El monstruo de colores. Actividades y Materiales

El monstruo de colores. Actividades y Materiales

Educación Emocional

El monstruo de colores es un recurso maravilloso para trabajar las emociones con los más pequeños. De una manera muy gráfica (usando el color como eje central del relato) aprenderemos a identificar las distintas emociones.

El taller de las emociones es un curso 100% práctico que os dará muchísimas herramientas para trabajar emociones usando cuentos+ creatividad.

Este material forma parte del curso online El Taller de las Emociones

Os compartimos un recopilatorio de actividades y materiales que podéis hacer después de leer el cuento y que apoyan el trabajo emocional.

Actividades Recomendadas:

1. Identificar Emociones 

Objetivo de la actividad: 

El monstruo de colores identifica cada emoción con un color de esta manera es muy fácil para los niños poder identificar las emociones de manera gráfica y además ayudamos a etiquetar las distintas emociones. La propuesta de esta actividad es justamente ejercitar este conocimiento de vocabulario emocional.

Descripción de la actividad:

  1.  Fabricaremos 5 monstruos con cada una de las emociones , coloreando cada uno de ellos.
  2.  Fabricaremos supuestos con tarjetas con situaciones en las que se de cada una de las emociones.
  3.  Leeremos juntos (adulto) ó de manera individual , cada uno de los supuestos.
  4. Colocaremos la tarjeta en el monstruo correspondiente.

Ejemplo
“ El mejor amigo de Carlos se irá a vivir a otra ciudad, ¿cómo se siente Carlos?”
Los niños deberían poner la tarjeta al lado del monstruo-azul-triste.

Materiales de descarga.
Algunos supuestos ya elaborados . Podéis descargar en este enlace . 

 

2. Emocionómetro 

Objetivo de la actividad

Hay veces que es complejo saber expresar aquello que nos pasa, así que un emociómetro es un buen material para que cada día , cada uno de nosotros exprese de manera gráfica cómo se siente.

Descripción

  1. Dibujaremos un monstruo en una cartulina de cada color según la emoción, podemos hacerlo los adultos ó bien los niños dependiendo de las edades.
  2. Colocaremos escrito el nombre de la emoción en la cartulina.
  3. Engancharemos las cartulinas una detrás de otra creando un “mural” con cada emoción.
  4. Buscaremos pinzas distintas (una identificador de cada niño/adulto).
  5. La idea es colocarlo en un lugar de fácil acceso para que puedan cambiar la pinza cuando quieran.
  6. Periódicamente pediremos a los niños que expliquen el por qué de su estado, tomando de esta manera consciencia de que determinados hechos nos generan determinadas emociones.

EjemploEMOCIONETRO

3. La Rueda de las Emociones 

Objetivo: 

Ser conscientes de por qué nos sentimos tristes, alegres, enfadados etc. Os proponemos hacer una rueda de las emociones y jugar con ella.

Descripción:

  • La idea es que cada niño fabrique su propia rueda de las emociones, les proporcionaremos una plantilla (puedes descargarla aquí)para que: coloreen y recorten la rueda (importante identificar cada emoción con el colore correspondiente):
  • Los dividiremos por grupos. Podemos jugar de varias maneras con la rueda.
    • Adivina cómo me siento. Mímica . El concursante gira la rueda y debe expresar con mímica la emoción que le ha tocado, los demás tienen que adivinar. De esta manera trabajamos la gestualidad, detectar las emociones en los demás (lenguaje no verbal):
    • Explica un día que te sentiste así. El concursante debe explicar una situación referente a la emoción que le ha tocado los demás tienen que adivinar de qué emoción se trata.

EjemploRULETA

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
 

Cursos que pueden interesarte

Artículos que pueden interesarte

¿Cómo fomentar la paciencia en los niños?

No debe extrañarnos que los niños y niñas de hoy en día tengan poca paciencia y sí  debemos sin duda cultivarla , las mejores cosas de la vida no ocurren de manera inmediata sino que requieren: tiempo, esfuerzo, compromiso y PACIENCIA. Curso relacionado: Educar en...

