Final explicado de "Anatomía de una caída", la película de suspenso que fue nominada en los Oscar 2024 | El Destape

Final explicado de "Anatomía de una caída", la película de suspenso que fue nominada en los Oscar 2024

Los detalles claves para comprender la definición de una película que logró convertirse en todo un éxito.

24 de abril, 2024 | 19.12

Anatomia de una caída obtuvo grandes reconocimientos y estos se deben a sus nominaciones en los Globos de Oro, donde definitivamente marcó las diferencias. En este escenario, el film francés de dos horas y media de duración ha generado muchísima repercusión en diferentes países del planeta. En cada territorio, el público a elogiado el guion y el gran trabajo de todas las personas que hicieron parte de su producción.

Vale la pena recordar que es un largometraje que está basado en la investigación de una muerte. En principio, los investigadores comienzan a disparar algunas teorías sobre un posible asesinato o incluso un suicidio. Por todo lo anterior, el público deberá estar muy atento a algunos aspectos con la intención de entender correctamente la definición de esta película que se convirtió en tendencia.

El final particular de Anatomía de una caída

Sandra frente a las autoridades indicó que Samuel se había suicidado. Ella insiste en que Vicent es una persona que puede respaldar las versiones en las que se incluyen las palabras de Daniel, su hijo ciego, quien fue citado a declarar tras conocerse pruebas de aparentes encubrimientos.

En un comienzo, cuenta que escuchó a sus padres hablar mientras paseaba a su mascota. Pero en el tramo donde las autoridades intentan recrear esta versión, decide cambiar su versión en un hecho que evidentemente favorece a su madre.

Posteriormente se da a conocer una prueba condenatoria en contra de Sandra en la que se incluyen detalles muy ocultos sobre una pelea que desencadenó en el triste hecho.

El motivo por el cual Sandra no está contenta tras haber quedado en Libertad

Luego de ser absuelta por el juez, ella reconoce que no se encuentra del todo satisfecha pese a no haber sido condenada. En principio concuerda con la teoría del suicidio, pero tiene algunos sentimientos encontrados.

En caso de que hubiese sido la artífice del crimen, tendría que vivir con la culpa toda la vida o incluso si para salvarse tuvo que haber usado a su propio hijo, quien se encargó de mentirle a la Justicia.

Lo cierto es que esta propuesta no da muchos detalles claros sobre lo que realmente le pasó a Samuel y tampoco se puede saber cuál versión es la verdadera, ya que no se presentaron pruebas contundentes. Tampoco el argumento de Daniel es muy sostenible a pesar de los diversos conflictos que tiene con su madre y la posibilidad de volver a confiar en ella.

En definitiva el final de la película podría decirse que es algo ambiguo. Lo clave es también recordar las palabras que le dijo Sandra al terapeuta de Samuel: "Lo que dices es sólo una parte de toda la situación. Ya se sabe. A veces una pareja es un caos y todo el mundo está perdido".

LA FERIA DE EL DESTAPE ►