de la nave para acabar por siempre con su existencia.

De vuelta en el campo de batalla, el General Titus lidera la ofensiva contra las tropas del Imperio. A pesar de ser minoría, consiguen hacer frente al ejército enemigo. En un momento dado, se les une el robot Jimmy, al que le da voz Anthony Hopkins, consumando la victoria para los locales.

Sorprendentemente, hubo muy pocas bajas en tierra, siendo la más destacada la de Nemesis, la maestra espadachina, que sucumbió valientemente mientras defendía a la comunidad de los guerreros del Imperio. Al final de su vida, un niño la consuela recordándole a sus propios hijos perdidos, un conmovedor momento de paz tras años de venganza.

El enfrentamiento final entre Kora y Noble

Regresemos a la nave del Imperio, donde las explosiones instaladas por Kora detonaron y la nave comenzó a despedazarse. En este contexto, se produce la esperada revancha entre el Almirante Noble y Kora. Ambos luchan en medio de las ruinas y el resultado final no es muy distinto a la batalla de la primera película. Kora derrota a Noble, esta vez le corta la cabeza para asegurarse de que sea una muerte definitiva.

Seguido, vemos a Kora y Gunner escapando de la Mirada del Rey justo antes de que se estrelle contra la tierra, utilizando la misma nave con la que llegaron originalmente. A pesar de no estar en óptimas condiciones, logra resistir lo suficiente como para garantizar la supervivencia. Una vez en tierra firme, Gunnar, el corazón de Veldt, fallece debido a las graves heridas sufridas durante la batalla, lo que se convierte en uno de los momentos más emotivos de la película.

¿La princesa Issa está realmente muerta?

En el final de la película, mientras rinden tributo a los caídos en la batalla, el General Titus revela a Kora una verdad que cambia las reglas del juego: la princesa Issa, que se creía muerta, en realidad está viva. “Tú no fuiste su asesina, pues la princesa aún vive. ¿Creíste que ella moriría tan fácilmente? No. Es más fuerte que la muerte”, le dijo.

La confesión brinda una nueva motivación a Kora, quien declara que su propósito de ahora en adelante será encontrar a la princesa Issa y luchar por ella. No estará sola, ya que el grupo de guerreros se une a ella en esta nueva misión. Así concluye la película.

¿Habrá una tercera entrega de Rebel Moon?

Michiel Huisman y Sofia Boutella en Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas (2024)

Hasta hoy (20 de abril), no hay nada confirmado sobre una tercera parte de Rebel Moon. Sin embargo, este final está sentando las bases para las nuevas aventuras de Kora y su equipo. Además, recientemente Zack Snyder afirmó que su saga podría extenderse hasta seis películas.

Ahora todo queda en manos de Netflix y su cuestionado algoritmo. Por supuesto, la recepción y el impacto que tenga en la audiencia serán decisivos también, porque en términos de críticas fue un absoluto fracaso. Solo para que dimensionemos: Rebel Moon 1 y 2 son las películas con peor calificación en la filmografía de Snyder, con un 21% y 18% de aprobación, respectivamente, en Rotten Tomatoes.