20 obras de arte para trabajar 20 emociones

Hemos seleccionado 20 obras de arte para trabajar 20 estados emocionales. Curso relacionado: EmociónARTE Este curso quiere aprovechar el potencial del arte para el trabajo emocional.  Frustración: Perro Semihundido, Francisco de Goya La frustración es...

18 Comentarios

  1. Vicent

    Muy interesante. Ya iba siendo hora de que se abarcaran este tipo de cuestiones, para poder conocer las emociones y actuar sobre las mismas, dentro de un proceso de aprendizaje total. Observar, comprender y actuar.
    Magnifico programa, lo estudiare con mucha atención

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias Vicent!!! 🙂

      Responder
  2. ASUNCIÓN SUALDEA

    Me han encantado todas las propuestas.
    Gracias por compartirlas.

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias a ti por leernos.

      Responder
  3. Claudia Madrid Rebolledo

    Marvilloso… Esto es lo mejor de enseñar a nuestros hijos… Ya tengo mi libro y empezaré a trabajar en el.

    Gracias, Gracias, Gracias

    Responder
    • Tulabooks

      🙂 ya nos cuentas gracias por leernos

      Responder
  4. lectora de cuentos para crecer

    Buenas tardes. Me he encontrado tu entrada copiada literalmente en este otro blog: https://goo.gl/GKnFXS

    Me gustaría avisarte porque en ese blog dan a entender que tú aceptas que copien y peguen allí tu entrada. Un grupo de docentes estamos un poco hartos por malas prácticas como estas y creo que sólo podemos pararlas si todos, sobre todo los autores originales, empezamos a denunciarlas. Te animamos a hacerles llegar tu disconformidad y pedirles que retiren el “copia y pega” en el que ni siquiera enlazan a tu blog.

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias por avisar, así lo haremos 🙂

      Responder
  5. Macarena

    Hola.
    Este libro es adecuado para dos años y medio.
    Mi hija se pone muy rabiosa cuando no le cuadra algo cogiendo unas rabietas impresionantes. Cuando esta con otros niños y quiere un juguete o algo no le cuadra lo resuelve pegando o mordiendo, incluso nos llega a pegar a nosotros.
    He pensado que quizas con un libro, ya que le gusta mucho que le leamos, podriamos enseñarla a gestionarlo.
    No se si este es el mas apropiado o me recomendarias uno mas enfocado a las rabietas o la rabia.
    Gracias

    Responder
  6. XIMENA ESTEFANIA ARAVENA GODOY

    para que edad esta destinada esta estrategia de trabajo

    Responder
    • Tulabooks

      Educación infantil entre 3 – 6 años

      Responder
  7. Beatriz

    Wow!
    De casualidad he dado con este libro y me encanta!
    Doy clases de espanol a ninos extranjeros y me habeis dado ideas muy bonitas, es necesario que los ninos aprendan a identificar sus emociones, que ademas es el tema actual de clase.

    Por casualidad teneis edicion en ingles o aleman?

    Muchas gracias y super buen trabajo!!

    Responder
    • Tulabooks

      Hola Beatriz,

      ¡¡Qué bien que te haya gustado!! Desconozco exactamente si hay edición en inglés ó alemán pero me aventuro a decirte que en inglés probablemente sí la haya puedes consultar en la web de la autora Anna Llenas.

      Un abrazo

      Responder
  8. Sandra

    Muchas gracias por ayudarnos con estas hermosas y productivas ideas Saludos

    Responder
    • Tulabooks

      Qué bien que te gusten si las pones en práctica no te olvides de contarnos.

      Responder
  9. thiago

    cual es la enseñanza que nos deja el monstruo de colores

    Responder
    • Tulabooks

      Hola Thiago,

      es un primer libro para ayudar a los niños a reconocer las distintas emociones.

      Gracias

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Recursos para trabajar las emociones en el aula - […] Actividades con cuentos. El monstruo de colores […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies