Inicio > Blog > Explore Costa Rica > Bosque de Prusia: una muestra “encantada” del paisaje local

Bosque de Prusia: una muestra “encantada” del paisaje local

https://www.adobecar.com/web-stories/bosque-prusia/

Cuando los turistas extranjeros piensan en Costa Rica, es natural que imaginen playas paradisíacas y ciudades con gracia tropical. Si bien es cierto que nuestro país tiene todo eso, también cuenta con paisajes totalmente disímiles. Un buen ejemplo de ello es la provincia de Cartago, que alberga distintos complejos naturales.

El bosque de Prusia es, quizás, uno de los mayores atractivos de la zona. Ubicado en el Parque Nacional Volcán Irazú, complementa el panorama templado del volcán con su ambiente boscoso y “encantado”.

Venir a Costa Rica sin visitar el parque Prusia sería perderse de un maravilloso espectáculo natural. ¿Le gustaría conocerlo? ¡Nosotros lo llevamos!

¿Cómo llegar al bosque de Prusia?

Hay varias rutas de acceso al parque Prusia dependiendo de donde esté. Si usted está en San José, tome la carretera Florencio del Castillo hasta llegar a Tierra Blanca. Desde allí parta por la carretera al volcán Irazú. Si usted viajará desde Cartago, conduzca hacia el noreste de la carretera al volcán por la Ruta 219 hacia Tierra Blanca.

Gracias al creciente turismo, es posible llegar mediante rutas de autobús o en automóvil particular. ¿Necesita un alquilar un vehículo para llegar hasta allá? Escoja el modelo de su preferencia y rente con nosotros. Contamos con la flota más nueva del mercado y sin costos ocultos. Alquilar un vehículo para ir desde San José.

Usando Waze: Abrir Waze

Llegar al Bosque de Prusia con Google Maps

6 actividades imperdibles cuando visite el Parque Prusia

Este complejo boscoso de Cartago no es solo árboles y lluvia. Allí conviven especies animales y vegetales que son parte del patrimonio biodiverso de Costa Rica. Además, hay muchos atractivos turísticos naturales y creados por el hombre. ¿Nos acompañará a visitarlos todos?

Caminar por los senderos

Hoy en día existen varios senderos señalizados para el tránsito de turistas. Algunos son más complicados que otros, pues se necesita cierta condición física para sortear los caminos empinados. Ahora bien, ningún sendero es demasiado difícil si cuenta con buenas tennis de trail y la disposición de contemplar la naturaleza y los obstáculos.

Dos de los senderos más populares del Bosque Prusia son El Roble y El Ahorcado.

La ruta de El Roble es fácil de transitar. No es muy empinado ni tiene troncos o piedras que dificultan el camino. Es el más recomendado para aquellas personas que no desean desafiar sus capacidades físicas y prefieren un paseo tranquilo alrededor del sector La Laguna, llamado así por un pozo de agua dulce que brilla cuando el día está soleado.

Por otro lado, el sendero El Ahorcado es más difícil, por lo que es la mejor elección para las almas aventureras. El destino final es el cerro Cabeza de Vaca, desde donde se puede contemplar el Volcán Barva, parte del complejo volcánico Irazú y el Caribe.

Tomar una foto al Árbol Embrujado

Otro punto focal del turismo en el Bosque de Prusia es el Árbol Embrujado, ubicado en el sendero Los Abuelos. Se cuenta que la figura particular de este tronco muerto se debe a los encantamientos de los “seres místicos” que viven en el parque. 

Subir el cerro Retes

Si usted es un senderista o camper experimentado, el cerro Retes supondrá un reto físico gratificante. Para llegar, debe transitar al menos unos 5 km bosque adentro hasta llegar a los colindes del Parque Nacional.  

