Lima herramienta: Para qué sirve, tipos y partes de la lima
Lima herramienta

¿Qué son, qué tipos existen y para qué sirven las limas?

Una lima es una herramienta especialmente útil entre oficios para la carpintería, la mecánica y similares. De forma general, podemos decir que se utilizan para pulir o dar forma a ciertos materiales, según el tipo de lima. Son altamente versátiles, por lo que se pueden usar en un sinfín de trabajos.

En los siguientes párrafos explicaremos más detenidamente para qué sirve la lima herramienta, qué tipos hay y cuáles son las partes en que se divide.

¿Qué es la lima herramienta?

Si ya sabes para qué sirve el martillo y otras herramientas que puedan tener cabida en un taller profesional, es hora de aclarar qué son las limas.

Este tipo de instrumento es una herramienta manual que se emplea para el desbaste de determinados materiales o para dar forma a los mismos. Existen modelos muy diversos y se utilizan en carpintería, metalurgia y en la construcción, principalmente.

Como podrás apreciar, está formada por una barra de acero de carbono, que es la que realiza la función de pulir, y un mango que nos permite sujetarla y poder manipularla.

Dicha barra de acero tiene un aspecto dentado. Gracias a él, es posible desgastar el material que se está trabajando. Como veremos ahora, en función del tamaño y forma de estos dientes, tendremos distintos tipos de limas.

¿Qué tipos de lima herramientas existen?

Dado que no todos los trabajos se realizan con el mismo material ni requieren el mismo esfuerzo a la hora de ser desgastados o de pulirlos, existen distintos tipos de limas. Estos dan respuesta a cada situación o necesidad particular.

Entre los más destacados encontramos:

Lima plana

La lima herramienta de tipo plana es aquella que vemos de forma más frecuente en cualquier taller. Se utiliza para trabajar sobre superficies planas y sus dientes son uniformes y se disponen de forma paralela.

Puede servir, por ejemplo, para dar vida a diferentes ideas con madera.

Lima redonda

Como su propio nombre indica, la lima redonda presenta un aspecto cilíndrico o redondeado. Esta forma es sumamente útil para acceder a formas y acabados curvos y poder trabajar sobre ellos.

Si nos fijamos en sus dientes, podemos apreciar que son curvos y están repartidos alrededor de la barra en espiral.

Lima triangular

En este caso, la barra que usamos para desgastar el material tiene forma triangular. Y está diseñada para trabajar sobre esquinas y bordes. Sus dientes son uniformes y se reparten alrededor de la misma en forma de V.

Lima de media caña

Otro tipo de lima herramienta que podemos encontrar en un taller es la de media caña. Esta se caracteriza por presentar un aspecto semicircular. Se destina especialmente a trabajos sobre superficies cóncavas.

Si hablamos de los dientes, estos están repartidos de forma uniforme alrededor de toda la barra.

Lima cuadrada

Por último, esta variedad de lima herramienta, presenta una barra con forma cuadrada y se utiliza especialmente en agujeros con este aspecto. Sus dientes se distribuyen de forma regular alrededor de la misma.

Partes de las limas herramientas

Para acabar, describiremos cuáles son las partes de las limas. Es decir, qué componentes la forman.

Como vamos a ver, es una herramienta muy sencilla. No presenta complejidades ni en su estructura ni en su mecanismo.

Cantos

Los cantos de una lima herramienta son los bordes de la misma. Presenta cantos laterales y un canto en la punta de la barra o longitud de corte. En el caso de las limas circulares, solo hablamos de canto en la punta de la misma.

Longitud de corte

Esta es una de las partes de limas más importantes de todas. Estamos ante que realiza el trabajo de la lima en sí.

Como vimos antes, puede presentar diferentes formas: plana, circular, cuadrada o triangular, entre otras.

Cola

La siguiente parte a comentar es la cola. Está situada entre la longitud de corte y la virola que sostiene al mango. Forma parte de la barra de desgaste, pero no presenta estructura dentada.

Virola

Se trata de un anillo metálico que se encuentra situado entre el mango y la cola y que sirve para que el primero se desprenda de la barra de pulido y se salga.

Podemos decir que la virola asegura que al trabajar con la lima herramienta, esta no sufrirá ningún daño.

Mango

Por último, esta es aquella parte de la lima herramienta que utilizamos para sujetarla y poder trabajar con ella. Este mango suele ser de madera, metal o plástico. Sea como sea, debe ser un material resistente para que no se rompa realizando esfuerzos.

Esperamos que esta explicación te haya servido para aclarar qué es una lima herramienta e identificar los tipos con los que trabajas habitualmente.

Estamos ante una herramienta práctica que sirve para realizar trabajos en madera y metal y que no suele faltar en ningún taller profesional.

Clientes que han elegido nuestros bancos de trabajo

Marco Manca

Marco Manca

Bancos de trabajo de gran calidad y fácil instalación. Solo puedo recomendar a esta empresa.

Marco Manca

Luca Teodori

Grandes profesionales muy competentes. Productos que son garantía de calidad.

Enrico Vigna

Enrico Vigna

Recomendado para todo tipo de necesidades. En mi caso, las satisficieron totalmente. Un producto excelente con un precio sin rival.

SOLICITA PRESUPUESTO GRATUITO

Nombre
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Logo Opus LineOPUS-LINE

© Copyright 2022 - TECNOLAM srl - P.iva IT00665600417
AYUDA

Método de pago

Instrucciones de montaje

Garantía

AGENCIA

Grupo Tecnolam SRL

Blog