Película Londres Distrito Criminal

“Londres: Distrito Criminal”
Información sobre la plantilla
Thriller | Bandera del Reino Unido Reino Unido
Londres Distrito Criminal.jpg
Esta película narra la historia de Riley (Toby Stephens), un atracador profesional de primera al que contratan para sacar adelante el golpe definitivo.
Nombre“The Deadly Game (All Things to All Men)”
Estreno18/12/2013
GuiónEmilia di Girolamo, Nicholas Hicks-Beach, Debbie O'Malley, Suzie Smith, Chris Chibnall
DirectorGeorge Isaac
Producción GeneralChris Chibnall,
Dirección de FotografíaHoward Atherton
RepartoGabriel Byrne, Rufus Sewell, Toby Stephens, Elsa Pataky, James Frain, Julian Sands
ProductoraCipher Films
PaisBandera del Reino Unido Reino Unido
Sitio web
http://www.identi.li/index.php?topic=278885

“Londres: Distrito Criminal”, título original “The Deadly Game (All Things to All Men)”, película del año 2013, con una duración de 81 minutos. Tamaño 700 mb. Calidad imagen DVD Rip Latino PLM. En formato avi - See more at. Dirigida por George Isaac. Ambientada en Londres actual. Gira en torno a un criminal llamado Riley, que se verá atrapado entre el particular juego del gato y el ratón al que juegan los jefes respectivos de la policía y el crimen organizado de Londres.

Sinopsis

La película The Deadly Game es un trepidante film británico, que tiene como telón de fondo a la capital del país, y en el que sobresalen rostros tan conocidos para los amantes del buen cine como el del irlandés Gabriel Byrne o el británico Rufus Sewell. La historia nos lleva hasta el Londres actual, un lugar en el que habita uno de los mayores criminales del país. Un criminal, al que la policía ha dejado sin su mano derecha, que se ve obligado a buscar ayuda para realizar uno de los mayores golpes de su carrera delictiva. Tras una búsqueda totalmente infructuosa, uno de los detectives que fingen colaborar con él, le sugiere el nombre de Riley. Un hombre nada fácil de tratar, al que Joseph contratará sin dudarlo tras conocer a fondo sus capacidades, con el que se embarcará en un peligroso plan para robar uno de los mayores bancos del país. Robo, en el que Riley se jugará mucho más que evitar ser detenido por la policía.…

Reseña

  • El filme juega un poco a tres bandas, por un lado tenemos al ladrón y muy profesional Riley (Toby Stephens conocido por ser el malo en el último Bond de Pierce Brosnan) que regresa a Londres para rendir cuentas, por otro al Padrino de la mafia (Aunque aquí lo llaman El Mercader) interpretado por Byrne que quiere jubilarse y dejar el negocio al blando y adicto a las drogas de su hijo y cerrando el círculo el inspector Parker (Sewell casi en un papel que no hace de malo algo que no pasaba desde que hizo Dark City allá a finales de los 90 por lo menos). Los tres están detrás de un jugoso botín de 50 millones de Libras.

¿Os ha pasado alguna vez que estáis viendo una película algo desconocida pero estáis viendo escenas o sucesos que os recuerdan a otras anteriores y muy famosas? Pues esto es lo que me sucedió con Londres, distrito criminal. Ya que el filme me recordó sobre todo a dos thrillers policíacos muy famosos como son Los Angeles Confidencial (Para los que se acuerden del filme de Curtis Hanson, solo dire Rolo Tomasi) y Training Day, de este decir que el personaje del inspector Parker, casi intenta ser una versión algo más ligera eso si, del que interpreto en su momento Denzel Washington. Aun con esa copia y pega que ha realizado el director (también autor del guión), realiza un filme muy entretenido por ese juego a tres bandas que nunca decae. Destacaría sobre todo del filme su persecución automovilística por las calles de Londres, el robo de los 50 millones y su clímax final.

También tenemos nuestra ración de planos aéreos de la capital británica pero en menor cantidad además de una fotografía totalmente opuesta a la anterior donde aquí resalta los tonos con lo que te hace creer que eso de que en Londres siempre llueve es un mito. Del reparto todos cumplen más o menos, Stephens que recuerda un poco al prota de la serie Homeland, en su papel de profesional de los robos, Sewell se lo pasa en grande haciendo de policía que se salta las normas y Byrne en su línea a lo Sospechosos Habituales pero ya con unos cuantos años desde que protagonizará el filme de Brian Singer. Por allí se pasea también Julian Sands (Actor que parece una mezcla de Timothy Dalton en rubio y Jean Claude Van Damme) como la mano derecha de Byrne y sorpresa Elsa Pataky ¿Qué pintas tu por aquí?

Escenas de la película

Londres distrito criminal 1.jpg

Anécdota

  • Los productores de la serie confesaron que era tan difícil grabar en Londres debido a la gente que pasaba durante los rodajes. Al reconocer a los actores, los transeúntes se paraban a cotillear. Finalmente, los creadores desistieron, y en más de una escena emitida se ve a gente parar en seco o mirar fijamente a cámara.

Curiosidad

  • Los actores de doblaje de Gabriel Byrne y de Rufus Sewell en la película son Manolo García (También suele doblar a Robert Redford entre otros) y Daniel García (Que sobretodo es la voz de Brad Pitt o la de Matt Leblanc), ambos son padre e hijo.
  • ¿Lenny pero que haces aquí?: Al final de los créditos suena el tema de Lenny Kravitz “Are you gonna by my way?”

Críticas

  • Previsible y entretenido thriller sobre policías corruptos y gansters ambientado en un estilizado Londres. No hay nada nuevo en “Londres: Distrito criminal” pero sus sólidos actores (Gabriel Byrne, Rufus Sewell, Toby Stephens y Julian Sands), su guión fácil de seguir y lo estilizado de la propuesta hace que “Londres: Distrito Criminal” se disfrute mejor de lo esperado. Si os gustan los thrillers este os encantará. No hay nada original en el lo que significa que tampoco hay nada malo (a excepción de la previsibilidad). Se disfruta como el que disfruta de una sabrosa manzana y luego se olvida de lo que ha comido de postre. Bien por los ingleses cuando hacen lo mejor que saben hacer. Recomendable a amantes del thriller sin demasiado nivel de exigencia y al resto de espectadores que disfruten mas con la forma que con el fondo.
  • Película sobre robos y mafia bastante sosa donde se nos presenta una historia bastante trillada entre un ladrón de esos que siempre trabajan solos, un perista ambicioso y policias corruptos. Del argumento poco más se puede decir, una par de idas y venidas, ninguna idea nueva y acción bastante forzada para darle un poco de músculo al asunto.Desde el primer momento da bastante tufillo a película de estas salidas directamente a dvd y no te causa ningún interés saber por qué cada personaje está aquí o allá. Desde luego no la recomiendo para nada, a la media hora estás loco esperando que acabe.
  • Flojísima película británica de robos y acción (nada de thriller, nada que no se prevea) bastante confusa y con un guión muy pobre. Tiene toda la pinta de las películas modestas, aunque ésta en particular no tenga mal cartel. Siempre es un placer ver actuar a Gabriel Byrne, pero en esta ocasión ni él puede salvar semejante despropósito. Rufus Sewell, como poli corrupto, tampoco nos la cuela, estando en un papel que Ray Liotta ha hecho en múltiples ocasiones. Los secundarios, en la misma línea que los actores principales, muy flojos. De destacar el papel de Elsa Pataky, que pasó por el rodaje con el tiempo justo de decir dos frases y coger el cheque. Así da gusto trabajar. Y en parte, se agradece, porque no es que sea una actriz de las que uno recuerda.
  • Película a la que le falta sobre todo un buen director. El hecho de que sea inglesa condiciona toda la película y ya sabes lo que te vas a encontrar... Los actores son buenos y las actuaciones también muy buenas, pero es lenta y aburrida algunas veces.Los momentos de acción están bien (los pocos que hay), persecución en coche incluida, y la música acompaña y da más énfasis a la cinta, ese énfasis que se pierde en muchas partes. Con un principio intrigante y bueno pero a medida que pasan los minutos se vuelve lento y aburrido con un final mejor. En resumen, que se deja notar mucho que es una película inglesa por su lentitud y su manera de contar la trama. Lo único que valen son los momentos de acción, y encima son pocos, y la banda sonora. Lo demás nada que objetar...
  • Entretenida película de criminales en Londres, se le perdona su burdo “homenaje” ya que tiene un ritmo que no decae en casi ningún momento.
  • Lo mejor: El nutrido reparto de caras conocidas y sus escenas de acción que le dan un mayor dinamismo de lo que es en realidad.
  • Lo peor: Que le de por copiar de forma tan descarada tanto L.A. Confidencial y Training Day sin ningún tipo de reparo.

Fuentes