Retes es la zona más alta de Prusia y Cartago (sin tener en cuenta los cráteres) a unos 2180 metros sobre el nivel del mar hasta alcanzar cuesta arriba sobre los 3000 m.s.n.m. Antiguamente este era un cráter, pero con el pasar de los años fue “secándose” hasta convertirse en una planicie irregular con vegetación salvaje y algunos árboles secos. Por su altura Retes ofrece una vista panorámica que incluye San José, Valle del Guarco, Heredia, Barva, Cacho Negro y Los Volcanes Poás.

Se recomienda atravesar el cerro a pie, pues el sendero no es apto para transporte terrestre. 

Visitar la Laguna del Derrumbe

Le debe su nombre a que, años atrás, este pozo era un cráter de volcán dormido que era usado como almacén de materiales biológicos e inorgánicos. Cuando el volcán Irazú entró en erupción a mitad de los años 60, la explosión derramó todo el contenido del cráter. También es conocido como Laguna del Reventado porque da origen al río homónimo y al río Reventazón.

Ahora mismo esta laguna se asemeja más a un pantano que a una reserva de agua dulce. Sin embargo, llegar a ella es gratificante porque implica atravesar el bosque y transitar por varios miradores. 

Visitar la montaña amarilla de Cartago

¿Desea tomar una hermosa foto digna de enmarcar en la sala de su casa o compartir y viralizar en las redes sociales? En el camino al Sanatorio Durán, por la carretera al volcán Irazú, una de las paradas obligatorias es la montaña amarilla. 

Este es uno de los puntos turísticos más visitados a principios del año pues es la época de florecimiento de los nabos (unas flores silvestres propias de Costa Rica). Toda la pradera y la montaña se cubre de una capa de flores amarillas brillantes, digna de una postal.  

Recorrer el Sanatorio Durán

Sanatorio Durán – Foto: Otto Varela

Una vez que tome su foto, será tiempo de visitar el Sanatorio Durán. Alguna vez funcionó como un centro hospitalario para tuberculosos y otras afecciones que necesitaran cuarentena. Ahora sirve como atractivo para las personas aficionadas a lo paranormal.

Se dice que el Sanatorio Durán está “encantado” debido a que es posible oír voces y ver pacientes y enfermeros transitando los pasillos. Hay quienes han reportado que incluso en los jardines de alrededor se pueden ver sombras de personas, camillas y sillas de ruedas.

Algunas recomendaciones para visitar el bosque

Hablamos de un bosque húmedo con una temperatura promedio entre 5°C a 15°C, por lo que es necesario vestir ropa adecuada al frío y la lluvia. También se recomienda llevar zapatos cómodos, apropiado para largas caminatas empinadas y con obstáculos. 

En cuanto a snacks y comida, el Parque Nacional permite el ingreso de alimentos mientras no se dejen desperdicios inorgánicos y ya vengan preparados en caso de ser necesario. Está prohibido encender fogatas, así como también la caza de animales o el maltrato a las especies vegetales para consumo humano. ¡Y nada de desplantar para llevar a casa!

Procure llevar suficiente hidratación. Aunque en los senderos hay puntos de descanso con hidratación, no está de más contar con un termo. Tenga en cuenta que está prohibido ingerir alcohol o cualquier sustancia estupefaciente.

Por último, disfrute de la naturaleza con una buena cámara y la mejor compañía que pueda permitirse. Visitar el Parque Bosque de Prusia es una experiencia única, ¡no se la pierda!

Horarios y precios para ingresar al Bosque de Prusia

Este parque nacional está abierto todos los días, incluyendo días feriados y domingos. Los guardaparques y voluntarios abren el espacio a partir de las 8:00 am hasta las 3:30 pm. El precio de entrada puede variar dependiendo de la temporada y las tarifas por restauración.

Alquile un vehículo y disfrute de la comodidad al visitar el Bosque de Prusia en un automóvil o minibus particular. Podrá ir directo desde su hotel a la entrada del parque. También es posible pasear en transporte terrestre por los senderos donde esté permitido el tránsito vehicular. ¡Venga a Costa Rica y viva las mejores vacaciones en el paraíso tropical!

2 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *