INTERNACIONAL
Guerra en Ucrania

Los ucranianos, obligados a disminuir el consumo ante los cortes de energ�a por los ataques rusos

Se pide a todos los hogares que disminuyan el consumo en las horas punta, de 6 de la tarde a 12 de la noche, para evitarles cortes de electricidad

Ataques rusos sobre Jarkov, este jueves en Ucrania.
Ataques rusos sobre Jarkov, este jueves en Ucrania.Andrew MarienkoAP
Actualizado

Mientras se hacen esfuerzos para que el sistema energ�tico sea menos vulnerable a los ataques de Rusia, se pide a los ucranianos que disminuyan su consumo de electricidad debido a que los da�os de los �ltimos ataques con misiles y drones son demasiado grandes para compensarlos con importaciones.

"Hay una importante escasez de electricidad en el sistema energ�tico", inform� Ukrenergo, el operador de la red el�ctrica ucraniana.

En las horas diurnas la escasez es menor debido a la generaci�n a partir de fuentes de energ�a renovable, sobre todo por centrales solares.

Sin embargo, debido a los da�os a gran escala sufridos por las centrales ucranianas, �stas no pueden producir tanta electricidad como antes del ataque, explica la compa��a.

Para evitar cortes a los consumidores dom�sticos, se aplican "todas las medidas posibles para superar el d�ficit", incluida la importaci�n y la ayuda de emergencia de los vecinos europeos.

Disminuci�n del consumo

No obstante, se est� limitando por segundo d�a consecutivo el consumo a los consumidores industriales. Tambi�n se pide a todos los hogares que disminuyan el consumo en las horas punta, de 6 de la tarde a 12 de la noche, para evitarles cortes de electricidad.

"Hoy hubo un breve corte de 20 minutos. Para evitar otros m�s, voy a seguir algunas reglas", escribi� en sus redes sociales Lubov, de 37 a�os, de Le�polis, tras el m�s reciente ataque.

Aunque todos los electrodom�sticos y l�mparas en su casa ya son de bajo consumo, ahora limita el uso de aparatos que consumen mucha energ�a, como secadores de pelo o teteras el�ctricas.

"En mi tiempo libre (por la noche o los fines de semana), saldr� a pasear para reducir el consumo de electricidad en casa", explica a EFE.

Los expertos esperan que estas limitaciones voluntarias puedan ayudar a reducir el consumo entre un 10% y un 15%, haciendo menos graves los posibles apagones en verano.

No obstante, es poco probable que sea suficiente para compensar los da�os, ya que se espera que los ataques rusos contin�en mientras Ucrania carezca de defensas a�reas modernas, a pesar de los ruegos de los dirigentes del pa�s a sus socios en el extranjero.

Limitar los da�os

Como consecuencia del ataque del 8 de mayo, dirigido contra tres centrales t�rmicas, tambi�n quedaron fuera de servicio dos centrales hidroel�ctricas, inform� el jueves Ukrgidroenergo, operador estatal de centrales hidroel�ctricas.

"Toda la generaci�n hidroel�ctrica ha sufrido da�os devastadores. Los equipos destruidos requieren considerables esfuerzos para su reparaci�n y restauraci�n; y cuantiosos recursos financieros", reza el comunicado.

"Tenemos que prepararnos para los peores escenarios", declar� a EFE Olga Kosharna, experta en energ�a nuclear, al tiempo que revel� que ya ha comprado bombonas de gas y estufas de camping gas.

Prev� que el d�ficit de electricidad y los cortes de luz ser�n mucho peores este invierno que en 2022. Es probable que Dnipr�, Odesa y Zaporiyia sean las m�s afectadas, junto con J�rkov, que ya est� sufriendo cortes masivos de electricidad.

Se espera que m�s reactores nucleares, que ahora mantienen a flote el sistema el�ctrico junto con la generaci�n de energ�a renovable, sean sometidos pronto a un mantenimiento programado, as� que es probable que los cortes de energ�a se registren tambi�n este verano.

Aunque Ucrania ha empezado a construir dos bloques nucleares adicionales en la central nuclear de Jmelnitski, no estar� listo hasta dentro de unos a�os, por lo que no influir� en la situaci�n actual, asegura Kosharna.

Ucrania deber�a apostar por la descentralizaci�n y construir capacidades de generaci�n m�s peque�as de diversos tipos, lo que har�a el sistema m�s resistente a los ataques de Rusia, consideran los expertos.

Dado que la calefacci�n centralizada depende directamente de la disponibilidad de electricidad en ciudades como J�rkov, gran parte de los esfuerzos se centran actualmente en garantizar que los residentes tengan calefacci�n en sus apartamentos durante los cortes de electricidad de este invierno.

Ucrania est� trabajando tambi�n en ampliar su capacidad de importaci�n de electricidad de los 1.700 MW actuales a unos 3.000 MW, mientras que una serie de reformas en su mercado energ�tico tambi�n es necesaria, escribe Volod�mir Omelchenko, en su an�lisis para el laboratorio de ideas Razumkov Centre.

No obstante, la protecci�n de las instalaciones clave de generaci�n con defensas antia�reas para limitar nuevos da�os sigue siendo una prioridad absoluta, subraya el experto en energ�a.